ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $415
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $415
“Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Sin stock
El Che Guevara

El Che Guevara, Paulo Freire y la pedagogía de la educación

Peter McLaren
educación

El Che Guevara, Paulo Freire y la pedagogía de la educación

Peter McLaren
Peter McLaren

Ficha técnica

ISBN: 9682323525

Páginas: 328

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.6 cm.

Colección: educación

Autor: Peter McLaren

Año de edición: 2001

Inicio Educación El Che Guevara, Paulo Freire y la pedagogía de la educación
Entre la ira y la esperanza y otros ensayos de crítica latinoamericana - Siglo Mx
Entre la ira y la esperanza y otros ensayos de crítica latinoamericana $360</sp
Back to products
Geografía de la gobernanza - Siglo Mx
Geografía de la gobernanza $415</sp
$475

“Una esclarecedora reafirmación de la teoría y de la práctica revolucionarias, tan necesaria como antídoto para esta época de imperialismo de libre mercado”. Michael Parenti, autor de History as Mystery.
“En una penetrante meditación póstuma, sobre la vida y la obra de Ernesto Che Guevara y de Paulo Freire, Peter Mclaren no evoca solamente la historia, sino que reafirma la ininterrumpida influencia que estos dos maestros revolucionarios ejercen en nuestro tiempo. Barbara Harlow, Universidad de Texas, Austin.
“Mediante su reconsideración demoledora de fundamentos de las prácticas revolucionarias del Che, Peter Mclaren ofrece una sólida crítica radical del neoliberalismo transnacional y de su corporativización de la educación. De ese modo, el autor coloca a la pedagogía revolucionaria en un plano de solidaridad con los oprimidos del capitalismo global”. Teresa l. Ebert, autora de Ludic Feminism and After.
“En verdad impresionante en términos del amplio espectro de discursos, cuestiones y temas a los que se refiere y relaciona entre sí, así como por la amplitud y la profundidad de su contribución a la teoría y a la práctica de la pedagogía crítica”. Richard Harris, Universidad del Estado de California, Monterey; autor de Death of a Revolutionary: Che Guevara’s Last Mission “En esta lúcida y teóricamente bien informada reapreciación de los legados del Che y de Freire, Peter Mclaren ha realizado una significativa contribución para una teoría marxista renovada. Ahí donde las críticas del capitalismo al parecer ya no están de moda, este volumen ubica la vida de dos grandes revolucionarios en el contexto de la ‘globalización’ y de la creciente desigualdad de clases”, Rodolfo D. Torres, Universidad de California, Irvine; coautor de Latino Metropolis “¿Un libro sobre el Che Guevara y Paulo Freire? Una vez más, Peter Mclaren nos pide a los académicos y a los educadores que confrontemos nuestras limitaciones políticas y que imaginemos lo inimaginable: que la revolución educacional está a nuestro alcance”. Louis F. Mirón, Universidad de California, Irvine; autor de The Social Construction of Urban Schooling

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682323525 Categoría: Educación Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

Trabajar en equipo - Siglo Mx

Trabajar en equipo

Pierre Mahieu
educación
$390
Mientras el trabajo en equipo se impone en el mundo actual, ¿qué ofrece el sistema educativo como herramientas y estructuras para trabajar juntos? ¿Cuáles son las dificultades con las que uno se encuentra para poner en marcha un trabajo de grupo? Apoyándose en su experiencia, ofrece a los profesores de todos los niveles técnicas de bases necesarias.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Historia de las ideas pedagógicas - Siglo Mx

Historia de las ideas pedagógicas

Moacir Gadotti
educación
$540
El denso y amplio contenido de este libro representa el resultado de una larga experiencia de Moacir Gadotti como profesor e investigador de historia y de filosofía de la educación. De la Antigüedad a nuestros días, toda la historia de las ideas pedagógicas se presenta por medio de textos de autores que marcaron decisivamente su época. Los textos se agrupan por períodos y tendencias. Una introducción proporciona el contexto de cada período; y una introducción a cada autor da informaciones sobre el tiempo, el espacio y las condiciones sociopolíticas en que los textos fueron escritos. Asimismo, contiene datos biográficos del autor. Algunas preguntas para la reflexión complementan la secuencia de los textos de cada autor. Historia de las ideas pedagógicas constituye un instrumento valiosísimo en las manos de estudiantes de magisterio y de pedagogía, así como de todos los educadores que tienen los ojos puestos en la educación del futuro.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Manual de psicología para la enseñanza - Siglo Mx

Manual de psicología para la enseñanza

Carolina Golder
educación
$960
La psicología se sitúa naturalmente en el corazón de la totalidad de las relaciones de orden pedagógico (entre el profesor y sus alumnos), de orden didáctico (entre el saber y el alumno), y de orden social (entre el alumno, el sistema educativo y el entorno de la escuela), y se interesa de manera muy particular en los procesos mentales que condicionan la elaboración de los conocimientos y de los comportamientos en los niños y los adolescentes. Dominar la relación pedagógica y administrar los aprendizajes de los alumnos requiere, por parte del futuro profesor, de buenos conocimientos en psicología infantil y adolescente, en psicología cognoscitiva y en psicosociología. Además, el maestro debe ser capaz de localizar, en el plano didáctico, las representaciones de sus alumnos, con la finalidad de que éstos efectúen las operaciones mentales necesarias para una evolución de lo previamente adquirido hacia los objetivos buscados. Entramos aquí en el terreno de la psicología de la evaluación. Pero la apertura de la formación de los maestros hacia el mundo implica que también se encuentren sensibilizados respecto a las finalidades y a la organización de la institución escolar, así como al entorno sociocultural y económico de la escuela. Entonces estarán mejor preparados para comprender los escalafones superados por cada alumno durante su curso, y podrán contribuir, en estrecha relación con los psicólogos escolares, a prevenir y a detectar las causas del fracaso, a identificar los obstáculos epistemológicos o didácticos y ayudar al alumno en su orientación. Todos aquellos que consulten este libro encontrarán en él materia de reflexión, a veces respuestas a sus preguntas e incluso una invitación a buscar y a colaborar en algunas investigaciones, se trate de maestros ya en funciones o bien de futuros profesores en formación profesional, o incluso de estudiantes que deseen informarse respecto a las profesiones de la enseñanza. Ojalá que este libro pueda ayudar a unos ya otros a construir progresivamente su proyecto personal de formación.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Pedagogía de la tierra - Siglo Mx

Pedagogía de la tierra

Moacir Gadotti
educación
$440
La civilización tecnológica nos trajo infinidad de beneficios, conocimientos y comodidades. Nos permitió construir una visión del mundo cuyos límites se expandían formidablemente, sin que pareciera tener fin, hasta develar una de las más incuestionables verdades con las que el ser humano se ve obligado a convivir: la destrucción del planeta en que vive. Ante esta realidad, el papel de la educación es el de redireccionar la perspectiva de la sociedad y estimularla para replantear sus valores y entender la importancia de la ética y del sentido de la ciudadanía planetaria. En otras palabras, la educación del futuro debe ayudar a la sociedad humana a percibir los contornos de la civilización que se está formando: una civilización ecológica, donde la ciencia incorpora el modelo de desarrollo que se construye en conjunto con la naturaleza y no contra ella. Se vuelve urgente renovar concepciones sobre los propósitos de la ciencia para revertir el drástico cuadro de insustentabilidad del modelo actual de relación del hombre consigo mismo, con el planeta y con el cosmos. Al presentarnos a la Tierra como una única comunidad, Gadotti nos señala un nuevo paradigma para la práctica pedagógica y, junto a los nuevos y definitivos conceptos sobre los caminos de la educación, apunta con Gustavo Cherubine y Natalia Bernal, innumerables ejemplos concretos de experiencias, sugerencias de lecturas, así como propuestas de reflexión y profundización sobre lo que denomina Pedagogía de la Tierra. Moacir Gadotti es profesor titular de la Universidad de São Paulo, director del Instituto Paulo Freire y autor de varias obras publicadas por Siglo XXI, entre ellas Historia de las ideas pedagógicas (1998) y Perspectivas actuales de la educación (por aparecer en 2003).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Peter McLaren

Otros libros de Peter McLaren

La escuela como performance ritual - Siglo Mx
La escuela como performance ritual
Educación
Multiculturalismo revolucionario - Siglo Mx
Multiculturalismo revolucionario
Educación

Otros libros de Educación

Teoría y resistencia en educación
Teoría y resistencia en educación
Henry A. Giroux
Educación Integral en Sexualidad
Educación Integral en Sexualidad
Leandro Cahn, Rodrigo Moheno
El niño en la familia
El niño en la familia
Maria Montessori
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
Adriana Puiggrós

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
De Simón Rodríguez a Paulo Freire

El Che Guevara, Paulo Freire y la pedagogía de la educación

$280</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta