ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $835
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $835
“Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La escuela de comunicación de Toronto - Siglo Mx

La escuela de comunicación de Toronto

Jesús Octavio Elizondo Martínez
Comprendiendo los efectos del cambio tecnológico
diseño y comunicación

La escuela de comunicación de Toronto

Comprendiendo los efectos del cambio tecnológico
Jesús Octavio Elizondo Martínez
Jesús Octavio Elizondo Martínez

Ficha técnica

ISBN: 9786070301254

Páginas: 120

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.7 cm.

Colección: diseño y comunicación

Autor: Jesús Octavio Elizondo Martínez

Año de edición: 2009

Inicio Diseño y Comunicación La escuela de comunicación de Toronto
Los últimos días de la fotografía - Siglo Mx
Los últimos días de la fotografía $210</sp
Back to products
Neurobiología ecológica - Siglo Mx
Neurobiología ecológica $395</sp
$210

Jesús Octavio Elizondo Martínez (México, 1968) es doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y “McLuhan Fellow” del Programa McLuhan en Cultura y Tecnología de la Universidad de Toronto donde realizó una estancia de investigación en 2006.
Es profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa y profesor de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Ha formado parte de diversos grupos de investigación a nivel posgrado como Comunicación, tecnología y subjetividad, Estudios de la sociedad digital y Comunicación y sistemas digitales. Imparte regularmente el curso Ecología Mediática en el nivel de maestría.
Ha escrito varios artículos sobre semiótica y tecnología y es autor del libro Signo en acción. El origen común de la semiótica y el pragmatismo (México, UIA, 2003).

332 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070301254 Categoría: Diseño y Comunicación Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

Sociedades icónicas - Siglo Mx

Sociedades icónicas

Bolívar Echeverría
diseño y comunicación
$180
"En Sociedad icónicas buscamos ofrecer recursos argumentales que contribuyan a comprender el lugar que ocupa la imagen en la experiencia sociocultural contemporánea; lo que produce una interrogación por las implicaciones identitarias y culturales de la proliferación icónica, y por las complejidades de su creación e interpretación. Esto implica la posibilidad de cuestionar y reflexionar el sentido estético, ético y político de las imágenes en una sociedad en la que dada la ubicuidad de los medios de comunicación y los formatos icónicos de las tecnologías informativas, la imagen parece convertirse en definición del ser social y en destino de la inversión económica y política prioritaria" (tomado de la introducción). Diego Lizarazo. Licenciado en Comunicación Social por la UAM-X, maestro y doctor en Filosofía con especialidad en Filosofía del lenguaje y hermenéutica por la UNAM. Actualmente es profesor de tiempo completo de la UAM-Xochimilco. Entre sus libros destacan: Los anillos sígnicos: fuerzas, signos y juegos (1997); La reconstrucción del significado. Ensayo sobre la recepción social de los massmedia (1998); El espacio lúdico. Exploración de las representaciones infantiles en torno a la televisión (2001); La fractura simbólica. Percepción y práctica docente en torno a la televisión (2001); Un rastro en la nieve. Comunicación comunitaria en el tiempo de la globalización comunicativa (2002); La fruición fílmica. Estética y semiótica de la interpretación cinematográfica (2004); Iconos, figuraciones, sueños. Hermenéutica de las imágenes (2004). Bolívar Echeverría. Magister artium en filosofía por la Freie Universität Berlin. Doctor en Filosofía. Maestro en Economía. Es profesor-investigador en la UNAM desde 1973. Recibió el "Premio Universidad Nacional" en 1997 y el "Premio Pío Jaramillo Alvarado" en 2003. Entre sus libros destacan: El discurso crítico de Marx (1987), Las ilusiones de la modernidad (1995), Valor de uso y utopía (1998), La modernidad de lo barroco (1999), Definición de la cultura (2001), La mirada del ángel (comp. 2005) y Vuelta de siglo (Era, 2006). Pablo Lazo. Licenciado en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, maestro en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y doctor en Filosofía por la Universidad de Deusto, en Bilbao, España. Actualmente es profesor de tiempo completo en el Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana y Coordinador del Posgrado en Filosofía de la misma universidad. Recientemente se encuentra en una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM en un Proyecto sobre Multiculturalismo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Iconos, figuraciones, sueños

Diego Lizarazo Arias
diseño y comunicación
$445
Diego Lizarazo Arias ha sido profesor de diversas universidades en las áreas de semiótica, hermenéutica, teoría del arte y estudios comunicativos. Es profesor del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y de la Maestría en Comunicación y Estudios de la Cultura en ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura, en México. Invitado a múltiples seminarios y cursos de posgrado en universidades de Colombia, Venezuela y Argentina, y ha sido Coordinador del "Programa de Investigación Intercultural" (ICONOS-Colombia). Licenciado en Comunicación Social (UAM-X), Maestro y Doctor en Filosofía por la UNAM, ha publicado múltiples trabajos especializados sobre estudios de comunicación, teoría de la significación y hermenéutica de la cultura. Es autor de los libros: Los anillos sígnicos. Fuerzas, signos y juegos (1997); La reconstrucción del significado. Ensayos sobre la recepción social de los mass media (1998); El espacio lúdico. Exploración de las representaciones infantiles en torno a la televisión (2001); La fractura simbólica. Percepción y práctica docente en torno a la televisión (2001); Un rastro en la nieve. Comunicación comunitaria en el tiempo de la globalización comunicativa (2002); y La fruición fílmica. Estética y semiótica de la interpretación cinematográfica (2004).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Introducción al conocimiento de la imagen - Siglo Mx

Introducción al conocimiento de la imagen

Humberto Calderón Sánchez
diseño y comunicación
$315
Humberto Apolinar Calderón Sánchez licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y maestro por la UAM-X, donde obtuvo la Medalla al Mérito Universitario. Es diplomado por la Universidad Iberoamericana y por el centro de Entrenamiento de Televisión Educativa. Profesionalmente ha sido reporte-investigador en medios de comunicación como los canales 11 y 13; de las revistas Proceso y del Consumidor. Ha sido investigador, cronista y fotógrafo a nivel nacional de la Dirección de Estudios Agrarios de la Procuraduría Agraria. Autor de la exposición fotográfica itinerante Sembrador de imágenes. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Pedagógica Nacional, donde imparte asignaturas sobre comunicación, medios e imagen en el proceso educativo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Una epistemología del Sur - Siglo Mx

Una epistemología del Sur

Boaventura de Sousa Santos
sociología y política
$400
En este libro se entiende por epistemología del Sur la búsqueda de conocimientos y de criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilicen las prácticas cognitivas de las clases, de los pueblos y de los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y oprimidos por el colonialismo y el capitalismo globales. El Sur es, pues, usado aquí como metáfora del sufrimiento humano sistemáticamente causado por el colonialismo y el capitalismo. Es un Sur que también existe en el Norte global geográfico, el llamado Tercer Mundo interior de los países hegemónicos. A su vez, el Sur global geográfico contiene en sí mismo, no sólo el sufrimiento sistemático causado por el colonialismo y por el capitalismo globales, sino también las prácticas locales de complicidad con aquéllos. Tales prácticas constituyen el Sur imperial. El Sur de la epistemología del Sur es el Sur antiimperial. La primera premisa de los ensayos aquí reunidos es que no habrá justicia social global sin justicia cognitiva global. La segunda es que, tal como en el inicio, el capitalismo y el colonialismo continúan profundamente entrelazados, aunque las formas de articulación hayan variado a lo largo del tiempo. La tercera es que la epistemología del Sur apunta fundamentalmente a prácticas de conocimiento que permitan intensificar la voluntad de transformación social.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Jesús Octavio Elizondo Martínez

Otros libros de Diseño y Comunicación

Imagen: ¿signo
Imagen: ¿signo, icono o ídolo?
Juan Cristóbal Cruz Revueltas
¿Logo
¿Logo, qué?
Abelardo Rodríguez
Desplazamientos de la imagen - Siglo Mx
Desplazamientos de la imagen
Elsie Mc Phail Fanger
Introducción al conocimiento de la imagen - Siglo Mx
Introducción al conocimiento de la imagen
Humberto Calderón Sánchez

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Introducción al conocimiento de la imagen - Siglo Mx

La escuela de comunicación de Toronto

$315</sp

156 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta