ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $320
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $320
“El caso Dominique” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Psicología del aprendizaje

Rubén Ardila
psicología y psicoanálisis

Psicología del aprendizaje

Rubén Ardila
Rubén Ardila

Ficha técnica

ISBN: 9789682315751

Páginas: 238

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 1.3 cm.

Colección: psicología y psicoanálisis

Autor: Rubén Ardila

Año de edición: 1990

Inicio Psicología y Psicoanálisis Psicología del aprendizaje
Historia del libro
Historia del libro $225</sp
Back to products
El hecho religioso - Siglo Mx
El hecho religioso $960</sp
$320

He aquí el primer libro escrito en castellano por un autor iberoamericano sobre este importante tema, que ocupa hoy la atención de la mayoría de los estudiosos del comportamiento humano en todas las latitudes. Accesible a cualquier persona de nivel cultural universitario, expone los hechos, métodos, teorías y aplicaciones más importantes y recientes acerca del aprendizaje. Los investigadores encontrarán especialmente instructivos los capítulos -correspondientes a los más novedosos estudios- sobre aprendizaje visceral y glandular, fundamentos bioquímicos y modelos matemáticos del aprendizaje. Todos los interesados en la educación -¿y quién no lo está en alguna medida?- obtendrán útiles indicaciones y sugerentes reflexiones en los capítulos consagrados a la motivación, el castigo y la educación. El libro se ha ido actualizando en cada nueva edición, para incorporar los hallazgos más recientes en esta importante área de la investigación. Rubén Ardila, nació en San Vicente, Colombia, ha sido director del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia, fundador del programa de Psicología de la Universidad de los Andes, y del programa de Magíster en Psicología de la Universidad Santo Tomás. Estudió psicología en su país y en Estados Unidos, doctorándose en psicología experimental. Ha sido profesor visitante en Argentina, Puerto Rico, Perú, Alemania y otros países. Fundó la Revista Latinoamericana de Psicología, que dirige desde el comienzo. Ha trabajado especialmente en psicología del aprendizaje, psicología fisiológica e historia de la psicología. Ha sido presidente de la Federación Colombiana de Psicología, de la Sociedad Interamericana de Psicología y de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento. Entre sus libros publicados se encuentra Investigaciones psicológicas (Siglo XXI Editores).

399 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682315751 Categoría: Psicología y Psicoanálisis
Ficha técnica

Productos relacionados

El cuerpo de la obra - Siglo Mx

El cuerpo de la obra

Didier Anzieu
psicología y psicoanálisis
$620
Las numerosas contribuciones del psicoanálisis a la estética están sobre todo ligadas a la interpretación del contenido fantasmático de las obras o a la psicopatología de los autores. Si bien en su tiempo estos trabajos fueron fecundos, dejan sin respuesta las cuestiones que plantea toda obra de arte: el efecto de captación que produce; los afectos y las identificaciones que suscita; el descubrimiento de lo real que efectúa. Para asimilar estos efectos, debemos examinar más la experiencia y el proceso del cual resulta el producto, que este producto final. Así como el sueño supone un "trabajo", no visible, del sueño, la obra de arte y de pensamiento está completamente atravesada por un trabajo creador. Es más, su originalidad y su poder sobre nosotros se centran en cómo esa obra representa ese trabajo en su forma y en su estilo. El cuerpo de la obra y -no sólo el texto- es la obra misma. Tres partes en esta obra. En principio, una clínica y una teoría del trabajo creador, donde el caso de Freud se toma como paradigma. Luego un análisis, a partir de El cementerio marino -poema de la creación del poema-, permite al autor diferenciar allí cinco fases: el estado de atrapamiento; la aprehensión de un representante psíquico inconsciente; su transformación en código organizador; la donación de un cuerpo a este código; el enfrentamiento imaginario más real a un público. En fin, algunas monografías vienen a precisar y a afinar el modelo teórico: sobre una novela de Henry James y el desdoblamiento; sobre los cuentos y códigos de Borges; sobre el desamparo y los lienzos de Francis Bacon; sobre las novelas de Robbe-Grillet y las técnicas del pensamiento obsesivo. Tantas lecturas psicoanalíticas nos hacen realizar un viaje de ida y vuelta entre la opacidad de la creación y la complejidad de lo inteligible. ¿Será posible una "poiética" psicoanalítica? Didier Anzieu, profesor en la Universidad París X (Nanterre), es miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Francia y del comité de redacción de la Nouvelle Revue de Psychanalyse. Ha publicado varias obras, entre las cuales El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis -publicado por Siglo XXI- ha renovado nuestra comprensión de Freud.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Amor y odio - Siglo Mx

Amor y odio

Irenäus Eibl-Eibesfeldt
psicología y psicoanálisis
$375
Muchas veces se ha dicho que el hombre es "el animal más agresivo de la tierra", que el instinto de matar y atormentar a sus semejantes y a otros animales es en él innato y que tiene una disposición filogenética en que la educación nada puede hacer. Los propugnadores de este concepto de la "bestia humana" dicen basarse en los resultados de la etología comparada y del psicoanálisis. Los conocimientos adquiridos en el campo de esa clase de investigación, y que han señalado que la agresión es un factor pulsional innato, son aplicados con miras ideológicas a la justificación de las luchas políticas por el poder y de las estructuras de dominio territorial. El etólogo debe oponerse enérgicamente a ello y rectificar esas interpretaciones falsas de los resultados obtenidos en la investigación etológica y psicológica. En este volumen, Irenäus Eibl-Eibesfeldt señala que el comportamiento animal y humano no está dirigido tan sólo por la pulsión agresiva y que lo motivan diversos sistemas de impulsión, a veces contrarios unos a otros. Hasta ahora se ha hecho poco caso de los mecanismos vinculadores, que son los que naturalmente se oponen a la agresión y los que nos dan motivos para esperar un futuro más pacífico y hasta para creer que la humanidad sobrevivirá. Eibl-Eibesfeldt se declara partidario decidido de la tesis de que nuestro comportamiento altruista también está programado de antemano por adaptación filogenética, y lo prueba con abundancia de material ilustrativo tomado de su propio campo de actividad. Los impulsos agresivos del hombre son, pues, contrarrestados por tendencias no menos fuertes a la sociabilidad y la ayuda a sus semejantes. El "bien" no es así producto exclusivamente de la educación. El autor explica también por qué hasta ahora esas tendencias positivas no bastaron para dominar nuestras agresiones en todas las situaciones. Se pregunta qué medios nos permitirían vincularnos a nuestros semejantes por encima de la barrera de la agresión, qué papel desempeña aquí el instinto sexual y dónde están las raíces filogenéticas de la sociabilidad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sociedad y adolescencia - Siglo Mx

Sociedad y adolescencia

Erik H. Erikson
psicología y psicoanálisis
$190
Este tomo reúne cuatro ensayos: Notas autobiográficas sobre la crisis de identidad. Ontogénesis de la ritualización, Reflexiones sobre el disentimiento de la juventud contemporánea y Memorándum sobre la juventud y son reflejo de la temática manejada por el autor durante más de cuatro décadas. Erikson, discípulo de Freud, profundamente influido por la teoría sobre la función adaptativa del yo de Heinz Hartmann, clásico de las indagaciones psicoanalíticas sobre la juventud y la identidad, destaca cómo los diversos usos del término "identidad" sugieren a muchos investigadores una popularización del mismo más allá de toda redención, mientras que él por su parte insiste en que el término y lo que verdaderamente representa está firmemente anclado en necesidades conceptuales. ¿Dónde se encuentran algunas de las fuentes contemporáneas de la fortaleza de identidad? Esta pregunta conduce del diagnóstico al pronóstico, ya que para el autor un sentido de identidad (entendido en la connotación más amplia del término) incluye un sentido de futuro anticipado. Las fuentes tradicionales de fortaleza de la identidad -económicas, raciales, nacionales, religiosas, ocupacionales- están todas en proceso de aliarse con una nueva imagen del mundo en que la visión de un futuro anticipado y, de hecho, de un futuro en un estado permanente de planificación tomará a su cargo gran parte del poder de la tradición.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Técnica y práctica del psicoanálisis - Siglo Mx

Técnica y práctica del psicoanálisis

Ralph R. Greenson
psicología y psicoanálisis
$375
Las obras clásicas sobre técnica psicoanalítica escritas por Freud, Glover, Sharpe y Fenichel, aunque excelentes, son sólo esbozos que no describen con suficiente detalle lo que el psicoanalista hace realmente cuando analiza a un paciente. El resultado es una gran diversidad de puntos de vista así como vacilación, timidez e indecisión del psicoanalista cuando se trata de revelar sus procedimientos en la práctica del psicoanálisis. Asimismo, debido a la escasa producción de comunicación pública sobre detalles de procedimiento, abundan las conversaciones privadas entre analistas dentro de pequeños grupos cerrados y consecuentemente existen muchas facciones aisladas, hecho que redunda en un aislamiento esotérico y retrasa el progreso científico. Por tal motivo, si bien este libro no eliminará las diferencias de opinión y las controversias en cuestiones técnicas, podrá ser útil como punto común de referencia al exponer sistemática y detalladamente cómo trabaja un psicoanalista cuando analiza los fenómenos psíquicos de un paciente. Técnica y práctica del psicoanálisis contribuye a estimular el debate a fondo, franco y continuo, acerca de la técnica psicoanalítica, con lo cual podrían aclararse y someterse a prueba variaciones, innovaciones y modificaciones, y determinarse su valor científico para el psicoanálisis.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Rubén Ardila

Otros libros de Psicología y Psicoanálisis

La dimensión oculta
La dimensión oculta
Edward T. Hall
El asesinato del alma
El asesinato del alma
Morton Schatzman
Dejarás a tu padre y a tu madre
Dejarás a tu padre y a tu madre
Philippe Julien
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Françoise Dolto

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx

Psicología del aprendizaje

$380</sp

62 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta