La promesa incumplida de Erich Fromm
Víctor SaavedraLa promesa incumplida de Erich Fromm
Ficha técnica
ISBN: 9789682319072
Páginas: 176
Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.9 cm.
Colección: psicología y psicoanálisis
Autor: Víctor Saavedra
Año de edición: 1994
En un acercamiento inédito, el autor lleva a cabo una valoración crítica de la obra de Fromm. El haber trabajado el psicoanálisis con esta orientación frommiana por treinta años, le permite hacer un análisis de primera mano de este acercamiento. Este conocimiento se enriquece por la información obtenida en las entrevistas que efectuó a la mayor parte de los psicoanalistas que fueron analizados, supervisados y recibieron la enseñanza de Fromm y que tuvieron un contacto personal con él, de 1950 a 1973. Comprometido con el quehacer terapéutico psicoanalítico cuestiona la contribución frommiana desde este punto de vista. Deja para otra ocasión discutir la elaboración teórica como una totalidad y aborda las premisas en las que Fromm sustenta su postura clínica y su práctica psicoanalítica. De la lectura que hace emerge lo implícito del acontecer terapéutico y sus consecuencias. Como un acercamiento posmoderno, discute la ideología humanista que impregna el lugar que ocupa el psicoanalista frommiano. Encuentra una respuesta a la promesa incumplida de Erich Fromm: la elaboración de una técnica psicoanalítica. Finalmente, el autor se pregunta si la aproximación frommiana es o no psicoanalítica. Víctor Saavedra hizo su entrenamiento psicoanalítico de 1961 a 1964 en el Instituto Mexicano de Psicoanálisis A.C. (IMPAC), institución fundada por Fromm y sus discípulos. Trabajó con Fromm de 1965 a 1970 en una investigación sobre el problema de la angustia. De 1968 a 1971 fue Jefe de la Clínica Externa y de 1972 a 1978 integró la Mesa Directiva deI IMPAC. Actualmente continúa con su práctica psicoanalítica. Es coautor, entre otros libros, de Erich Fromm y el psicoanálisis humanista publicado por Siglo XXI.
140 disponibles
Productos relacionados
El país del otro
Serge Leclairepsicología y psicoanálisis
La dimensión oculta
Edward T. Hallpsicología y psicoanálisis
¿De qué manera la cultura y la biología interactúan para moldear nuestra percepción del espacio y nuestras relaciones humanas?
Partiendo del reconocimiento de que el ser humano es parte del reino animal y está condicionado por su biología, este libro explora cómo la cultura transforma esa base biológica para dar forma a experiencias compartidas. Edward T. Hall presenta el concepto de “proxémica” para describir las maneras en que las personas utilizan el espacio a su alrededor, tanto en sus interacciones con los demás como en los entornos que construyen en sus vidas cotidianas.
A través de un análisis que apela a la psicología, la antropología, el urbanismo, entre otras disciplinas, el autor investiga cómo las normas culturales varían entre las sociedades, y cómo estas diferencias revelan una dimensión cultural oculta que subyace a nuestras relaciones personales y colectivas. Hall conecta estas dinámicas con crisis más amplias —la educacional, la étnica y la urbana—, argumentando que todas ellas son facetas de una crisis cultural global que demanda mayor conciencia y acción.
La dimensión oculta es un libro fascinante que combina aportes provenientes de disciplinas muy diversas para ofrecer una perspectiva única sobre las relaciones humanas. Con su capacidad para iluminar aspectos invisibles de la comunicación y el comportamiento, esta obra es indispensable para quienes buscan comprenderse mejor a sí mismos y enriquecer sus interacciones con los demás. Como expresó el arquitecto Richard J. Neutra, se trata del libro “de un genio que plasmó unas inesperadas y filosas observaciones”.
Seminario de psicoanálisis de niños 3
Françoise Doltopsicología y psicoanálisis
Biología y conocimiento
Jean Piagetpsicología y psicoanálisis
Otros libros de Psicología y Psicoanálisis



