ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $510
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $510
“Filosofía de la psicología” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Ciudades en desarrollo - Siglo Mx

Ciudades en desarrollo

Gustave Massiah
Ensayo sobre las políticas urbanas en el tercer mundo
arquitectura y urbanismo

Ciudades en desarrollo

Ensayo sobre las políticas urbanas en el tercer mundo
Gustave MassiahJean-François Tribillon
Gustave Massiah, Jean-François Tribillon

Ficha técnica

ISBN: 9789682318665

Páginas: 312

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.6 cm.

Colección: arquitectura y urbanismo

Autor: Jean-François Tribillon

Año de edición: 1993

Inicio Arquitectura y urbanismo Ciudades en desarrollo
Eduardo Galeano - Siglo Mx
Eduardo Galeano $420</sp
Back to products
Formación de una cultura nacional indoamericana - Siglo Mx
Formación de una cultura nacional indoamericana $220</sp
$350

Desde finales de los años sesenta el tercer mundo vive una verdadera revolución urbana cuyas consecuencias son considerables y frecuentemente dramáticas. Esta revolución transforma profundamente las relaciones entre la ciudad y el campo, la habilitación del territorio, las estructuras familiares, los modos de habitar, los comportamientos sociales… Este crecimiento urbano en medio de la penuria y la miseria, genera enormes problemas. ¿Qué hacer? ¿Dejar a estos “citadinos” en albergues improvisados en los límites de la ciudad legal? ¿Pregonarles que tengan paciencia o alentarlos a que ellos mismos se construyan viviendas? Sacando provecho de los años de experiencia que han tenido sobre el terreno, los autores analizan los porqué y los cómo de esta urbanización, y presentan de manera muy concreta numerosas soluciones que se han aportado para estos problemas en diversos estados del tercer mundo. Este libro no constituye un cuadro de las buenas o malas políticas urbanas. Establece la lista de las preguntas que es preciso plantearse, de los debates que se deben organizar y de las decisiones que hay que tomar para tratar con la ciudad entera, sin exclusión ni exclusividad. Evocando numerosos casos, africanos en su mayoría, los autores responden a las expectativas de los expertos y de quienes ejercen la habilitación urbana, a la vez que le presentan a un público más amplio las posibilidades y las restricciones (en cuanto a bienes raíces, urbanísticas, arquitectónicas, etc.) que se hallan vinculadas con este fenómeno irreversible y de dimensiones mundiales: la urbanización. Gustave Massiah, ingeniero y economista, y Jean-Francois Tribillon, jurista y politólogo, forman parte del profesorado de la Escuela de Arquitectura de París-La Villette y trabajan en planificación y cuestiones urbanas, tanto en Francia como en numerosos países del tercer mundo.

184 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682318665 Categoría: Arquitectura y urbanismo Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

Historia Universal Vol. 6 - Siglo Mx

Historia Universal Vol. 6

Pierre Grimal
historia universal
$340
Esta HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), la publican simultáneamente Weidenfeld and Nicolson (Gran Bretaña), Feltrinelli (Italia), Bordas Éditeur (Francia), Dell Publishing Co. (EE. UU.). Sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Las reglas del desorden - Siglo Mx

Las reglas del desorden

Angela Giglia
arquitectura y urbanismo
$550
Hay quienes piensan que en una metrópoli como la Ciudad de México ya no es posible encontrar un principio de unidad, un orden urbano. Es tal la variedad de experiencias y de espacios urbanos que ni en los imaginarios ni en las prácticas cotidianas, la ciudad constituye un todo que pudiera proporcionar referentes comunes al conjunto de los citadinos. Resulta entonces plausible como hipótesis de trabajo, admitir la extrema fragmentación de la experiencia y las prácticas urbanas en las grandes metrópolis. ¿Pero significa esto que no existe ni es posible construir claves interpretativas del espacio urbano-metropolitano? Los autores de este libro consideran que no sólo es posible, sino que es imperativo para entender la complejidad de las metrópolis contemporáneas. Para construir estas claves el punto de observación y de anclaje en este libro es el estudio de una metrópoli en particular: la Ciudad de México, la cual comparte muchos de los rasgos que pueden atribuirse a las “megaciudades”, pero al mismo tiempo presenta rasgos propios, algunos de ellos en común con otras metrópolis latinoamericanas. En suma, de lo que se trata en este libro es de revelar el orden escondido detrás del desorden, o mejor dicho, de desentrañar las reglas del desorden.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sin stock
Problemas de investigación en sociología urbana - Siglo Mx

Problemas de investigación en sociología urbana

Manuel Castells
arquitectura y urbanismo
$325
El tratamiento científico de los problemas urbanos exige, previamente, su reconocimiento como problemas sociales y políticos. Sin embargo, la sociología urbana, que debiera ocupar, por tal razón, un lugar privilegiado en su análisis y transformación, aparece dominada por la ideología del capitalismo y la tecnocracia. ¿Cómo pasar de una sociología urbana así condicionada a una investigación de las nuevas contradicciones reales planteadas por los problemas urbanos? Este libro describe, a través de una serie de textos articulados, el surgimiento de una problemática materialista en el seno de la sociología urbana tradicional, así como la progresiva reelaboración teórica y metodológica de la investigación en dicho campo. Por tanto, su efecto se sitúa en un doble nivel: por un lado, en tanto que proposiciones y ejemplos de investigación relativa a diversos temas: el proceso de urbanización, la implantación industrial, el centro urbano, la planificación urbana; por otro, como experiencia de las dificultades y los progresos contradictorios del trabajo teórico en el seno de la institución sociológica tradicional. Producto inacabado de una experiencia en desarrollo. Problemas de investigación en sociología urbana presenta a la vez algunos útiles teóricos para una nueva «sociología urbana» y un estudio de caso para una epistemología concreta de las ciencias sociales. Manuel Castells, doctor en sociología por las Universidades de París y Madrid, es Catedrático de Planificación Urbana y Regional de la Universidad de California, Berkeley. Anteriormente fue Profesor Agregado de Sociología en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París, y Profesor Visitante en las Universidades de Wisconsin, Boston, Copenhague, Montreal, Metropolitana de México, y Católica de Chile. Es Presidente del Comité de investigación urbana de la Asociación Internacional de Sociología. De Manuel Castells, Siglo XXI ha publicado: La cuestión urbana, Movimientos sociales urbanos, Ciudad, democracia y socialismo, La teoría marxista de las crisis económicas y las transformaciones del capitalismo, Capital multinacional, Estados nacionales y comunidades.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
El nuevo régimen de las desigualdades solitarias - Siglo Mx

El nuevo régimen de las desigualdades solitarias

François Dubet
sociología y política
$370
Hasta la década de 1980, las desigualdades se pensaban y se sufrían como desigualdades de clase. Los partidos de izquierda y los sindicatos conducían las luchas obreras buscando acortar la distancia entre las posiciones sociales, en pos de un ideal compartido de justicia. Con el declive del mundo industrial, el régimen de las desigualdades mutó irreversiblemente. No es que no sigan existiendo las fábricas, los conflictos laborales, la explotación y las brechas entre los muy ricos y los muy pobres. Pero las clases sociales pierden consistencia y ya no definen las identidades. Estamos ingresando en un nuevo régimen que todavía no ha encontrado una forma política que lo exprese ni una teoría que lo explique. En este libro inspirado y fundamental, François Dubet apuesta a describir, más que el mundo que está muriendo, el mundo incierto que se avecina. Para eso, no pone el foco en el abismo entre el 1% y todo el resto, sino en las desigualdades moderadas que atraviesan la vida cotidiana cuando nos comparamos con quienes tenemos más cerca. En esa situación, cada uno se siente herido y desigual en calidad de algo: porque es inmigrante, joven, precarizado, excluido, beneficiario o no de asistencia social, mujer, viejo, titular o no de un título educativo útil; por el lugar donde vive, el acceso a seguridad o cobertura de salud, el nivel de ingresos y consumo, la pertenencia a una minoría sexual o disidencia. Hoy, las desigualdades se sufren como discriminaciones individuales y se tramitan con culpa, con resentimiento, con esfuerzos por estar a la altura, con antidepresivos. Todos creemos ser víctimas de un trato injusto, todos estamos más expuestos, más frágiles, más agobiados. Y a la vez, en un mundo que tanto a derecha como a izquierda ha adoptado acríticamente el ideal de la igualdad de oportunidades meritocrática, nos sentimos responsables de nuestro propio fracaso. ¿Cómo transformar las cóleras e indignaciones solitarias, dispersas, en movimientos políticos y sociales? ¿Cómo generar un sentido de cohesión y solidaridad colectiva? ¿Cómo pasar del yo al nosotros? En la mejor tradición sociológica, esta obra es un aporte magistral para superar la melancolía y pensar sobre qué bases reconstruir una oferta política y un marco para la vida en común.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Gustave Massiah

Otros libros de Arquitectura y urbanismo

Las reglas del desorden - Siglo Mx
Las reglas del desorden
Angela Giglia, Emilio Duhau
El Art Déco en Ciudad de México - Siglo Mx
El Art Déco en Ciudad de México
Carolina Magaña Fajardo
La ciudad latinoamericana - Siglo Mx
La ciudad latinoamericana
Alan Gilbert
Problemas de investigación en sociología urbana - Siglo Mx
Problemas de investigación en sociología urbana
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Problemas de investigación en sociología urbana - Siglo Mx

Ciudades en desarrollo

$325</sp

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta