ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $430
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $430
“El conflicto de la vida” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Perspectivas contemporáneas sobre la cognición - Siglo Mx

Perspectivas contemporáneas sobre la cognición

Juan C. González
Percepción, categorización y conceptualización
filosofía

Perspectivas contemporáneas sobre la cognición

Percepción, categorización y conceptualización
Juan C. GonzálezPaul Bach-y-Rita
Juan C. González, Paul Bach-y-Rita

Ficha técnica

ISBN: 9789682326707

Páginas: 296

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.5 cm.

Colección: filosofía

Autor: Paul Bach-y-Rita

Año de edición: 2006

Inicio Filosofía Perspectivas contemporáneas sobre la cognición
Música y sociedad - Siglo Mx
Música y sociedad $175</sp
Back to products
Poderes de la perversión
Poderes de la perversión $240</sp
$460

Este libro presenta un panorama de atractivo filosófico y científico sobre nuestra capacidad de conocer, esto es, sobre la cognición. La obra nació del interés que trece investigadores de diversos países (varios de ellos de renombre internacional) han encontrado en tres temas clásicos de filosofía y ciencias cognitivas: la categorización, la percepción y la conceptualización. Estos temas deben ser vistos como tres cuerdas que, por su relevancia mutua, forman una trenza teórica y empíricamente coherente. Aunque la mayoría de estos expertos son filósofos, también encontramos psicólogos y neurocientíficos contribuyendo a la obra, la cual nos ofrece un amplio abanico de perspectivas contemporáneas sobre los temas mencionados y sobre la cognición en general.
Aunque los artículos son técnicos en un sentido amplio, el lector no-especialista suficientemente motivado encontrará en ellos beneficios de diversa índole, entre los cuales está una bibliografía específica para ahondar o mejor entender el contenido del artículo en cuestión. Se ofrece además un artículo inicial que presenta los tres temas generales de la obra, así como una sinopsis específica sobre los demás artículos. Los horizontes disciplinares desde los que se abordan los temas mencionados incluyen la ontología formal, la epistemología naturalizada, la filosofía de la mente, de la percepción y de las matemáticas, la metafísica, la psicología cognitiva, la neuropsicología y la neurofisiología.
Todos los artículos que aquí aparecen son inéditos, ya sea porque no han sido publicados en castellano o porque no han sido publicados previamente (aun en su lengua de origen). Además, no están críticamente ligados entre sí, por lo que no tienen que ser leídos en orden secuencial. Aunque cada artículo pertenece a una de las tres secciones temáticas que conforman este libro, tampoco se impone un orden en la lectura de las secciones. Siendo el objetivo final de esta obra el presentar un panorama contemporáneo sobre la cognición, el lector decide el itinerario de acercamiento.
Finalmente —y en términos más generales— esta obra pretende ayudar a esclarecer la relación que la filosofía guarda con las ciencias cognitivas (y con las ciencias empíricas en general) y a impulsar, en el mundo hispanoparlante, un urgente diálogo e interacción entre las distintas disciplinas que componen estas últimas.

89 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682326707 Categoría: Filosofía
Ficha técnica

Productos relacionados

Materia y mente - Siglo Mx

Materia y mente

Mario Bunge
filosofía
$535
Este libro, publicado en inglés en 2010 y traducido ahora al español, aborda dos de los problemas más antiguos y difíciles de la filosofía y la ciencia: ¿qué es la materia? Y ¿qué es la mente? “Debemos admitir —escribe Bunge— que el materialismo está gravemente subdesarrollado, hasta el extremo de no haber un concepto de materia que sea aceptado de forma general, a diferencia de lo que sucede con los conceptos especiales de materia que manejan los físicos, químicos, biólogos e ingenieros. Lo mismo vale, en gran medida, para el concepto de mente: todavía no disponemos de una teoría materialista de la mente que cuente con la aceptación general. Además, el estatus de los objetos abstractos, como los que han inventado los matemáticos, es todavía más precario, dado que no parecen ser ni materiales ni mentales. Éste es el motivo por el que algunas de las principales tareas propuestas en este libro consisten en dilucidar los conceptos generales de materia y mente a la luz de la ciencia contemporánea.”
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
¿Existe una filosofía de nuestra América? - Siglo Mx

¿Existe una filosofía de nuestra América?

Augusto Salazar Bondy
filosofía
$215
El autor aborda el problema del pensamiento filosófico hispanoamericano delimitando cuidadosamente sus alcances; se refiere al pensamiento filosófico propiamente tal, y no a otras modalidades del pensamiento, como son las creencias religiosas, los programas políticos, las ideas artísticas; no se refiere al americano en general, ni al ibero o latinoamericano, sino exclusivamente al hispanoamericano, al de la América hispanoindia; tampoco se refiere a la filosofía de los diversos países, dando por sentado que puede hablarse de América como una unidad, sin desconocer por ello la existencia de posibles diferencias nacionales. Comprende tres cuestiones distintas, vinculadas entre sí: describe cómo ha sido el pensamiento hispanoamericano y establece si ha habido una filosofía original; estudia cómo debe ser la filosofía hispanoamericana si quiere lograr autenticidad; se plantea si lo hispanoamericano debe o puede ser tema de reflexión filosófica, apoyándose en otros aspectos y aportaciones de las ciencias sociales contemporáneas, sin pretender con ello remplazar "la investigación científico-social por un enfoque crítico que tiene su sentido y su campo de acción propios", en el campo de la filosofía.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Heráclito - Siglo Mx

Heráclito

Rodolfo Mondolfo
filosofía
$440
A partir de Hegel, se dice en el prólogo, el original planteo de Heráclito sobre el problema de los opuestos ha sido reconocido como el manantial más fecundo de la problemática filosófica, y toda la filosofía posterior recibe de la dialéctica heraclítea su mayor impulso y el vigor de su desarrollo. Por ello resulta simbólico que al publicar su primer libro una editorial que se proyecta hacia el futuro, se ofrezca el estudio más exhaustivo sobre el presocrático, cumplido por una personalidad tan ilustre como la de Rodolfo Mondolfo, que durante más de seis décadas ha trabajado incansablemente sobre las dos grandes vertientes que alimentan su labor fecunda: la filosofía griega y el marxismo. Este estudio maduro, equilibrado -en el que culmina una tarea iniciada al publicar en 1932 la edición italiana anotada de la famosa obra de Zeller, Die Philosophie der Griechen und ihrer geschichtlichen Entwicklung- se ampara en el más severo y documentado aparato crítico del que surgen rectificaciones, afirmaciones e interpretaciones originales sobre los textos, testimonios y discusiones que a través de más de veinte siglos ha merecido la obra del filósofo de Efeso. En esta nueva edición, Rodolfo Mondolfo incluye un nuevo capítulo sobre la interpretación aristotélica de Heráclito que resume y revalora las discusiones al respecto.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
La filosofía del arte de Karl Marx - Siglo Mx

La filosofía del arte de Karl Marx

Mijaíl Lifshitz
filosofía
$270
Es notable la originalidad del método que usa el autor para analizar la estética de Marx. Lejos de ser un compendio de comentarios de Marx sobre arte y literatura, examina sus opiniones sobre estos temas como parte integral de su pensamiento. En su tesis, el autor muestra la relación entre las cambiantes opiniones sobre el arte de Marx y el desarrollo de su teoría revolucionaria, que va desde su primera poesía romántica hasta El capital. En esta edición se agrega la controversia sobre Literatura y marxismo, entre Lifshitz, Kemenov, Levin, Rosenthal, que analizan a Tolstoi, Pushkin, Gogol, Shakespeare desde distintas perspectivas. El resultado es un debate vivaz sobre literatura y política.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Juan C. González

Otros libros de Filosofía

La melancolía moderna -
La melancolía moderna
Roger Bartra
¿Rescatar la ilustración?
¿Rescatar la ilustración?
Nikita Dhawan
Biografía de la verdad
Biografía de la verdad
Guillermo Hurtado
Estructura de la historia del mundo - Siglo Mx
Estructura de la historia del mundo
Kōjin Karatani

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Estructura de la historia del mundo - Siglo Mx

Perspectivas contemporáneas sobre la cognición

$420</sp

252 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta