Pensar al revés
Benjamin CoriatFicha técnica
ISBN: 9789682318092
Páginas: 168
Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.9 cm.
Colección: sociología y política
Autor: Benjamin Coriat
Año de edición: 1992
Este libro se dedica fundamentalmente, a comparar los métodos estadunidenses de producción -el taylorismo y el fordismo- y lo que en adelante denominaremos los métodos japoneses de producción.
A lo largo de todo este ensayo, tomé en serio la recomendación de Ohno-ingeniero en jefe y luego director de las fábricas Toyota, y creador del método Kan Ban- quien tranquilamente afirma que no se puede comprender la transformación del trabajo y la organización en la empresa japonesa si, junto con él, no nos dedicamos a “pensar al revés” la herencia llegada de Occidente.
Desde las innovaciones que conciernen a las plantas industriales, hasta las que se refieren a la división funcional del trabajo o a las normas que regulan las relaciones entre empresas, el “pensar al revés” de Ohno se despliega y recorre progresivamente en sus dimensiones esenciales.
Sostengo que aquí se decide algo esencial, no sólo sobre la “eficacia económica”, sino sobre la “democracia en las relaciones laborales”.
B.C.
Sin existencias
Productos relacionados
Los retos internacionales de México
Guadalupe González G.sociología y política
Teorías de las relaciones internacionales en el cine
Almendra Ortiz de Zárate Béjarsociología y política
Las decisiones políticas
Luis Ignacio Arbesúsociología y política
De la sociología del poder a la sociología de la explotación
Pablo González Casanova y Del Vallesociología y política

Otros libros de Sociología y política



