ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0

¡Contrahegemonía ya!

Nancy Fraser
Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo
biblioteca del pensamiento socialista

¡Contrahegemonía ya!

Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo
Nancy Fraser
Nancy Fraser

Ficha técnica

ISBN: 9786070313868

Páginas: 96

Medidas: cm x cm x cm.

Colección: biblioteca del pensamiento socialista

Autor: Nancy Fraser

Año de edición: 2023

Inicio Biblioteca del Pensamiento Socialista ¡Contrahegemonía ya!
Historia de las matemáticas II - Siglo Mx
Historia de las matemáticas II $460</sp
Back to products
Obras completas Vol. 4
Obras completas Vol. 4 $235</sp
$180

El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en los partidos políticos y buscan nuevas opciones, sean de derecha o de izquierda. ¿Qué hacer para que la crisis del orden neoliberal alumbre algo mejor para las mayorías?
Con talento conceptual y espíritu militante, Nancy Fraser aventura una hipótesis incómoda: si el neoliberalismo pudo sostenerse tanto tiempo, es porque conformó una alianza con los sectores progresistas, que le aportaron carisma y cobertura ideológica. Así, Fraser alerta contra ese progresismo que dejó de cuestionar la jerarquía social en pos de diversificarla, y que, a fuerza de luchar por derechos para las mujeres, los colectivos LGBTQ+ y otras minorías, perdió de vista la desigualdad y la brecha de clases y, así, terminó dándole una pátina emancipadora y cosmopolita a un sistema cada vez más regresivo.
En una discusión rica con el feminismo y el progresismo, Nancy Fraser llama a construir una nueva hegemonía. Ante el peligro de que la crisis abra la puerta a soluciones reaccionarias (increíblemente reaccionarias incluso), aboga por un populismo progresista, un imaginario de izquierda potente y capaz de entusiasmar con la promesa de una sociedad menos hostil y más igualitaria.

1326 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070313868 Categoría: Biblioteca del Pensamiento Socialista
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
El capital. Libro primero. Capítulo VI (inédito) - Siglo Mx

El capital. Libro primero. Capítulo VI (inédito)

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$185
Este trabajo, de cuya fecha de redacción no tenemos datos ciertos, originariamente formaba parte del conjunto de los materiales preparatorios de El capital, pero en oportunidad de su redacción definitiva fue excluido. Sin embargo, una amplia lectura de los Resultados... muestra que su ausencia en el libro I de El Capital, resta bastante coherencia a la obra, tal como fue publicada por el autor. Y el mismo Marx al escribirla debía comprenderlo así. Por eso no deja de ser un misterio su omisión. El texto –en el que se sintetiza el conjunto de problemas elaborados en el primer tomo– muestra claramente el sentido que Marx quería dar a su obra. El capital y el Manifiesto aparecen ahora absolutamente soldados y toda idea de una "ruptura" del pensamiento de Marx entre una etapa de "juventud" y otra de "madurez" resulta seriamente quebrantada. La importancia de este manuscrito reside, pues, en que al mostrar que el modo de producción capitalista no es sólo producción de mercancías sino fundamentalmente producción de plusvalor, y por lo tanto de capital, es imposible que dicho sistema se modifique o se "reforme". Esta sociedad debe ser abatida por las fuerzas que engendran sus contradicciones internas. Marx, en los Resultados..., demuestra cómo surgen dentro del propio capitalismo las fuerzas sociales destinadas a sepultarlo.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sin stock
Las ideas estéticas de Marx - Siglo Mx

Las ideas estéticas de Marx

Adolfo Sánchez Vázquez
biblioteca del pensamiento socialista
$430
LAS IDEAS ESTÉTICAS DE MARX. En este libro se reúnen los primeros ensayos de Adolfo Sánchez Vázquez en los que analiza la posición de Marx frente al hecho artístico. Aunque había escrito ya un libro de poemas y diversos artículos y ensayos sobre literatura y filosofía política, fue la estética la primera preocupación de orden teórico en su vida dedicada a la filosofía. Forjado desde muy joven en las ideas del marxismo revolucionario hubo de empezar su estudio -como tantos otros estéticos del marxismo- revisando con minuciosidad los textos de Marx sobre la literatura y el arte. Este libro es el producto de aquella investigación y es también, en tal sentido, un modelo de claridad, precisión y rigor, virtudes que le han dado al autor el merecido prestigio intelectual de que goza. La primera de sus dos partes reúne siete ensayos escritos entre 1961 y 1965. Después de pasar revista a las vicisitudes de las ideas estéticas de Marx en manos de sus más importantes estudiosos, Sánchez Vázquez hace su propio recuento interpretativo y acaba demostrando su versión innovadora del análisis marxista con un ensayo muy notable sobre Kafka. La segunda parte, 'El destino del arte bajo el capitalismo' es, en realidad, toda una teoría de la creación artística en las condiciones hostiles contemporáneas impuestas por el mercado. Se publica ahora esta nueva edición de un libro clave en los análisis marxistas que se agrega a la reedición reciente hecha también por Siglo XXI de Filosofía de la praxis (2003). Adolfo Sánchez Vázquez, profesor emérito de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ha merecido el doctorado honoris causa de diversas universidades nacionales y extranjeras, y ha publicado alrededor de cuarenta títulos.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
El capital. Tomo I Vol. 3 Libro primero - Siglo Mx

El capital. Tomo I Vol. 3 Libro primero

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$355
La presente edición de El capital es las más completa de las publicadas en cualquier idioma y la primera aproximación a una edición crítica en castellano, ya que surge de un laborioso proceso de comparación y consulta con las diversas versiones en alemán, las variantes introducidas por Friedrich Engels y traducciones de referencia en otras lenguas. Realizada directamente por Pedro Scaron, esta traducción ha sido reconocida por su búsqueda de la mayor fidelidad posible respecto del original, por la precisión y coherencia en el tratamiento de los términos técnicos y por reflejar la versatilidad de la prosa de Marx, que incluye tramos de excepcional densidad conceptual pero también modismos del habla cotidiana. En el caso del primer tomo, se utilizó como base la segunda edición (1872-1873), es decir, la última edición alemana publicada en vida de Marx; para las variantes que introdujo Engels en la tercera y cuarta edición –registradas en su totalidad– se usaron la edición de Kautsky, la Dietz, la del tomo XXIII de las Marx-Engels Werke y una edición posterior publicada por Ullstein Verlag; para las variantes más importantes de la edición francesa de 1872-1875, no recogidas por Engels, se tomaron reediciones modernas de Gallimard, Éditions Sociales y Garnier-Flammarion. Asimismo, se consultaron las ediciones francesas (Éditions Sociales, Gallimard, Garnier-Flammarion), italiana (Editori Riuniti) e inglesa (Foreign Languages Publishing House - Progress Publishers - Lawrence & Wishart). En cuanto a las versiones en español (Editora "La Vanguardia", Aguilar, FCE, EDAF, Cartago), todas fueron revisadas críticamente, lo que da cuenta, sin duda, del celo y la escrupulosidad de esta traducción.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
El capital - Siglo Mx

El capital

Ernest Mandel
biblioteca del pensamiento socialista
$325
Las tres partes en que se divide este estudio de Ernest Mandel acerca de El capital de Karl Marx corresponden a los tres libros en que está dividida esta obra. Introducción a una nueva versión inglesa, no se trata simplemente de prólogos más o menos líricos, sino de análisis minuciosos tanto del propio texto como de cada una de las críticas que se fueron suscitando desde su publicación entre 1867 y 1894 y a lo largo de más de cien años. Marx mismo hizo frente a muchas de estas críticas, tanto en su correspondencia como en sus escritos posteriores. El capital no ha dejado de ser motivo de controversia desde entonces, tanto por pensadores burgueses como por los propios marxistas (dentro de la izquierda alemana, desde el austromarxismo o desde la escuela althusseriana, por ejemplo), y así Ernest Mandel retoma la discusión con la intención de dejar aclarados, hoy muchos de los puntos que la investigación ha ido desbrozando. Ernest Mandel ha centrado sus estudios en la economía marxista, siempre con una plena fundamentación filosófica y política. De él hemos publicado La formación del pensamiento económico de Marx de 1843 a la redacción de El capital y su selección de ensayos de León Trotski acerca de la Teoría y práctica de la revolución permanente.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Nancy Fraser
Es una de las exponentes más destacadas del feminismo y la teoría crítica actuales. Formada al calor de las luchas por los derechos civiles y contra la Guerra de Vietnam, encara de modo heterodoxo la filosofía y la política, disciplinas que enseña en la New School for Social Research neoyorquina. Desde esa perspectiva, integra a su investigación una relectura de una enorme biblioteca – que va de Gramsci a la primera generación de la escuela de Frankfurt, la deconstrucción, Bourdieu y Foucault- para proponer críticas a la desigualdad y la explotación que no se vuelvan funcionales al neoliberalismo imperante, sino que se afiancen en un bloque de lucha por la auténtica justicia económica y social. Docente y doctora Honoris Causa en los principales centros de Europa y américa, es autora de influyentes libros como Feminismo para el 99%, Iustitia Interrupta y Escalas de justicia. Sus cursos actuales indagan textos de Karl Marx (Gründisse) o Walter Benjamin, además de la relación entre capitalismo, naturaleza y crítica.

Otros libros de Nancy Fraser

Capitalismo caníbal - Siglo Mx
Capitalismo caníbal
Singular

Otros libros de Singular

México, un mito de siete siglos
México, un mito de siete siglos
Jorge Pedro Uribe Llamas
Mala leche
Mala leche
Soledad Barruti
Desquiciados
Desquiciados
Alejandro Grimson
Cómo escribir un microrrelato - Siglo Mx
Cómo escribir un microrrelato
Ana María Shua

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Cómo escribir un microrrelato - Siglo Mx

¡Contrahegemonía ya!

$190</sp

424 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta