ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,495
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,495
“El pensamiento filosófico latinoamericano, del caribe y “latino” (1300-2000)” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Perspectivas hermenéuticas - Siglo Mx

Perspectivas hermenéuticas

Mauricio Beuchot
filosofía

Perspectivas hermenéuticas

Mauricio Beuchot
Mauricio Beuchot

Ficha técnica

ISBN: 9786070308659

Páginas: 128

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.7 cm.

Colección: filosofía

Autor: Mauricio Beuchot

Año de edición: 2017

Inicio Filosofía Perspectivas hermenéuticas
Ética pública - Siglo Mx
Ética pública $270</sp
Back to products
Pasado y presente - Siglo Ar
Pasado y presente $335</sp
$235

Una hermenéutica vertebrada por la analogía evita los inconvenientes que tendría una hermenéutica unívoca, que se excede en su exigencia de rigor en la interpretación, y una equívoca, que se excede en la apertura, en el relativismo o falta de objetividad en la interpretación. La hermenéutica analógica permite varias interpretaciones como válidas, pero ordenadas y bajo cierta observación de jerarquías.
En esta obra el autor expondrá́ una hermenéutica analógica y algunas de sus aplicaciones. Desde una reflexión existencial, por ejemplo, plantea la comprensión del hombre, una antropología filosófica que nos acerca a una idea del ser humano que nos muestre su lugar en el cosmos. Conecta con la antropología filosófica a la filosofía de la educación, pues la pedagogía va a depender de la idea de hombre que tengamos. Otro territorio de la hermenéutica que se explora en esta obra es la ética, que es donde se ve el resultado de la investigación sobre el hombre, y el derecho; en este sentido, el segundo depende de la primera y ésta de la concepción que se tenga del hombre. Eso nos llevará a una idea del derecho más humana y acorde con lo que el ser humano actual necesita.
A través de estas cavilaciones de la hermenéutica analógica y el campo de sus aplicaciones, que va siendo cada vez más amplio, el autor propone un acercamiento a una hermenéutica intermedia y mediadora que pretende la proporción y el equilibrio.

225 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070308659 Categoría: Filosofía
Ficha técnica

Productos relacionados

¿Existe una filosofía de nuestra América? - Siglo Mx

¿Existe una filosofía de nuestra América?

Augusto Salazar Bondy
filosofía
$215
El autor aborda el problema del pensamiento filosófico hispanoamericano delimitando cuidadosamente sus alcances; se refiere al pensamiento filosófico propiamente tal, y no a otras modalidades del pensamiento, como son las creencias religiosas, los programas políticos, las ideas artísticas; no se refiere al americano en general, ni al ibero o latinoamericano, sino exclusivamente al hispanoamericano, al de la América hispanoindia; tampoco se refiere a la filosofía de los diversos países, dando por sentado que puede hablarse de América como una unidad, sin desconocer por ello la existencia de posibles diferencias nacionales. Comprende tres cuestiones distintas, vinculadas entre sí: describe cómo ha sido el pensamiento hispanoamericano y establece si ha habido una filosofía original; estudia cómo debe ser la filosofía hispanoamericana si quiere lograr autenticidad; se plantea si lo hispanoamericano debe o puede ser tema de reflexión filosófica, apoyándose en otros aspectos y aportaciones de las ciencias sociales contemporáneas, sin pretender con ello remplazar "la investigación científico-social por un enfoque crítico que tiene su sentido y su campo de acción propios", en el campo de la filosofía.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Humanismo del otro hombre

Emmanuel Levinas
filosofía
$165
Nacido en Lituania y nacionalizado francés, Emmanuel Levinas (1906-1995) estudió en París, Estrasburgo y Friburgo. En 1930 publicó La teoría de la intuición en la fenomenología de Husserl y, posteriormente, De la existencia al existente, Descubriendo la existencia con Husserl y Heidegger, Totalidad e infinito, Difícil libertad y Cuatro lecturas talmúdicas. Sin embargo, en la obra que el lector tiene frente a sí se perfilan las inquietudes del filósofo en su etapa de madurez intelectual. La coexistencia pacífica, la independencia de las colonias, la simultánea descolonización de las culturas y el "mayo francés" de 1968 configuran un panorama histórico-filosófico que se distancia de Hitler y la posguerra. También parecería que la totalización hegeliana el sistema— comienza a desmembrarse. Desde esta perspectiva, más allá del humanismo clásico o de la desesperanza existencial, Levinas apunta a un nuevo humanismo que se preocupa más del hambre y la miseria de los otros que de resguardar la propiedad, la libertad y la dignidad de la misma subjetividad: el humanismo del otro hombre.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sí mismo como otro - Siglo Mx

Sí mismo como otro

Paul Ricœur
filosofía
$460
Tres intenciones filosóficas informan este libro, según su autor: la primacía de la reflexión sobre la inmediatez del sujeto, que permite oponer sí mismo a yo; la contradicción dialéctica entre mismidad (identidad-idem) e ipseidad (identidad-ipse), y la implicación en la ipseidad de la alteridad (sí mismo en cuanto a otro). Su pretensión primera es situar la hermenéutica del sí a igual distancia de la apología del Cogito que de su abandono. No hay por qué exaltar ni rebajar al "yo" de "yo pienso". De hecho, la disputa del Cogito se considera superada. Pero si bien se rechaza el carácter metafísico del yo cartesiano y el carácter hiperbólico de su duda, no por eso se cae en la desconstrucción nietzscheana que hace del lenguaje algo figurativo y mentiroso, provocando su paradójica autonegación. Nietzsche destruye la pregunta a la que el Cogito debería dar respuesta y hace del pensar una ilusión. Los estudios primero y segundo de este libro abordan, pues, una filosofía del lenguaje (semántica y pragmática), inscribiendo en la hermenéutica del sí fragmentos de la filosofía analítica. Los estudios tercero y cuarto ponen de manifiesto una filosofía de la acción, relacionando ¿quién habla? y ¿quién actúa? En los estudios quinto y sexto continúa la confrontación constructiva entre filosofía analítica y hermenéutica al plantear el problema de la identidad personal, con lo que establece también una continuidad respecto de Tiempo y narración III (identidad narrativa). Los estudios séptimo, octavo y noveno vuelven al aspecto ético y moral de lo bueno y lo obligatorio, y la dialéctica de sí mismo y del otro (del idem y del ipse) encuentra su pleno desarrollo a propósito de la solicitud por el prójimo y de la justicia para cada hombre. En el décimo estudio se cuestiona, por último, la unidad analógica del actuar humano y la gran polisemia de los términos "ser" y "alteridad", ahuyentando así la ambición de fundamento último de las filosofías del Cogito y de la idea de episteme, y quedándose en el terreno de una débil atestación en tanto que confianza, crédito o conciencia moral ("la seguridad de ser uno mismo agente y paciente"). La cuestión de Dios queda en un "aplazamiento agnóstico". No hay una moral cristiana sino una moral común. Siglo XXI incluye en su catálogo: Freud: una interpretación de la cultura; Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido; Tiempo y narración (3 vols.), y Lecturas I y II.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El tiempo de las tribus - Siglo Mx

El tiempo de las tribus

Michel Maffesoli
filosofía
$470
Las sociedades modernas se transforman irremediablemente. Se desmenuza el cuerpo social, se agotan las instituciones, se desmoronan las ideologías, se trasmutan los valores: detrás de la sociedad de masas, que ha definido por largo tiempo una de las formas de modernidad, se perfilan nuevas figuras de una socialidad exuberante y poliforma, de las que Michel Maffesoli nos muestra aquí los primeros contornos. El tiempo de las tribus es el diagnóstico razonado de las sociedades actuales, una exploración metódica de sus metamorfosis. Cuando el sentimiento y la emoción sustituyen a los ideales de la razón, y a la lógica de la identidad sucede la lógica del afecto, hemos entrado en la era de las "tribus", de las redes, de los grupúsculos, y vivimos en la hora de las concentraciones efímeras y efervescentes... Un libro que traza las vías de una auténtica sociología del presente. Prefacio del autor y traductor a la presente edición.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Mauricio Beuchot

Otros libros de Mauricio Beuchot

Interculturalidad y derechos humanos
Interculturalidad y derechos humanos
Filosofía
La querella de la conquista
La querella de la conquista
América nuestra
Semántica de las imágenes - Siglo Mx
Semántica de las imágenes
Diseño y Comunicación
Filosofía y derechos humanos
Filosofía y derechos humanos
Filosofía

Otros libros de Filosofía

¿Rescatar la ilustración?
¿Rescatar la ilustración?
Nikita Dhawan
Biografía de la verdad
Biografía de la verdad
Guillermo Hurtado
Estructura de la historia del mundo - Siglo Mx
Estructura de la historia del mundo
Kōjin Karatani
Hegel
Hegel, Marx, Nietzsche
Henri Lefebvre

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Hegel

Perspectivas hermenéuticas

$300</sp

529 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta