ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
6 items $1,795
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
6 items $1,795
“El pensamiento del Che Guevara” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza - Siglo Mx

Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza

Heinrich Berghaus
el hombre y sus obras

Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza

Heinrich Berghaus
Heinrich Berghaus

Ficha técnica

ISBN: 9786070313776

Páginas: 208

Medidas: cm x cm x cm.

Colección: el hombre y sus obras

Autor: Heinrich Berghaus

Año de edición: 2023

Inicio El hombre y sus obras Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza
Humboldt
Humboldt, ciudadano universal $450</sp
Back to products
Diez lecciones sobre la historia del siglo XX
Diez lecciones sobre la historia del siglo XX $300</sp
$850

No ha pasado aún mucho tiempo desde que el uso de mapas en papel solía formar parte de la vida cotidiana y de la educación básica. Sin embargo, el auge de sistemas de navegación más rápidos y exactos, favorecidos por el uso de satélites e internet, ha ido borrando su presencia y reduciendo su relevancia. A mediados del siglo XIX, en la Alemania en que vivió Heinrich Berghaus, y seguramente también en muchas otras partes del globo, la posesión de atlas geográficos hacía parte del acervo esencial de bibliotecas, escuelas y hogares con las posibilidades de educarse. Heinrich Berghaus (1797-1884) fue un geógrafo y cartógrafo, autor de varios libros y volúmenes de geografía alemana y universal, así como editor de diversas publicaciones importantes en su campo, como la destacada revista Hertha (1824-1829), en coedición con Karl Friedrich Hoffmann. En ésta contaba entre sus colaboradores a Alexander von Humboldt y se publicaba bajo el sello de Cotta (Stuttgart). Su obra más famosa es el aquí presente Atlas físico (1845-1848), publicado con Perthes. En su creación intervinieron también los aprendices de Berghaus, y fue en su propia escuela de cartografía donde se grabaron muchos de estos mapas.
Su notoriedad se debe, en buena medida, a que ha sido percibida como una ilustración cartográfica del Cosmos (1845-1862) de Alexander von Humboldt. La relación entre ambas obras, sin embargo, es más compleja y, aunque sin duda existe un lazo que las une, el atlas de Berghaus tiene vida propia. Nos encontramos ante un libro de gran formato, profusamente ilustrado con grabados, pinturas, mapas y retratos, fruto de un coordinado esfuerzo de varias instituciones —la UNAM, la Universidad Autónoma de Sinaloa, El Colegio Mexiquense, los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, la Fundación Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas— por hacerle justicia a una obra tan importante. Este proyecto constará de tres volúmenes —el último con los mapas de H. Berghaus elaborados a partir del texto de Cosmos— y terminará de publicarse en 2024.

272 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070313776 Categoría: El hombre y sus obras
Ficha técnica

Productos relacionados

Pasteur: una ciencia

Pasteur: una ciencia, un estilo, un siglo

Bruno Latour
el hombre y sus obras
$1,230
Con motivo del centenario de la muerte del gran microbiólogo francés, se produjeron en todo el mundo diversas conmemoraciones y publicaciones, entre ellas este hermoso libro, muy bellamente ilustrado, que no sólo es un placer para los ojos sino también para la reflexión, ya que el texto del profesor Latour nos expone de manera sumamente atractiva, no solamente la vida excepcional de Pasteur sino también la de la medicina en una de sus etapas más dramáticas. Un prólogo de Maxime Schwartz subraya la importancia de la obra de Pasteur, y otros dos, de los doctores Juan Ramón de la Fuente y Jesús Kumate, describen la introducción de sus grandes descubrimientos en la historia de la medicina mexicana.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Palabras y documentos públicos

Palabras y documentos públicos, 1928-1970

Lázaro Cárdenas del Río
el hombre y sus obras
$230
Sobran los motivos para considerar a Lázaro Cárdenas la cúspide de los mejores anhelos de la Revolución Mexicana. Su carrera militar, su cercanía con obreros y campesinos, su astucia política y su firmeza ante fuerzas extranjeras –lo mismo al expropiar la industria petrolera que al ofrecer refugio a los republicanos españoles– son ejemplos claros de su estatura como transformador del país. A lo largo de su vida expresó su pensamiento por escrito, en cartas, apuntes personales y numerosísimos documentos públicos; en este volumen, tercero de tres publicados por Siglo XXI Editores, se recogen discursos, mensajes, declaraciones, artículos y entrevistas de Cárdenas entre 1941, cuando pronunció unas emocionadas palabras en su natal Jiquilpan a un mes escaso de haber dejado la presidencia, y 1970, pocas semanas antes de su fallecimiento. Expresidente respetuoso de la gestión de sus sucesores, supo dosificar su silencio y su reflexión para convertirse –como lo describe Francisco Martínez de la Vega en la breve nota introductoria de este volumen– en “conciencia alerta de la nación”. Cárdenas ejerció su libertad de expresión ante acontecimientos nacionales e internacionales relevantes, como atestiguan sus célebres intervenciones críticas de Guadalajara, Irapuato y Guanajuato en sus años postreros e incluso su “testamento político”, un documento póstumo e inconcluso que revela al ciudadano ejemplar, atento y preocupado hasta sus últimos momentos por el destino de México, así como sus pronunciamientos sobre los movimientos por la liberación nacional y la paz mundial, y su irreductible defensa de la autodeterminación de los pueblos de Guatemala, Cuba, la República Dominicana, el Congo y Vietnam ante las agresiones del imperialismo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Recuerdos y retratos de Mariana Frenk-Westheim - Siglo Mx

Recuerdos y retratos de Mariana Frenk-Westheim

Roberto García Bonilla
el hombre y sus obras
$360
Con Arte entre dos continentes (Siglo XXI Editores-Conaculta, 2005) se inició un proyecto sobre la obra ensayística y textos monográficos de Mariana Frenk-Westheim, cuya obra de ficción se ha reunido en Aforismos, cuentos y otras aventuras (FCE, 2013). En Recuerdos y retratos de Mariana Frenk-Westhein. Entrevistas, ensayos, cartas y homenajes, Roberto García Bonilla reúne textos en torno a la traductora, crítica de arte, curadora, profesora y escritora. A lo largo de más de medio centenar de textos sabemos sobre la vida de una mujer en quien convivieron la austeridad, la disciplina, el amor por la naturaleza, la pasión por el arte, y que, como traductora, se consagró a la obra de diversos autores; en particular llevó al español toda la obra del crítico de arte Paul Westheim, su segundo esposo. Estos recuerdos se dividen en tres secciones: “Entrevistas y retratos”, “Crónicas, ensayos y cartas” y “Juan Rulfo y Mariana Frenk-Westhein: del reconocimiento al silencio”: es un recuento y valoración en perspectiva sobre la vida y el trabajo de la traductora al alemán de Pedro Páramo (1959). El lector advertirá geografías, evocaciones y anécdotas que se conjugan como leit­motivs que configuran, también, autorretratos hablados que suman fragmentarios pasajes autobiográficos. Encontramos también breves misivas de personajes con quienes Mariana convivió: Thomas Mann, Alfonso Reyes, Carlos Pellicer, Xavier Villaurrutia, Rosario Castellanos, Fernando del Paso y Juan Rulfo, con quien se advierte una estrecha confianza y empatía entre dos temperamentos tan distintos que compartían la curiosidad por saberes ignotos y permanentes viajes desde la ficción hasta fantasía. Mariana Frenk-Westheim dedicó cerca de setenta años de su vida a la cultura mexicana. Recuerdos y retratos de Mariana Frenk-Westheim, además de un homenaje, es una fuente de consulta sobre nuestro pasado inmediato desde los senderos de la estudiosa nacida en Hamburgo el 4 de junio de 1898. Perdió la nacionalidad alemana en 1935 por dictados del Tercer Reich, y un año después se nacionalizó mexicana. Murió en la ciudad de México el 24 de junio de 2004.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Humboldt

Humboldt, ciudadano universal

Jaime Labastida
el hombre y sus obras
$450
La magna labor científica de Alejandro de Humboldt sobre América aparece descrita con seducción y hondura en los ensayos centrales de este libro, escrito por uno de los mejores conocedores en nuestro continente de la obra del sabio prusiano. Y aparece, después, probada en la antología de los textos de Humboldt, seleccionada y traducida por el propio Labastida.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Heinrich Berghaus

Otros libros de El Hombre y sus Obras

Antonieta Rivas Mercado: Obras - Siglo Mx
Antonieta Rivas Mercado: Obras
Tayde Acosta Gamas
Memorias seguido de diario de guerra - Siglo Mx
Memorias seguido de diario de guerra
Roland Garros
Trotski-México 1937-1940
Trotski-México 1937-1940
Alain Dugrand
El diario del Che en Bolivia - Siglo Mx
El diario del Che en Bolivia
Ernesto Che Guevara

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El diario del Che en Bolivia - Siglo Mx

Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza

$285</sp

24 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
6 items Carrito
Mi Cuenta