“Cronos” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El chiste de leer
Luis María PescettiEl chiste de leer
Ficha técnica
ISBN: 9786070313912
Páginas: 144
Medidas: 15.5 cm. x 23 cm. x 0.8 cm.
Colección: Área infantil y juvenil
Autor: Luis María Pescetti
Año de edición: 3/1/
$190
Un libro para los que están empezando a leer, con un millón de capítulos, gallinas sueltas y páginas sin numerar. ¿Es una locura? ¡Sí! El chiste de leer es un buen plan para chicos que están aprendiendo y prefieren hacerlo con una sonrisa. Solos, de a dos o de a muchos. Con chistes, poemas, diálogos y acertijos para leer en voz alta, actuar, adivinar…e inundarse de alegría. Luis Pescetti propone juegos con los sonidos y los sentidos de las palabras y, sobre todo, invita a disfrutar del vínculo fundamental que une a quien desea aprender con quien se dispone a enseñar.
1201 disponibles
Ficha técnica
Productos relacionados
La evolución de los animales
Luiz E. AnelliÁrea infantil y juvenil
$220
¡La vida es el mayor, el más complejo evento de la historia de la Tierra!
Conoce cómo la vida evolucionó desde la simplicidad de una célula hasta los sofisticados y complejos seres que conocemos.
Descubre los antepasados que dieron origen a la enorme diversidad del árbol de la vida.
Entiende cómo las mutaciones permitieron la adaptación de la vida en las más diversas condiciones ambientales y cómo la vida consiguió ocupar todas las esquinas del planeta
Date cuenta también de qué frágil es la vida y maravíllate con las innumerables ramas de animales que florecieron, ¡pero se extinguieron!
Don Quijote de La Mancha
Miguel de Cervantes SaavedraÁrea infantil y juvenil
$370
Obra cumbre de la literatura del Siglo de Oro español, escrita por Miguel de Cervantes, que marcó el hito de su época y las precedentes. La permanencia del entrañable Alonso Quijano y sus alucinantes lecturas de caballeros a lo largo de los siglos habla por sí misma. Un clásico de la lengua castellana que Siglo XXI mantiene vigente.
Piedra por piedra
Antonio LiccardoÁrea infantil y juvenil
$250
Cuando conocemos mejor las piedras, ellas cobran vida y pasan a formar parte de la historia de nuestro planeta y de nuestra propia historia. Casi todo a nuestro alrededor tiene origen mineral: el piso de la casa, muchas veces está revestido de piedra; el cemento de las paredes está hecho de rocas; el vidrio es hecho con arena, que está compuesta por minerales.
Piedra por piedra explica por qué las piedras son tan importantes y responde, de forma clara, simple y amena, algunas preguntas que forman parte del universo de los niños: ¿qué es el mineral? ¿Qué es la roca? ¿Qué son las gemas? ¿La sal es un mineral?
Este libro es una buena oportunidad para aprender a observar las piedras e incluso coleccionar piedra por piedra.
Odi et amo: las cartas a Helena
Octavio pazla creación literaria
$480
Pocos escritores de lengua española tuvieron una disciplina epistolar tan intensa y extensa como Octavio Paz: miles de cartas a otros escritores, a sus amigos, a sus editores y, desde luego, a las mujeres que amó. Además de su lealtad al buzón, Paz hizo de la lectura de epistolarios parte de su sistema de curiosidad crítica. Para él, las cartas eran una forma superior del diálogo, una adecuada sede para la discordia y la concordia, un diario compartido y una bitácora íntima de la propia vida.
Y le parecía además que en ocasiones las cartas se gradúan al rango de verdaderas obras literarias.
Es el caso de las que recoge este libro, las cartas que Paz
envió entre 1935 y 1945 a quien llamaba “Helena”, la escritora Elena Garro, su primera esposa. Las cartas alumbran los primeros años de una intensa pasión que navegó del fervor del enamoramiento inicial hacia los escollos del tiempo y al final naufragio del desamor. Además de ser “un esquema de nuestro espíritu, la confesión apasionada, pero clara, de nuestro corazón” —como le escribe a Helena—, estas cartas son también una guía de la formación intelectual del joven poeta y un febril registro de la vida social y política del México de esos años turbulentos.

Luis María Pescetti
Nació en la ciudad santafesina de San Jorge. Estudió musicoterapia en Buenos Aires y trabajó como profesor de música en escuelas primarias y secundarias. En los años ochenta recorrió la Argentina dando charlas, seminarios y talleres sobre creatividad y animación musical, pero sobre todo, trabajando con y para los niños. Viajero incansable, luego de pasar por Cuba se quedó doce años en México, actuando (y experimentado) en muchísimos escenarios, radio y televisión. Así nació su primer disco, El vampiro negro, al que le siguieron diez más. Ha recibido numerosos premios por su carrera artística como músico, humorista y escritor; pero lo mejor es que aulas, bibliotecas y hasta un jardín estatal llevan su nombre. Natacha, uno de sus personajes más entrañables, fue llevada al cine recientemente. Rockstar de niños y adultos, Luis Pescetti llena teatros con sus espectáculos y sus libros no sólo se venden, ¡se leen con inmenso placer!
Otros libros de Luis María Pescetti
Otros libros de Educación

Teoría y resistencia en educación
Henry A. Giroux

Educación Integral en Sexualidad
Leandro Cahn, Rodrigo Moheno

El niño en la familia
Maria Montessori

De Simón Rodríguez a Paulo Freire
Adriana Puiggrós