ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $190
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $190
“Sociedad y adolescencia” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Sin stock
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx

Psicoanálisis y pediatría

Françoise Dolto
Las grandes nociones del psicoanálisis: dieciséis observaciones de infantes
psicología y psicoanálisis

Psicoanálisis y pediatría

Las grandes nociones del psicoanálisis: dieciséis observaciones de infantes
Françoise Dolto
Françoise Dolto

Ficha técnica

ISBN: 9682316790

Páginas: 270

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 1.4 cm.

Colección: psicología y psicoanálisis

Autor: Françoise Dolto

Año de edición: 1993

Inicio Psicología y Psicoanálisis Psicoanálisis y pediatría
El capital. Tomo III Vol. 6 Libro tercero - Siglo Mx
El capital. Tomo III Vol. 6 Libro tercero $355</sp
Back to products
Lingüística y psicoanálisis - Siglo Mx
Lingüística y psicoanálisis $440</sp
$350

Sensibilizar a los lectores no avezados en la dimensión del inconsciente sobre los problemas de desarrollo de los niños -problemas somáticos, de carácter, afectivos o intelectuales- es el objeto de esta obra que ya se ha vuelto clásica. Psicoanálisis y pediatría presenta primero una exposición deliberadamente simplificada de la teoría freudiana, a la que sigue un informe clínico de 16 casos de niños que fueron tratados con psicoterapia en un hospital general: sesiones que harán patente al lector la articulación de la práctica y de la teoría. Pediatras y educadores encontrarán aquí las aclaraciones pertinentes sobre aquellos trastornos que no saben con frecuencia cómo remediar. Además, los propios padres, que han olvidado todo o casi todo acerca de su propia infancia y que a menudo se asustan frente al psicoanálisis, redescubrirán con esta lectura ese mundo que se les ha vuelto fatalmente desconocido y que eluden todos los días. De Françoise Dolto hemos publicado también El caso Dominique, En el juego del deseo y Seminario de psicoanálisis de niños.

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682316790 Categoría: Psicología y Psicoanálisis
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
La equilibración de las estructuras cognitivas - Siglo Mx

La equilibración de las estructuras cognitivas

Jean Piaget
psicología y psicoanálisis
$505
Este nuevo volumen de los “Etudes” trata de explicar el desarrollo y la formación de los conocimientos recurriendo a un proceso central de equilibración. Piaget parte de una idea básica: los conocimientos no proceden ni de la sola experiencia de los objetos, ni de una programación innata preformada en el sujeto, sino de construcciones sucesivas con constantes elaboraciones de nuevas estructuras. Por diferentes que sean los fines perseguidos por la acción y el pensamiento (modificar los objetos inanimados, los vivos y a sí mismo, o simplemente comprenderlos), el sujeto trata de evitar la incoherencia y tiende siempre a ciertas formas de equilibrio, pero sin alcanzarlas jamás, excepto en ocasiones, a título de etapas provisionales: incluso en lo que se refiere a las estructuras logicomatemáticas, cuyo cierre garantiza la estabilidad local, esta realización se abre constantemente a nuevos problemas debidos a las operaciones virtuales que sigue siendo posible construir sobre las anteriores. La ciencia más elaborada sigue estando de este modo en un devenir continuo y en todos los campos el desequilibrio desempeña un papel funcional de primera importancia en la medida en que hace necesarias las reequilibraciones. El concepto central que parece imponerse en la explicación del desarrollo cognitivo (ya se trate de historia de las ciencias o de psicogénesis) es, por tanto, el de una mejora de las formas de equilibrio, o, dicho de otro modo, de una «equilibración maximizadora». El esfuerzo de Piaget ha consistido en buscar sus mecanismos, ya que el problema es explicar sus dos dimensiones inseparables: la compensación de las perturbaciones responsables del desequilibrio que motiva la investigación y la construcción de las novedades que caracterizan a la maximización. De Jean Piaget (n. 1896) Siglo XXI ha publicado Biología y conocimiento, Adaptación vital y psicología de la inteligencia e Investigaciones sobre la contradicción.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
El cuerpo de la obra - Siglo Mx

El cuerpo de la obra

Didier Anzieu
psicología y psicoanálisis
$620
Las numerosas contribuciones del psicoanálisis a la estética están sobre todo ligadas a la interpretación del contenido fantasmático de las obras o a la psicopatología de los autores. Si bien en su tiempo estos trabajos fueron fecundos, dejan sin respuesta las cuestiones que plantea toda obra de arte: el efecto de captación que produce; los afectos y las identificaciones que suscita; el descubrimiento de lo real que efectúa. Para asimilar estos efectos, debemos examinar más la experiencia y el proceso del cual resulta el producto, que este producto final. Así como el sueño supone un "trabajo", no visible, del sueño, la obra de arte y de pensamiento está completamente atravesada por un trabajo creador. Es más, su originalidad y su poder sobre nosotros se centran en cómo esa obra representa ese trabajo en su forma y en su estilo. El cuerpo de la obra y -no sólo el texto- es la obra misma. Tres partes en esta obra. En principio, una clínica y una teoría del trabajo creador, donde el caso de Freud se toma como paradigma. Luego un análisis, a partir de El cementerio marino -poema de la creación del poema-, permite al autor diferenciar allí cinco fases: el estado de atrapamiento; la aprehensión de un representante psíquico inconsciente; su transformación en código organizador; la donación de un cuerpo a este código; el enfrentamiento imaginario más real a un público. En fin, algunas monografías vienen a precisar y a afinar el modelo teórico: sobre una novela de Henry James y el desdoblamiento; sobre los cuentos y códigos de Borges; sobre el desamparo y los lienzos de Francis Bacon; sobre las novelas de Robbe-Grillet y las técnicas del pensamiento obsesivo. Tantas lecturas psicoanalíticas nos hacen realizar un viaje de ida y vuelta entre la opacidad de la creación y la complejidad de lo inteligible. ¿Será posible una "poiética" psicoanalítica? Didier Anzieu, profesor en la Universidad París X (Nanterre), es miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Francia y del comité de redacción de la Nouvelle Revue de Psychanalyse. Ha publicado varias obras, entre las cuales El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis -publicado por Siglo XXI- ha renovado nuestra comprensión de Freud.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Sexualidad infantil y apego - Siglo Mx

Sexualidad infantil y apego

Claire Squires
psicología y psicoanálisis
$250
“Debemos convenir -escribe Freud en 1905- en que la vida sexual infantil, por preponderante que sea el dominio de las zonas erógenas, presenta también componentes en los cuales otras personas figuran desde el comienzo como objetos sexuales”. Tales objetos sexuales, los parientes y allegados, la madre en primer lugar, son también los del apego, o dicho de otro modo los objetos vitales. ¿Cómo distinguir lo que sólo demanda ser confundido? Este debate tiene la edad del psicoanálisis. Los desarrollos recientes y provocativos de las teorías del apego no permiten ya quedarse en las anteriores posiciones. La ocasión es propicia, por eso mismo, para poner en duda los viejos consensos sobre lo que quiere decir la expresión “sexualidad infantil”.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
El libro negro de la psicopatología contemporánea - Siglo Mx

El libro negro de la psicopatología contemporánea

Alfredo Jerusalinsky
psicología y psicoanálisis
$420
Muy pronto cada uno de nosotros estará ubicado en alguna categoría diagnóstica. Tendremos una sigla que nos ubicará en algún lugar de los así llamados “trastornos mentales”. Si usted no se encuentra en el DSM-IV no se preocupe, cuando aparezca -próximamente- el anunciado DSM-V ya hallará su sitio. Y, por lo tanto, estará destinado a consumir alguno de los productos que la poderosa industria farmacéutica sigue generando y que cada día se venden más. Cada actividad humana, cada conducta, cada acción o intención entrará en un catálogo que la describa para adjudicarle el medicamento que le corresponde. Autores de distintas disciplinas y psicoanalistas de diversas corrientes y escuelas han sido convocados en este libro por dos psicoanalistas de reconocida trayectoria con el mismo objetivo: destacar el peligro que para el individuo y la sociedad entraña el acatamiento a esta “biblia” de la psicopatología contemporánea y mostrar que lo que pretende ser una rigurosa sistematización científica no puede desli­garse de los factores políticos y económicos que intervienen en su construcción: negar o eliminar la singularidad personal en aras de una estadística con etiquetas simplificadoras más propias de un manual de autoayuda que de un trabajo científico riguroso, ante el regocijo de las arcas de la industria farmacéutica. Ante la cada vez más masiva, abusiva e indiscriminada utilización del DSM por parte de psiquiatras, juzgados, gabinetes escolares, en el futuro la norma será padecer alguna forma de trastorno mental que encontrará un medicamento cada vez más adecuado. ¿Quién no conoce hoy a un ADD, a un TGD, a un TOC? ¿Quién está exento de padecer un trastorno alimentario, del sueño, una adicción, un trastorno de la conducta sexual? La ligereza e imprecisión con que las personas son catalogadas como “trastornadas” es directamente proporcional a la velocidad con que la psicofarmacología y la psiquiatría contemporánea han expandido su mercado. No deja de ser sorprendente que lo que ha sido presentado como avance en la capacidad de curar haya conducido a ampliar a la manera de una proyección geométrica la cantidad de “conductas desviadas”. Sólo queda esperar que a la fuerza de inercia de la destrucción del sujeto que se practica en la vida contemporánea se oponga la resistencia de quienes —aquellos a los que este libro está dirigido— aún se permiten ofrecer espacios para alojar y reafirmar la tan maltratada y desprestigiada subjetividad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Françoise Dolto

Otros libros de Françoise Dolto

Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Psicología y Psicoanálisis
En el juego del deseo (segunda edición)
En el juego del deseo (segunda edición)
Psicología y Psicoanálisis
El caso Dominique - Siglo Mx
El caso Dominique
Psicología y Psicoanálisis
Seminario de psicoanálisis de niños 3 - Siglo Mx
Seminario de psicoanálisis de niños 3
Psicología y Psicoanálisis

Otros libros de Psicología y Psicoanálisis

La dimensión oculta
La dimensión oculta
Edward T. Hall
El asesinato del alma
El asesinato del alma
Morton Schatzman
Dejarás a tu padre y a tu madre
Dejarás a tu padre y a tu madre
Philippe Julien
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Françoise Dolto

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx

Psicoanálisis y pediatría

$380</sp

62 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta