La ciencia y sus sujetos
Ana Rosa Pérez RansanzFicha técnica
ISBN: 9786070300790
Páginas: 232
Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.2 cm.
Colección: filosofía
Autor: Fernando Broncano
Año de edición: 2009
Entre los principales problemas de la epistemología y de la filosofía de la ciencia se encuentra el de la naturaleza del sujeto del conocimiento, así como el de su papel en la generación y aceptación del mismo. En la historia de este problema, la filosofía de la modernidad dio por sentada la existencia del sujeto cognoscente, siendo una de sus preocupaciones centrales la de encontrar las condiciones que permitían calificar al conocimiento como tal, como conocimiento genuino, a diferencia de las creencias meramente subjetivas. El problema fundamental, entonces, era el de establecer las condiciones que reducían al mínimo la posibilidad de que la subjetividad interviniera de manera que impidiera lograr un conocimiento objetivo.
La comunidad iberoamericana se ha movido con más soltura que la habitual en la discusión sobre una idea de objetividad basada en la separación tajante entre productos, productores y modos de producción, adoptando una perspectiva más relativizada y una saludable distancia pragmática. La actitud, más bien, ha sido la de repensar desde ópticas distintas las mismas cuestiones que desde años atrás se discutían en otras latitudes. En efecto, las distintas comunidades desarrollan sus propias dinámicas y sensibilidades particulares y, aunque los temas y problemas sobre la ciencia y la tecnología no tienen fronteras, los múltiples contactos, reuniones, vínculos académicos, lenguajes e intereses compartidos, configuran algo parecido a un estilo de pensamiento.
Uno de los rasgos de ese estilo parece ser una considerable flexibilidad y plasticidad para abordar los problemas, gracias a que no existen las ataduras ni el lastre de elementos que en otras tradiciones agobian el desarrollo del pensamiento.
Este problema constituyó el foco del debate de un simposio realizado en el marco del II Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, celebrado en La Laguna, Tenerife, en el cual se presentaron la mayoría de los textos que se recogen en este volumen.
167 disponibles
Productos relacionados
Introducción a la filosofía de la historia
W. H. Walshfilosofía
El pensamiento filosófico latinoamericano, del caribe y “latino” (1300-2000)
Eduardo Mendietafilosofía
16 tesis de economía política
Enrique Dussel Ambrosinifilosofía
Buscar la filosofía en las ciencias sociales
Mario Bungefilosofía