Trabajo en la era digital
Juan Pablo Pérez SáinzFicha técnica
ISBN: 9786070315091
Páginas: 148
Medidas: 14 cm x 21 cm x 0.8 cm.
Colección: sociología y política
Autor: Juan Pablo Pérez Sáinz
Año de edición: 2025
“El digitalismo no es ciencia ficción: es el nuevo rostro del capitalismo en América Latina.”
La digitalización no es un proceso técnico aislado, sino una transformación profunda del orden social. En América Latina, esta nueva etapa del capitalismo —que el autor llama digitalismo— se despliega sobre estructuras laborales marcadas por la precariedad, la desigualdad y la fragilidad institucional. Las promesas de eficiencia y conectividad conviven con nuevas formas de control, vigilancia y precariedad. Las tecnologías ya no son meras herramientas: son medios de producción, fuentes de renta y dispositivos de poder. En este escenario, los datos se han vuelto el recurso más codiciado, y los algoritmos, los nuevos gestores invisibles del trabajo.
Pérez Sáinz despliega un análisis lúcido y documentado sobre cómo la automatización, el teletrabajo y las plataformas digitales están reorganizando la vida laboral en América Latina. Con mirada crítica y perspectiva histórica, explora los vínculos entre tecnología, capital y desigualdad, desmontando los mitos del solucionismo tecnológico. Lejos de la fascinación por el progreso digital, esta obra propone una lectura situada, rigurosa y profundamente política del presente. Un texto indispensable para entender cómo trabajamos hoy, quién se beneficia del nuevo orden digital y qué alternativas podrían construirse de cara al futuro.
97 disponibles
Productos relacionados
¿Cien años de relaciones internacionales?
Alberto Lozano Vázquezsociología y política
Aquellos que dejamos de ser
Paola Vázquez Almanzasociología y política
Más allá del acceso a la información
John M. Ackermansociología y política
Configuraciones críticas
Hugo Zemelmansociología y política

Otros libros de Juan Pablo Pérez Sáinz
Otros libros de Sociología y política



