ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
4 items $1,030
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
4 items $1,030
“Elogio del desequilibrio” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Robots - Siglo Ar

Robots

Gonzalo Zabala
O el sueño eterno de las máquinas inteligentes
ciencia que ladra...

Robots

O el sueño eterno de las máquinas inteligentes
Gonzalo Zabala
Gonzalo Zabala

Ficha técnica

ISBN: 9789876292221

Páginas: 136

Medidas: 14 cm. x 19 cm. x 0.8 cm.

Colección: ciencia que ladra...

Autor: Gonzalo Zabala

Año de edición: 2012

Inicio Ciencia que ladra... Robots
Cinco grandes odas - Siglo Mx
Cinco grandes odas $340</sp
Back to products
Historia del arte y lucha de clases - Siglo Mx
Historia del arte y lucha de clases $385</sp
$185

Los robots inteligentes son productode la fantasía de escritores y directores de cine ¿O no? ¿Sera posibleconstruir seres artificiales o semiartificiales que piensen, que sientan, que tomendecisiones como lo hacemos nosotros, o aun mejor? ¿Seremos capaces de diseñar androidesque sonrían ante una ironía o que hablen con sarcasmo? ¿Podrán estos seresconvertirse en artistas plásticos, escritores, deportistas, políticos, actores?¿Lograrán reproducirse a sí mismos y perfeccionarse generación tras generación? 
El futuro llegó hace rato. Y si miramos a nuestroalrededor con ojos de científicos, descubriremos que esos bichos electrónicosya están entre nosotros, sólo que se llaman lavarropas,aspiradoras, máquinas agrícolas, sistemas quirúrgicos o incluso Tamagotchis. Es indudable que el sueñoeterno de la creación de robots inteligentes está empezando a cumplirse. 
En este libro Gonzalo Zabalanos presenta las posibilidades actuales y futuras de la robótica, una rama dela tecnología que se ocupa de esas máquinas inteligentes que silenciosamente(pero sin dudar) están empezando a colarse en nuestras vidas. Son seres que construimos a imagen y semejanza de nuestros sueños y de nuestras lecturas de infancia, un mundo de Terminators, WallEs y Hombres Bicentenarios. 
Como bien dice el autor: bienvenidos al presente.

161 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789876292221 Categoría: Ciencia que ladra...
Ficha técnica

Productos relacionados

Elogio del desequilibrio - Siglo Ar

Elogio del desequilibrio

Marcelino Cereijido
ciencia que ladra...
$275
¿Todos somos desequilibrados? ¿Qué está tratando de decirme, doctor? Para la termodinámica la vida es justamente eso: un desequilibrio que le roba energía al orden del universo. Y la vida somos todos: las bacterias, las plantas, la evolución, nosotros mismos. Claro que cada tanto debemos poner un poco de orden en todo esto, para poder escuchar y bailar un vals, hacer un golazo histórico o escribir un libro. Y es así viene el gran Marcelino Cereijido, uno de los más prestigiosos investigadores argentinos en el exterior, a contarnos, con su estilo maravilloso, qué es eso de la energía, la entropía, los flujos de información, los estados estacionarios y los desequilibrios. En suma, a hablarnos de termodinámica, eso que alguna vez fuera definido como "una ciencia rara, un sistema de lógica basado en tres postulados que nunca fueron probados ni refutados". Y, en el medio, Strauss, Maradona, tangos y un mundo que no necesita de dogmas ni de milagros para ser condenadamente bello y hasta comprensible.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Bio ¿qué? - Siglo Mx

Bio ¿qué?

Alberto Diaz
ciencia que ladra...
$180
Bio ¿qué? ¿Qué tiene que ver la tecnología -ese oficio de ingeniero- con los biólogos, que debieran andar detrás de tubos de ensayo y ratoncitos? Mucho que ver: de la unión de estos dos saberes vienen de la mano de las vacas que producen leche con propiedades farmacológicas, la famosa soja transgénica, vacunas y fábricas enteras dentro de minúsculos microorganismos. La biotecnología avanza a pasos acelerados desde los laboratorios hacia el campo, y también hacia nuestra heladera y la farmacia de la esquina. Junto con ella vienen nuevos científicos, empresarios y economías, y también nuevos desafíos, riesgos y cuidados. En este libro, Alberto Díaz, un pionero de las investigaciones biotecnológicas en nuestro país, nos cuenta las aventuras biotecnológicas reales y posibles que están cambiando el mundo. Un mundo más bio y más tecno, al que habrá que ir acostumbrándose...
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La ciencia del color - Siglo Mx

La ciencia del color

Ana Von Rebeur
ciencia que ladra...
$270
El que quiera celeste, que lea este libro. Y también el que busque luminosos blancos, rojos pasionales, prohibidos amarillos y azules profundos. Es que estas páginas están impregnadas de historias sobre los colores, que van desde la búsqueda obsesiva de los pintores cavernícolas y de los alquimistas del renacimiento para lograr la tintura perfecta, hasta los últimos desarrollos tecnológicos en pos de un futuro con distintos matices, pasando por la base experimental de los tonos de moda, que no deben faltar en el vestuario del científico moderno. Pero eso no es todo: la ciencia del color está llena de sorpresas, que incluyen no sólo las guerras por los pigmentos más puros y los envenenamientos por contacto con pinturas intoxicantes, sino también cómo nuestros ojos -y nuestros cerebros- interpretan un universo de luces multicolores, con qué insectos está teñida la mermelada que consumimos en el desayuno y de qué color ven el mundo nuestras mascotas. La luz, la visión, los mil distintos tonos de verde... una verdadera ciencia de los colores.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Matemática… ¿estás ahí?

Adrian Paenza
ciencia que ladra...
$320
Matemática... ¿estás ahí? Tal vez esté oculta en un problema, pero lo que es seguro es que sí, la matemática está a la vuelta de la esquina, en nuestra vida cotidiana y esperando a que la descubramos. He aquí una inmejorable guía para lanzarnos a explorar. En el viaje por este universo nos encontraremos con números increíbles o diferentes tipos de infinito, viajaremos entre las familias de primos, nos asomaremos al abismo de la división por cero y aprenderemos secretos del mundo de las apuestas y de las probabilidades. La matemática también nos ayuda a resolver enigmas y estimar cantidades increíbles: de números de pelos a litros de sangre, probabilidades de que dos personas cualesquiera cumplan años el mismo día, números de antepasados comunes... En este libro el matemático y periodista Adrián Paenza nos brinda una serie de historias con números, personajes, problemas y reflexiones, y una visión muy personal sobre la vida, el universo y todo lo demás.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Gonzalo Zabala
Nació en Córdoba (Argentina) en 1970. A pesar de haber sido expulsado de la sala de cuatro años, logró posteriormente un aceptable desempeño escolar y se recibió de maestro de primaria y de Licenciado en Ciencias de la Computación (Universidad de Buenos Aires). Apasionado por el uso de las nuevas tecnologías en educación participó en diversos proyectos, que van desde los primeros intentos de insertar computadoras en las aulas a la actualidad. Cuenta con un gran número de fracasos y un interesante catálogo de errores en la actividad. En los años noventa comenzó a investigar la aplicación del ambiente de objetos y el uso de robots en la enseñanza de la programación. De la unión de estos dos amores surgió Physical Etoys, una plataforma de software abierta y gratuita para controlar robots desarrollados sobre un ambiente de objetos. Creó la Roboliga (Olimpíadas Argentinas de Robótica), que desde 2001 cuenta cada vez con más participantes de todo el país y alrededores. Escribió diversos artículos sobre el uso de robots en las aulas y un libro de iniciación a la robótica. Participó junto con sus alumnos en diferentes campeonatos internacionales de fútbol de robots y de rescate, y obtuvo numerosos premios. Actualmente trabaja como investigador en robótica en el Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana. También es director humano de Playbots, una empresa dedicada al desarrollo de robots y de nuevas interfaces de comunicación hombre-máquina. Desde 2010 es miembro del Consejo Asesor del proyecto Conectar Igualdad.

Otros libros de Ciencia que ladra...

Botánica para comer
Botánica para comer
Joaquín Ais
Algo anda mal
Algo anda mal
Sergio De Régules
Matemática… ¿estás ahí? - Siglo Ar
Matemática… ¿estás ahí?
Adrian Paenza
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar
Qué es (y qué no es) la evolución
Luciano Levin, Maria Susana Rossi

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar

Robots

$250</sp

72 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
4 items Carrito
Mi Cuenta