ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $465
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $465
“Los retos internacionales de México” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La era de la información: economía

La era de la información: economía, sociedad y cultura

Manuel Castells
Vol. II: El poder de la identidad
sociología y política

La era de la información: economía, sociedad y cultura

Vol. II: El poder de la identidad
Manuel Castells
Manuel Castells

Ficha técnica

ISBN: 9682321697

Páginas: 496

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 2.4 cm.

Colección: sociología y política

Autor: Manuel Castells

Año de edición: 1999

Inicio Sociología y Política La era de la información: economía, sociedad y cultura
Vagamundo y otros relatos (nueva edición) - Siglo Mx
Vagamundo y otros relatos (nueva edición) $250</sp
Back to products
Política educativa en América Latina - Siglo Mx
Política educativa en América Latina $480</sp
$765

La era de la información: economía, sociedad y cultura constituye un ambicioso y original intento de formular una teoría sistemática que dé cuenta de los efectos fundamentales de la tecnología de la información en el mundo contemporáneo. Este segundo volumen de la trilogía -El poder de la identidad- analiza la oleada de expresiones de identidad colectiva que desafían la globalización en defensa de la singularidad cultural y el control sobre la propia vida y el medio ambiente. Manuel Castells describe el desarrollo de movimientos proactivos como el feminismo y el ecologismo, que intentan transformar las relaciones humanas de forma radical, y de los movimientos reactivos que cavan las trincheras de la resistencia en nombre de Dios, la nación, la etnicidad y la familia. El autor muestra cómo las categorías fundamentales de la existencia son transformadas por la influencia combinada de las fuerzas tecno-económicas y de los movimientos sociales. Atrapado entre tendencias opuestas, el estado-nación se ve cuestionado, arrastrando en su crisis la propia idea de democracia.
«No sería exagerado comparar este trabajo con la obra de Max Weber Economía y sociedad, escrita hace casi un siglo.»
ANTONIO GIDDENS
«Será un clásico del siglo XXI.»
ALAIN TOURAINE
«Este libro tendrá un enorme impacto en las ciencias sociales.»
FERNANDO HENRIQUE CARDOSO

1036 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682321697 Categoría: Sociología y Política
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
Salsa

Salsa, sabor y control

Ángel G. Quintero Rivera
sociología y política
$495
Ángel G. Quintero ha escrito este notable libro sobre la música “tropical” centrándose especialmente, aunque no únicamente, en la salsa, género de gran difusión nacido en su tierra, Puerto Rico. En el tejido de este ensayo se cruzan los hilos de la historia, de la etnicidad, de la danza, de lo nacional, de la espontaneidad y de la erudición, alcanzando una coherencia teórica nueva en este campo.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sin stock

México: una democracia utópica

Sergio Zermeño
sociología y política
$300
En su prólogo a este libro, Carlos Monsiváis afirma que “en 1968 a los estudiantes se les impone una tarea política: transformar la violencia en su contra en resistencia ideológica. A diez años de distancia –el estudio de Zermeño lo prueba y ratifica de modo exhaustivo– un hecho permanece: 1968 es un episodio de lucha democrática, de creencia entusiasta o dolorosa en los derechos civiles.”
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Geografía de la gobernanza - Siglo Mx

Geografía de la gobernanza

Ludger Brenner
sociología y política
$415
La gobernanza en su sentido normativo debe percibirse como un proyecto y proceso para la definición democrática de objetivos de interés público y la implementación participativa de medidas para alcanzarlos. En este contexto, se reconocen explícitamente los conflictos y tensiones a raíz de intereses contrapuestos; pero al mismo tiempo se destaca la necesidad de expresar y negociar dichos intereses no sólo en el ámbito administrativo-institucional formalmente establecido, sino también mediante diferentes plataformas fuera de la influencia directa de las instituciones gubernamentales. Desde una perspectiva interdisciplinaria analizamos las relaciones de negociación entre actores como consecuencia de la intersección entre diversas escalas (local, regional, nacional e internacional) y diversos ámbitos del mundo económico-social, ya sean certificaciones para ciertos productos y servicios, cadenas globales de producción agrícola o manufacturera o pagos por servicios ambientales. No obstante, todos las contribuciones de la obra parten de una perspectiva geográfica, con énfasis en regiones y lugares concretos. El entrecruzamiento de estas temáticas (escalas y ámbito socio-económico) permite desarrollar un análisis complejo y dinámico de las formas de organización económico-social de los territorios, y aborda uno de los dilemas actuales de las ciencias sociales: la combinación entre procesos sistémico-globales y las particularidades de cada territorio. El análisis de la acción económica y política como proceso contextualizado espacial y temporal, implica que el análisis de la gobernanza desde una perspectiva geográfica se interese en el proceso dinámico y flexible de la interrelación entre el ambiente institucional y los arreglos institucionales. De esta forma, tanto los procesos socio-políticos que operan en diferentes escalas, como la consideración de las formas de coordinación y regulación de las economías y recursos naturales regionales y locales, permiten comprender que el desarrollo económico y ambiental de los territorios investigados en esta obra es mucho más que el resultado de las fuerzas del mercado.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Dimensiones sociales

Dimensiones sociales, políticas y culturales del desarrollo

Enzo Faletto
sociología y política
$430
Se ha hecho común afirmar que Enza Faletto no era un sociólogo ni un intelectual que escribiera ni publicara mucho, sino que su gran contribución se daba en la clase, la conversación, las reuniones y las discusiones. Ello es sólo parcialmente cierto pues su producción alcanza casi un centenar de escritos. Esta antología contiene una selección de los trabajos de Faletto escritos durante los últimos treinta años de su vida. Hemos preferido obviar una agrupación por período y optar por una temática en torno a lo que podríamos llamar "sus cinco grandes ejes de preocupación". Por un lado, los ámbitos de la sociedad y el comportamiento social: el desarrollo, la política, la cultura y la estructura social. Por otro, uno que atraviesa todos los anteriores: el papel de la sociología y los intelectuales y su responsabilidad social en nuestros países. Se incluye además la entrevista que le fue realizada unos meses antes de su muerte ("Necesitamos una nueva ética de comportamiento"), donde queda patente su preocupación por la sociología y por el papel de los sociólogos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Manuel Castells
Manuel Castells es titular de la cátedra Wallis Annenberg de Tecnología de la Comunicación y Sociedad en la Universidad de California del Sur en Los Ángeles, así como catedrático de Sociología en la Universitat Oberta de Catalunya (uoc). También es profesor visitante de Ciencia, Tecnología y Sociedad del MIT y profesor visitante de Estudios de Internet en la Universidad de Oxford. Entre 1979 y 2003 fue catedrático de Sociología y Planificación Urbana y Regional de la Universidad de California en Berkeley. Ha publicado veintitrés libros, entre los que se encuentra la trilogía: La era de la información, traducida a veintidós idiomas. Es académico de la Academia Europea, de la Academia Británica y de la Real Academia Española de Ciencias Económicas y Financieras. Posee el título de Doctor Honoris Causa por dieciséis universidades y ha recibido condecoraciones en Francia, Cataluña, Finlandia, Portugal y Chile. Es miembro fundador del Comité Científico del Consejo Europeo de Investigación (Comisión Europea). Es patrono del Instituto de las Artes de California y miembro de la junta de gobierno del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). El cis le concedió en 2008 el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política.

Otros libros de Manuel Castells

Movimientos sociales urbanos
Movimientos sociales urbanos
Sociología y política
La era de la información: economía
La era de la información: economía, sociedad y cultura
Sociología y política
Comunicación y poder - Siglo Mx
Comunicación y poder
Sociología y política
Problemas de investigación en sociología urbana - Siglo Mx
Problemas de investigación en sociología urbana
Arquitectura y urbanismo

Otros libros de Arquitectura y urbanismo

Las reglas del desorden - Siglo Mx
Las reglas del desorden
Angela Giglia, Emilio Duhau
Ciudades en desarrollo - Siglo Mx
Ciudades en desarrollo
Gustave Massiah, Jean-François Tribillon
El Art Déco en Ciudad de México - Siglo Mx
El Art Déco en Ciudad de México
Carolina Magaña Fajardo
La ciudad latinoamericana - Siglo Mx
La ciudad latinoamericana
Alan Gilbert

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La ciudad latinoamericana - Siglo Mx

La era de la información: economía, sociedad y cultura

$370</sp

536 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta