ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,055
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,055
“Biología funcional de los animales” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia

Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia, la tecnología y la sociedad

Pablo Kreimer
ciencia y técnica

Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia, la tecnología y la sociedad

Pablo Kreimer
Pablo Kreimer

Ficha técnica

ISBN: 9786070306082

Páginas: 604

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 2.9 cm.

Colección: ciencia y técnica

Autor: Pablo Kreimer

Año de edición: 2014

Inicio Ciencia y Técnica Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia, la tecnología y la sociedad
La Cristiada - Siglo Mx
La Cristiada $430</sp
Back to products
Entre la ira y la esperanza y otros ensayos de crítica latinoamericana - Siglo Mx
Entre la ira y la esperanza y otros ensayos de crítica latinoamericana $360</sp
$515

Este libro toma el desafío de mostrar algunas cuestiones importantes sobre el desarrollo de la ciencia y la tecnología en las sociedades de América Latina miradas a través de los investigadores del campo de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) de la región.
La intención es presentar diversos textos que cubren un conjunto de temáticas presentes en la región, o que contribuyen a abrir nuevas perspectivas en los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y el conocimiento en América Latina. Se pone el acento en el estado del arte del campo CTS en la región latinoamericana, así como en una revisión crítica acerca de los enfoques disponibles para el estudio social de la ciencia y la tecnología desde nuestra región, en el contexto general de la globalización económica y social.
Esta obra constituye una colección única de información sobre los aspectos institucionales y organizativos de las ciencias naturales y sociales en la región latinoamericana, resultado del dinamismo alcanzado por el campo CTS en esta parte del mundo, reflejando las orientaciones, enfoques y tradiciones que se fueron constituyendo en los últimos decenios. Los artículos ponen en evidencia el rico y abundante crecimiento de la producción de conocimiento en este campo, por lo que esperamos que contribuya a enriquecer los debates y la comprensión del papel social de la ciencia y la tecnología en nuestro continente.

65 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070306082 Categoría: Ciencia y Técnica
Ficha técnica

Productos relacionados

Siguiendo la huella - Siglo Mx

Siguiendo la huella

Marjory González Vivanco
ciencia y técnica
$170
El impacto de las actividades humanas en el planeta compromete el futuro de nuestra propia especie. La pérdida de biodiversidad, los cambios de uso de suelos, los ciclos de materia y energía modificados y los recursos agotados son algunos de los indicadores que nos señalan que estamos rebasando los límites de capacidad del medio natural. A demás de analizar cómo es que las acciones humanas provocan cambios a gran escala, se plantea la urgente necesidad de construir una nueva relación con el entorno y entre las personas para controlar, prevenir y detener los profundos impactos ecológicos que ha generado la humanidad sobre la Tierra. Nuestra huella ecológica, hídrica y de carbono son indicadores que se han diseñado para conocer los efectos de las acciones humanas sobre el ambiente. Comprender la dimensión de nuestro impacto es indispensable para diseñar estrategias que permitan transitar hacia un desarrollo sustentable y así satisfacer las necesidades de todos los seres humanos, al tiempo que se preserven las condiciones naturales para hacer posible la vida de las futuras generaciones.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Biología funcional de los animales - Siglo Mx

Biología funcional de los animales

Marcia Hiriart Urdanivia
ciencia y técnica
$200
Este primer tomo de la Biología funcional de los animales es parte de una nueva edición actualizada, moderna y accesible que se aboca al estudio de la diversidad fisiológica, contemplando los procesos fisiológicos de distintos grupos animales a partir de los conceptos de regulación y adaptación, sin olvidar aspectos celulares y moleculares. Las dos preguntas fundamentales del objeto de estudio de este libro son: ¿cómo funciona un animal? y ¿por qué es capaz de funcionar en medios adversos? Estas preguntas se abordan desde el punto de vista del organismo como un todo, contemplando aspectos metabólicos y ecológicos y teniendo siempre como tema central la comparación de diferentes grupos zoológicos. Incluye los principios fisicoquímicos que regulan el intercambio y aporte de gases, agua y solutos, así como la regulación de la temperatura, la alimentación y digestión, la regulación osmótica y su relación con el medio, la comunicación neuroendocrina y la reproducción. Al escribir este libro, autores y editores estamos conscientes del enorme desafío que representa el escribir un libro de fisiología animal comparada. Este desafío es aún mayor en este siglo en el que el extraordinario desarrollo de la investigación científica ha aportado y aporta diariamente cantidades enormes de información sobre las disciplinas en las que se sustenta e integra la fisiología animal: la biología molecular y celular, la biología evolutiva y la ecología. Sin embargo, creemos que en un país megadiverso como México y que ocupa el primero y segundo lugar en diversidad de animales como reptiles y mamíferos, somos nosotros, los científicos de nuestro país, los responsables de dar a conocer esta riqueza desde un punto de vista funcional, no sólo a nuestros estudiantes, sino a todos aquellos que se interesen por el conocimiento y la conservación de nuestro planeta y sus pobladores, es decir, por la aventura de la vida. Portada: Homeostasis en dos especies mexicanas expuestas a ambientes extremos y diferente altitud: el “zacatuche” o conejito de los volcanes (Romerolagus diazi) y la liebre cola negra (Lepus californicus). El recuadro muestra cómo en las orejas de estos mamíferos un sistema vascular situado en la base del cerebro permite enfriar o calentar la sangre, disipando o conservando la temperatura mediante cambios vasculares en la superficie nasal o auricular. Por este mecanismo los pequeños mamíferos pueden almacenar grandes cantidades de calor en el cuerpo manteniendo el cerebro a una temperatura constante.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Matemáticas - Siglo Mx

Matemáticas

Morris Kline
ciencia y técnica
$435
Personas sumamente inteligentes siguen creyendo hoy en día que las matemáticas son un conjunto de verdades inquebrantables sobre el mundo físico y que el razonamiento matemático es exacto e infalible. Matemáticas: la pérdida de la certidumbre refuta este mito. Morris Kline pone de manifiesto que hoy en día no hay un concepto de las matemáticas universalmente aceptado, que de hecho hay muchos conceptos enfrentados unos a otros. Si, embargo, la capacidad de las matemáticas para describir y explorar los fenómenos físicos y sociales continúa aumentando. ¿Por qué? Morris Kline es profesor honorario de matemáticas en el Courant Institute of Mathematical Sciences de la Universidad de Nueva York, ha sido director adjunto del Mathematics Magazine y es en la actualidad director de Archive for History of Exact Sciences. Entre sus muchos libros destacan: Mathematics in Western culture, Mathematical thought from ancient to modern times y El fracaso de la matemática moderna, publicado por Siglo XXI.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
La historia humana. Tomo I - Siglo Mx

La historia humana. Tomo I

Emily McClung de Tapia
ciencia y técnica
$160
El impacto de las actividades humanas en el planeta compromete el futuro de nuestra propia especie. La pérdida de biodiversidad, los cambios de uso de suelos, los ciclos de materia y energía modificados y los recursos agotados son algunos de los indicadores que nos señalan que estamos rebasando los límites de capacidad del medio natural. A demás de analizar cómo es que las acciones humanas provocan cambios a gran escala, se plantea la urgente necesidad de construir una nueva relación con el entorno y entre las personas para controlar, prevenir y detener los profundos impactos ecológicos que ha generado la humanidad sobre la Tierra. La historia evolutiva de nuestra especie está marcada por sucesos que han modificado nuestra relación con el entorno. Los grupos humanos se han caracterizado por generar impactos severos en el medio en el que se han desarrollado, como consecuencia de múltiples estrategias de adaptación a los muy diversos ambientes en los que las poblaciones se han asentado.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Pablo Kreimer
Nació en Buenos Aires y estudió sociología en la Universidad de Buenos Aires. Se doctoró en Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Centre Science, Technologie et Société de París. Trabajó varios años en laboratorios de Francia, Inglaterra y la Argentina, con el pretexto de observar lo que hacían allí adentro las “tribus” de científicos que producían conocimientos. Escribió varios libros: De probetas, computadoras y ratones: la construcción de una mirada sociológica sobre la ciencia y L’Universel et le contexte dans la recherche scientifique, ambos de 1999; Producción y uso social de conocimientos (2004); Culturas científicas e investigación agrícola en América Latina (2005); Ciencia y periferia. Nacimiento, muerte y resurrección de la biología molecular en la Argentina. Aspectos sociales, políticos y cognitivos (2008, por el que obtuvo una de las menciones del Primer Concurso Nacional de Ciencias). Es investigador del Conicet, profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes, donde dirige actualmente el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, y de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad. También, es el editor de REDES. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia.

Otros libros de Pablo Kreimer

El científico también es un ser humano - Siglo Mx
El científico también es un ser humano
Ciencia que ladra...

Otros libros de Ciencia que ladra...

Botánica para comer
Botánica para comer
Joaquín Ais
Algo anda mal
Algo anda mal
Sergio De Régules
Matemática… ¿estás ahí? - Siglo Ar
Matemática… ¿estás ahí?
Adrian Paenza
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar
Qué es (y qué no es) la evolución
Luciano Levin, Maria Susana Rossi

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar

Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia, la tecnología y la sociedad

$250</sp

72 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta