ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $400
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $400
“Autonomías bajo acecho” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Pasado y presente - Siglo Ar

Pasado y presente

Hugo Vezzetti
Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina
sociología y política

Pasado y presente

Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina
Hugo Vezzetti
Hugo Vezzetti

Ficha técnica

ISBN: 9789879870129

Páginas: 238

Medidas: 14 cm x 21 cm x 1.2 cm.

Colección: sociología y política

Autor: Hugo Vezzetti

Año de edición: 2002

Inicio Sociología y Política Pasado y presente
Perspectivas hermenéuticas - Siglo Mx
Perspectivas hermenéuticas $235</sp
Back to products
Zapata y la Revolución mexicana - Siglo Mx
Zapata y la Revolución mexicana $325</sp
$335

Pasado y presente es un ensayo decisivo sobre la experiencia social del terrorismo de Estado en el país. Distanciado del enfoque periodístico, testimonial o de denuncia, reflexiona sobre la historia reciente de la Argentina y sobre sus consecuencias en el presente. En esa dirección, explora la construcción y los efectos de la memoria social y las modalidades de indagación y de conocimiento de esa experiencia límite, sobre todo a partir de la relación de la dictatura con la sociedad. En una clave crítica, alejada de la idealización o la nostalgia, Hugo Vezzetti revisa las escenas centrales de esa historia.
Así, aborda cuestiones como la construcción imaginaria de la guerra, el vinculo entre barbarización política y degradación del Estado, el comportamiento de la sociedad y la función exculpatoria de la teoría de los “dos demonios”, los campos de concentración argentinos, el papel de los familiares en las luchas por el esclarecimiento y por la memoria, la experiencia de la democracia y las formas de recuperación de la militancia revolucionaria. En la medida en que esa trampa no se clausura con la finalización de la dictatura, el análisis se extiende también sobre el impacto y las consecuencias del Nunca más y del Juicio a las Juntas, que instalaron por primera vez la evidencia de que los crímenes perpetrados desde el Estado se enmarcaban en la saga de las “masacres administradas” del siglo XX. Frente a las evidencias del derrumbe civilizatorio, sostiene el autor, es fundamental el futuro de la memoria, es decir, la transmisión de una experiencia a quienes no formaron parte de ella.

34 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789879870129 Categoría: Sociología y Política
Ficha técnica

Productos relacionados

Revolución y Estado en el México moderno - Siglo Mx

Revolución y Estado en el México moderno

Adam David Morton
sociología y política
$400
Este innovador estudio desarrolla un nuevo enfoque para entender la formación del Estado posrevolucionario en México. Apartándose de las interpretaciones dominantes, Adam Morton analiza la construcción de la revolución y del Estado mexicano moderno a través de un nuevo enfoque de la Revolución mexicana, la era de la industrialización por sustitución de importaciones y el neoliberalismo. A lo largo del libro, el autor establece vínculos interdisciplinarios entre la geografía, la economía política, y los estudios latinoamericanos y del poscolonialismo a fin de proporcionar un nuevo marco para el análisis del desarrollo del poder estatal en México. También explora procesos clave en la impugnación del Estado moderno, específicamente a través de estudios sobre el papel de los intelectuales, la democratización y la transición democrática, y los espacios de resistencia. Como argumenta Morton, todos estos temas sólo pueden entenderse plenamente a través del lente del desarrollo desigual en América Latina. Fundamentalmente, el libro muestra cómo la historia de la formación del Estado moderno y el desarrollo desigual en México se entiende mejor como una forma de revolución pasiva, refiriéndose a las estrategias de clase en curso que han moldeado las relaciones entre el Estado y la sociedad civil. De este modo, Morton hace una importante contribución interdisciplinaria a los debates sobre la formación del Estado pertinentes a los estudios mexicanos, a los estudios poscoloniales y del desarrollo, a la sociología histórica y la economía política internacional revitalizando el debate sobre el carácter desigual y combinado del desarrollo en México y en toda América Latina. Al hacerlo, afirma de manera convincente que el desarrollo desigual puede volver a ser una herramienta para el análisis de la economía política radical dentro y fuera de la región.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Salsa

Salsa, sabor y control

Ángel G. Quintero Rivera
sociología y política
$495
Ángel G. Quintero ha escrito este notable libro sobre la música “tropical” centrándose especialmente, aunque no únicamente, en la salsa, género de gran difusión nacido en su tierra, Puerto Rico. En el tejido de este ensayo se cruzan los hilos de la historia, de la etnicidad, de la danza, de lo nacional, de la espontaneidad y de la erudición, alcanzando una coherencia teórica nueva en este campo.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Dimensiones sociales

Dimensiones sociales, políticas y culturales del desarrollo

Enzo Faletto
sociología y política
$430
Se ha hecho común afirmar que Enza Faletto no era un sociólogo ni un intelectual que escribiera ni publicara mucho, sino que su gran contribución se daba en la clase, la conversación, las reuniones y las discusiones. Ello es sólo parcialmente cierto pues su producción alcanza casi un centenar de escritos. Esta antología contiene una selección de los trabajos de Faletto escritos durante los últimos treinta años de su vida. Hemos preferido obviar una agrupación por período y optar por una temática en torno a lo que podríamos llamar "sus cinco grandes ejes de preocupación". Por un lado, los ámbitos de la sociedad y el comportamiento social: el desarrollo, la política, la cultura y la estructura social. Por otro, uno que atraviesa todos los anteriores: el papel de la sociología y los intelectuales y su responsabilidad social en nuestros países. Se incluye además la entrevista que le fue realizada unos meses antes de su muerte ("Necesitamos una nueva ética de comportamiento"), donde queda patente su preocupación por la sociología y por el papel de los sociólogos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock

México: una democracia utópica

Sergio Zermeño
sociología y política
$300
En su prólogo a este libro, Carlos Monsiváis afirma que “en 1968 a los estudiantes se les impone una tarea política: transformar la violencia en su contra en resistencia ideológica. A diez años de distancia –el estudio de Zermeño lo prueba y ratifica de modo exhaustivo– un hecho permanece: 1968 es un episodio de lucha democrática, de creencia entusiasta o dolorosa en los derechos civiles.”
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Hugo Vezzetti
Es profesor de la Universidad de Buenos Aires e investigador del Conicet. Fue interventor y decano normalizador de la Facultad de Psicología de la UBA durante la transición democrática, entre 1984 y 1986. Ha integrado el Comité de Dirección de Punto de Vista. Ha enseñado además en las universidades de San Luis, Tucumán, Rosario, en la Universidad Nacional de San Martín y en el INCIHUSA-Conicet de Mendoza. En el exterior, ha participado en diversas actividades de enseñanza e investigación en las universidades de Boston, Maryland y California, en la Universidad de Potsdam (Alemania), el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres, la Universidad Católica de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Centroamericana de Nicaragua. Ha sido investigador visitante en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y en el Instituto Iberoamericano de Berlín. En 2004 obtuvo el Premio Konex en la disciplina “Ensayo político”. Es autor de La locura en la Argentina (1983), Freud en Buenos Aires (1989), y Aventuras de Freud en el país de los argentinos (1996) y, en nuestro sello, Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina (2002) y Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos (2009).

Otros libros de Sociología y política

Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein
Movimientos sociales urbanos
Movimientos sociales urbanos
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Movimientos sociales urbanos

Pasado y presente

$200</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta