Sociedades icónicas
Bolívar EcheverríaFicha técnica
ISBN: 9789682326738
Páginas: 92
Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.6 cm.
Colección: diseño y comunicación
Autor: Diego Lizarazo Arias
Año de edición: 2007
“En Sociedad icónicas buscamos ofrecer recursos argumentales que contribuyan a comprender el lugar que ocupa la imagen en la experiencia sociocultural contemporánea; lo que produce una interrogación por las implicaciones identitarias y culturales de la proliferación icónica, y por las complejidades de su creación e interpretación. Esto implica la posibilidad de cuestionar y reflexionar el sentido estético, ético y político de las imágenes en una sociedad en la que dada la ubicuidad de los medios de comunicación y los formatos icónicos de las tecnologías informativas, la imagen parece convertirse en definición del ser social y en destino de la inversión económica y política prioritaria” (tomado de la introducción). Diego Lizarazo. Licenciado en Comunicación Social por la UAM-X, maestro y doctor en Filosofía con especialidad en Filosofía del lenguaje y hermenéutica por la UNAM. Actualmente es profesor de tiempo completo de la UAM-Xochimilco. Entre sus libros destacan: Los anillos sígnicos: fuerzas, signos y juegos (1997); La reconstrucción del significado. Ensayo sobre la recepción social de los massmedia (1998); El espacio lúdico. Exploración de las representaciones infantiles en torno a la televisión (2001); La fractura simbólica. Percepción y práctica docente en torno a la televisión (2001); Un rastro en la nieve. Comunicación comunitaria en el tiempo de la globalización comunicativa (2002); La fruición fílmica. Estética y semiótica de la interpretación cinematográfica (2004); Iconos, figuraciones, sueños. Hermenéutica de las imágenes (2004). Bolívar Echeverría. Magister artium en filosofía por la Freie Universität Berlin. Doctor en Filosofía. Maestro en Economía. Es profesor-investigador en la UNAM desde 1973. Recibió el “Premio Universidad Nacional” en 1997 y el “Premio Pío Jaramillo Alvarado” en 2003. Entre sus libros destacan: El discurso crítico de Marx (1987), Las ilusiones de la modernidad (1995), Valor de uso y utopía (1998), La modernidad de lo barroco (1999), Definición de la cultura (2001), La mirada del ángel (comp. 2005) y Vuelta de siglo (Era, 2006). Pablo Lazo. Licenciado en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, maestro en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y doctor en Filosofía por la Universidad de Deusto, en Bilbao, España. Actualmente es profesor de tiempo completo en el Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana y Coordinador del Posgrado en Filosofía de la misma universidad. Recientemente se encuentra en una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM en un Proyecto sobre Multiculturalismo.
Sin existencias
Productos relacionados
Figuras de la presencia
José Alberto Sánchez Martínezdiseño y comunicación
Robinson Crusoe ya tiene celular
Rosalía Winocurdiseño y comunicación
50 años mirando
Eva Lobatóndiseño y comunicación
Semántica de las imágenes
Carlos Peredadiseño y comunicación