ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,085
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,085
“Técnica y práctica del psicoanálisis” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Por el camino de Freud

Néstor A. Braunstein
psicología y psicoanálisis

Por el camino de Freud

Néstor A. Braunstein
Néstor A. Braunstein

Ficha técnica

ISBN: 978968232310X

Páginas: 208

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.1 cm.

Colección: psicología y psicoanálisis

Autor: Néstor A. Braunstein

Año de edición: 2001

Inicio Psicología y Psicoanálisis Por el camino de Freud
Guerreros y campesinos
Guerreros y campesinos $330</sp
Back to products
El oficio de historiador - Siglo Mx
El oficio de historiador $320</sp
$480

En este volumen Néstor Braunstein publica, por primera vez, sus impresiones sobre la forma en que México y los mexicanos aparecen en el diván del psicoanalista. También aparecen, por primera vez en español, sus reflexiones críticas acerca de las construcciones psicoanalíticas y expone, con la concisión que todos sus lectores le reconocen, un punto habitualmente acallado y sofocado del psicoanálisis: las diferencias en cuanto a la técnica que se derivan de las obras de Freud y de Lacan. Esas diferencias van, más allá de la duración de las sesiones, al corazón mismo de las ideas divergentes entre los dos autores acerca de las metas y del fin del psicoanálisis. Por el mismo camino, el de Freud, se llega a una concepción diferente, la lacaniana, sobre la interpretación de los sueños. La transferencia, médula de la clínica analítica, es revisada con el reflector de nítidos aforismos. La noción de “semblante”, descuidada y, no obstante, pieza esencial de la enseñanza de Lacan, es objeto, quizá por primera vez, de un estudio pormenorizado. Inmediatamente esa noción muestra su fecundidad cuando se aplica para distinguir, en el concepto lacaniano de “falo”, el plano del órgano y el plano del significante. Otros temas: la culpa, el derecho, la guerra, la familia y el lugar del saber en la histeria aparecen en estas páginas en las que el rigor va de la mano de la claridad.
Del autor Siglo XXI ha publicado Psiquiatría, teoría del sujeto, psicoanálisis (hacia Lacan); Goce, y se prepara para publicar en este mismo año su Ficcionario del psicoanálisis.

13 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 978968232310X Categoría: Psicología y Psicoanálisis
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
Amor y odio - Siglo Mx

Amor y odio

Irenäus Eibl-Eibesfeldt
psicología y psicoanálisis
$375
Muchas veces se ha dicho que el hombre es "el animal más agresivo de la tierra", que el instinto de matar y atormentar a sus semejantes y a otros animales es en él innato y que tiene una disposición filogenética en que la educación nada puede hacer. Los propugnadores de este concepto de la "bestia humana" dicen basarse en los resultados de la etología comparada y del psicoanálisis. Los conocimientos adquiridos en el campo de esa clase de investigación, y que han señalado que la agresión es un factor pulsional innato, son aplicados con miras ideológicas a la justificación de las luchas políticas por el poder y de las estructuras de dominio territorial. El etólogo debe oponerse enérgicamente a ello y rectificar esas interpretaciones falsas de los resultados obtenidos en la investigación etológica y psicológica. En este volumen, Irenäus Eibl-Eibesfeldt señala que el comportamiento animal y humano no está dirigido tan sólo por la pulsión agresiva y que lo motivan diversos sistemas de impulsión, a veces contrarios unos a otros. Hasta ahora se ha hecho poco caso de los mecanismos vinculadores, que son los que naturalmente se oponen a la agresión y los que nos dan motivos para esperar un futuro más pacífico y hasta para creer que la humanidad sobrevivirá. Eibl-Eibesfeldt se declara partidario decidido de la tesis de que nuestro comportamiento altruista también está programado de antemano por adaptación filogenética, y lo prueba con abundancia de material ilustrativo tomado de su propio campo de actividad. Los impulsos agresivos del hombre son, pues, contrarrestados por tendencias no menos fuertes a la sociabilidad y la ayuda a sus semejantes. El "bien" no es así producto exclusivamente de la educación. El autor explica también por qué hasta ahora esas tendencias positivas no bastaron para dominar nuestras agresiones en todas las situaciones. Se pregunta qué medios nos permitirían vincularnos a nuestros semejantes por encima de la barrera de la agresión, qué papel desempeña aquí el instinto sexual y dónde están las raíces filogenéticas de la sociabilidad.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sin stock
Biología y conocimiento - Siglo Mx

Biología y conocimiento

Jean Piaget
psicología y psicoanálisis
$395
La inteligencia humana y los diversos tipos de conocimiento, incluido el conocimiento científico, son tanto adaptaciones biológicas en un sentido amplio, como psicofisiológicas. Una de las formas más sorprendentes de esta adaptación vital es precisamente la adecuación de las matemáticas a todos los detalles de la realidad física. Aunque la epistemología matemática no siempre se ha preocupado por este aspecto del problema, en cambio varios grandes biólogos han intentado recientemente resolver esta cuestión, que de hecho corresponde a la preocupación central de las teorías clásicas del conocimiento. El autor de esta obra, psicólogo y epistemólogo, pero de formación biológica, se ha propuesto confrontar los datos de la biología contemporánea en los diversos campos de la evolución, la herencia, las regulaciones y el desarrollo embriológico, con los datos psicogenéticos y con las grandes corrientes epistemológicas actuales. Tras caracterizar las tendencias del conocimiento biológico, delimita las correspondencias entre las estructuras del conocimiento en general y las de la vida; más adelante, analiza los niveles de comportamiento, tomando muy en cuenta los trabajos de la nueva psicología animal y comparándolos con los de psicología del niño. Por detalladas confrontaciones de la inteligencia y el instinto, el autor llega a una nueva solución de este problema clásico. La obra acaba con un intento general de interpretación biológica del conocimiento capaz de coordinar las exigencias, tan diferentes aparentemente, de la epistemología lógico-matemática y de las teorías actuales de la evolución. Más aún que síntesis de los trabajos de toda una vida, este libro es, sobre todo, una apertura a nuevos problemas y una llamada a la colaboración entre las diversas disciplinas.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sociedad y adolescencia - Siglo Mx

Sociedad y adolescencia

Erik H. Erikson
psicología y psicoanálisis
$190
Este tomo reúne cuatro ensayos: Notas autobiográficas sobre la crisis de identidad. Ontogénesis de la ritualización, Reflexiones sobre el disentimiento de la juventud contemporánea y Memorándum sobre la juventud y son reflejo de la temática manejada por el autor durante más de cuatro décadas. Erikson, discípulo de Freud, profundamente influido por la teoría sobre la función adaptativa del yo de Heinz Hartmann, clásico de las indagaciones psicoanalíticas sobre la juventud y la identidad, destaca cómo los diversos usos del término "identidad" sugieren a muchos investigadores una popularización del mismo más allá de toda redención, mientras que él por su parte insiste en que el término y lo que verdaderamente representa está firmemente anclado en necesidades conceptuales. ¿Dónde se encuentran algunas de las fuentes contemporáneas de la fortaleza de identidad? Esta pregunta conduce del diagnóstico al pronóstico, ya que para el autor un sentido de identidad (entendido en la connotación más amplia del término) incluye un sentido de futuro anticipado. Las fuentes tradicionales de fortaleza de la identidad -económicas, raciales, nacionales, religiosas, ocupacionales- están todas en proceso de aliarse con una nueva imagen del mundo en que la visión de un futuro anticipado y, de hecho, de un futuro en un estado permanente de planificación tomará a su cargo gran parte del poder de la tradición.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La separación de los amantes - Siglo Mx

La separación de los amantes

Igor A. Caruso
psicología y psicoanálisis
$395
“Este ensayo está dedicado a aquellos que han sido separados: a los amantes, a los que odian, a los indiferentes, a los perplejos y a los confiados, para que el hombre encuentre de nuevo en libertad el camino hacia el hombre.” Con estas palabras inicia el autor su estudio sobre una de las experiencias más dolorosas para el ser humano: la separación definitiva de aquellos a quienes ama. Este estudio está delimitado mediante problemas complejos que abarcan desde los aspectos fenomenológicos y psicoanalíticos de la muerte, hasta los antropológicos de la separación, en vida, de los que se ama, de los amantes. A través de un amplio espectro casuístico, Caruso demuestra estructuralmente las interrelaciones dialécticas entre la libido y el instinto de muerte, el cual es, sin duda, un rasgo fundamental de nuestra cultura. Este libro presenta científicamente en toda su amplitud, la problemática que genera la separación de los amantes como una fenomenología de la muerte.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Néstor A. Braunstein
Nació en Bell Ville (provincia de Córdoba), en 1941. Es médico y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Nacional de Córdoba. Es además psiquiatra y psicoanalista. Actualmente reside en México, donde se exilió en 1974. Precursor (desde 1977) de la crítica a las clasificaciones psiquiátricas, es pionero en psicoanálisis lacaniano en México y ha publicado numerosos libros, varios de los cuales fueron traducidos al portugués, inglés y francés. Entre ellos, se destacan Psicología: ideología y ciencia (1975) y El goce. Un concepto lacaniano (1990 y 2006).

Otros libros de Néstor A. Braunstein

A medio siglo de El Malestar en la cultura de Sigmund Freud
A medio siglo de El Malestar en la cultura de Sigmund Freud
Psicología y Psicoanálisis
El goce
El goce
Psicología y Psicoanálisis
La re-flexión de los conceptos de Freud en la obra de Lacan - Siglo Mx
La re-flexión de los conceptos de Freud en la obra de Lacan
Psicología y Psicoanálisis
Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013) - Siglo Mx
Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)
Psicología y Psicoanálisis

Otros libros de Psicología y Psicoanálisis

La dimensión oculta
La dimensión oculta
Edward T. Hall
El asesinato del alma
El asesinato del alma
Morton Schatzman
Dejarás a tu padre y a tu madre
Dejarás a tu padre y a tu madre
Philippe Julien
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Françoise Dolto

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx

Por el camino de Freud

$380</sp

62 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta