ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $395
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $395
“La ciencia y cómo se elabora” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Cosmos - Siglo Mx

Cosmos

Alexander von Humboldt
Ensayo de una descripción del mundo físico vol. 1
teoría

Cosmos

Ensayo de una descripción del mundo físico vol. 1
Alexander von Humboldt
Alexander von Humboldt

Ficha técnica

ISBN: 9786070311970

Páginas: 542

Medidas: 24 cm. x 35 cm. x 2.6 cm.

Colección: teoría

Autor: Alexander von Humboldt

Año de edición: 2022

Inicio Teoría Cosmos
Entre dos repúblicas
Entre dos repúblicas $280</sp
Back to products
Análisis de sistemas-mundo - Siglo Mx
Análisis de sistemas-mundo $375</sp
$1600

Publicada originalmente entre 1845 y 1862, Humboldt consideró Cosmos como su obra cumbre y a ella dedicó los últimos años de su vida. El resultado fue una suerte de enciclopedia personal, en cinco tomos —el último aparecido póstumamente—, en la que compiló el fruto de sus labores como investigador del ámbito humano y natural: es un esfuerzo transdisciplinario en el que conviven la literatura y el arte con la mineralogía, la historia de las civilizaciones con la de los animales y las plantas, la vulcanología con el estudio de los astros. Por si fuera poco, es un inusual llamado a que el lector disfrute la naturaleza y el conocimiento.
Este primer volumen reúne los tres tomos iniciales. Arranca celebrando el gozo que nos produce la naturaleza a través del arte y delimitando el tratamiento que en todo el libro tendrá la descripción del mundo físico. Más adelante se ocupa de los medios para estimular el estudio de la naturaleza, tales como la pintura de paisaje y la literatura descriptiva. Finalmente aborda la concepción del mundo físico entre los helenos, los romanos y los árabes, y cómo el estudio de la naturaleza, las matemáticas, la química, la física y la astronomía fue determinado por grandes personajes, como Alejandro Magno, los Ptolomeos, Colón, Galileo, Newton y Kepler.
Si bien en 2011 se publicó en Madrid una reimpresión de la traducción al español hecha por Bernardo Giner en 1874, hay indicios de que amplios fragmentos no se tradujeron directamente del alemán sino del francés, por lo que se antojaba una versión contemporánea, completamente basada en el texto alemán, como la que aquí se ofrece. En ella están traducidas al español las citas que en la edición original estaban en otras lenguas (francés, latín, árabe, chino…) para facilitar la lectura; se realizó asimismo un minucioso trabajo de investigación para presentar completas las referencias a todas las fuentes bibliográficas en que se basó Humboldt y que él mismo dejó abreviadas o incompletas.
Nos encontramos ante un libro de gran formato, profusamente ilustrado con grabados, pinturas, mapas y retratos, fruto de un coordinado esfuerzo de varias instituciones —la UNAM, la Universidad Autónoma de Sinaloa, El Colegio Mexiquense, los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, la Fundación Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas— por hacerle justicia a una obra tan importante. Este proyecto constará de tres volúmenes —el último con los mapas de H. Berghaus elaborados a partir del texto de Cosmos— y terminará de publicarse en 2024.

12 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070311970 Categoría: Teoría
Ficha técnica

Productos relacionados

Edipo - Siglo Mx

Edipo

Horst Kurnitzky
teoría
$265
Cada uno cuenta la historia de Edipo de manera diferente: como asesinato del padre, como violación de la madre, como derrota de la Esfinge, como maldición o fascinación. Horst Kurnitzky describe el mito como fundamento de nuestra civilización, desde el dominio de la naturaleza por medio de los hombres hasta la venganza de la naturaleza sobre los hombres. Lo fascinante en el mito de Edipo: presenta juntos la pulsión y la economía. Del autor Siglo XXI ha publicado también La estructura libidinal del dinero. Una contribución a la teoría de la femineidad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
¿Pueden las aves romper su jaula? - Siglo Mx

¿Pueden las aves romper su jaula?

Jaime Labastida
teoría
$395
Más allá, mucho más allá de la llamada filosofía de lo mexicano. Así, tal vez, se podría llamar también este libro. Es una provocación, desde luego, en el sentido de que va en contra de todas esas ideas de “lo propio”, “lo auténtico”, “la esencia de lo nuestro” el “México profundo”, la “raíz de nuestro ser”, la “ontología” del mexicano… Es, o pretende ser, sólo una reflexión sobre nuestra historia y nuestros problemas, a contracorriente de lo políticamente correcto. Espero que cumpla su función: irritar, o sea, permitir una crítica profunda de lo que sucede (y ha sucedido) en nuestro país.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Frente al límite - Siglo Mx

Frente al límite

Tzvetan Todorov
teoría
$460
El siglo XX toca a su fin y estamos tentados de preguntarnos: ¿cuál será su lugar en la historia? ¿Cómo se le recordará? Como cualquier persona, no conozco la respuesta completa a estas preguntas, pero estoy seguro de que uno de los inventos del siglo estará ligado por mucho tiempo a su recuerdo: los campos totalitarios. Descubrimos el régimen político extremo, el totalitarismo, y su extremo mismo, los campos. Esta institución macabra se presta a toda suerte de comentarios, históricos, políticos, psicológicos. El que aquí propongo, a través de una encuesta narrativa y personal, es diferente: recurre a la moral. Al contrario de lo que muestra un prejuicio muy expandido, la vida moral no desapareció de los campos, sino que es muy posible que en ellos encontremos la base para fundar una moral cotidiana a la medida de nuestros tiempos. T.T. Tzvetan Todorov es director de investigación en el CNRS, crítico y ensayista. Es autor, entre otros libros, de La conquista de América y de Nosotros y los otros.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Crítica de la economía política del signo - Siglo Mx

Crítica de la economía política del signo

Jean Baudrillard
teoría
$270
La verdad desde hace tanto tiempo reconocida en el sector de la producción económica de que en ninguna parte aparece ya el valor de uso, debe ser hoy reconocida, según el autor, en la esfera del "consumo" y del sistema cultural en general -o sea, que todo, aun la producción artística, intelectual, científica, se produce en ella inmediatamente como signo y valor de cambio. Este conjunto de ensayos en los que encontramos la continuación de los problemas planteados en El sistema de los objetos, publicado por esta misma editorial, esboza pues, por ángulos de ataque distintos, lo que podría ser una critica de la economía política del signo.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Alexander von Humboldt

Otros libros de Alexander von Humboldt

Cosmos - Siglo Mx
Cosmos
El Hombre y sus Obras

Otros libros de El Hombre y sus Obras

Antonieta Rivas Mercado: Obras - Siglo Mx
Antonieta Rivas Mercado: Obras
Tayde Acosta Gamas
Memorias seguido de diario de guerra - Siglo Mx
Memorias seguido de diario de guerra
Roland Garros
Trotski-México 1937-1940
Trotski-México 1937-1940
Alain Dugrand
El diario del Che en Bolivia - Siglo Mx
El diario del Che en Bolivia
Ernesto Che Guevara

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El diario del Che en Bolivia - Siglo Mx

Cosmos

$285</sp

24 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta