ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $620
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $620
“Conversaciones con Mathias Goeritz” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Hacia un teatro pobre - Siglo Mx

Hacia un teatro pobre

Jerzy Grotowski
artes

Hacia un teatro pobre

Jerzy Grotowski
Jerzy Grotowski

Ficha técnica

ISBN: 9786070307300

Páginas: 240

Medidas: 10.5 cm. x 19 cm. x 1.3 cm.

Colección: artes

Autor: Jerzy Grotowski

Año de edición: 1970

Inicio Artes Hacia un teatro pobre
Historia Universal Vol. 34 - Siglo Mx
Historia Universal Vol. 34 $340</sp
Back to products
Cómo Pinocho aprendió a leer - Siglo Mx
Cómo Pinocho aprendió a leer $215</sp
$350

Nadie, desde Stanislavski, ha investigado la naturaleza de la actuación, su fenómeno, su significado, la ciencia y naturaleza de sus procesos mentales físicos y emocionales tan profunda y completamente como Grotowski. Su teatro, al que llama laboratorio, no es un teatro en el sentido corriente de la palabra, sino más bien un instituto consagrado a la investigación del dominio del arte teatral y del arte del actor en particular, puesto que el actor es el único elemento sin el cual el teatro no puede existir (el teatro puede existir sin vestuario o escenario, sin música y sin luces y aun sin texto). La educación del actor en el teatro de Grotowski no estriba en “enseñarle” algo; se trata de eliminar la resistencia del organismo a este proceso psíquico. Su vía es negativa, no una serie de habilidades sino la erradicación de bloqueos. El resultado es que el actor se libera y sus impulsos y sus reacciones exteriores se vuelven uno: el cuerpo desaparece y el espectador sólo ve una serie de impulsos visibles, las producciones de Grotowski son investigaciones detalladas de la relación del actor con el espectador, en un ámbito pobre, rico en experiencias.

81 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070307300 Categoría: Artes Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

Encuentros con Diego Rivera - Siglo Mx

Encuentros con Diego Rivera

Guadalupe Rivera Marín
artes
$1,910
El Diego real se enfrenta al Diego ficticio. El Diego inventado mira en el espejo al Diego que lo mira. ¿Cuál es, en verdad, el Diego real? ¿El Diego creado por el enorme poder verbal, de fabulación infinita, del Diego demiurgo de si mismo? ¿El Diego retratado una vez y otra vez por el lápiz o el pincel de este otro Diego, implacable, que observa el rostro de un sapo amable y voluptuoso? Porque Diego era voraz y voluptuoso, violento y tierno a la vez. Un hombre es demasiados hombres . En la medida en que somos lengua e historia, no podemos dejar de ser lo que otros hombres han hecho de nosotros. Aquí está, para entender la vida de Diego, la vida de otros hombres y mujeres que lo acompañaron en su vida. Este libro está hecho a base de dos líneas paralelas que se cruzan sin esfuerzo. De un lado, los materiales iconográficos, abundantes, necesarios, imprescindibles. De otro, los textos que se imbrican en ellos. Se trata de una biografía plástica. Habla Diego, pero también se habla de Diego. Está aquí su pintura, pero también la pintura de la que proviene su pintura. Está Diego mismo, sin duda, pero Diego es inexplicable sin sus mujeres y sus hijas, sin sus amigos y sus enemigos, sin sus ideas y sus tropiezos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Performance: Un arte del yo - Siglo Mx

Performance: Un arte del yo

Josefina Alcázar
artes
$395
Este libro presenta una sugerente y provocadora disección crítica del arte del performance. Josefina Alcázar rastrea los orígenes del performance y explora sus afinidades con la autobiografía y el autorretrato. A fines de la década de los sesenta y principios de los setenta del siglo XX, los artistas empezaron a usar su propio cuerpo no sólo como tema sino también como materia prima y objeto artístico. En la búsqueda de sí mismos, los artistas realizaron exploraciones vitales y psíquicas, trayectos interiores hacia la construcción de un autorretrato viviente. Partiendo de su cuerpo, empezaron a reflexionar sobre la identidad del yo. Algunos optaron por hacer públicas sus preocupaciones privadas, otros usaron su cuerpo como plaza pública para que en él se expresara una identidad colectiva; muchas performanceras hicieron de su cuerpo un espacio de resistencia para luchar contra los estereotipos de género, y vieron en su cuerpo un yo en permanente construcción, un yo múltiple y mutable. La autora analiza con agudeza el aparente narcisismo de la época actual y señala que es una expresión de la preocupación por el cuerpo, que había sido considerado únicamente como un receptáculo del alma. Artistas del performance recurren a la autobiografía en vivo como medio para develar su intimidad, expresar sus angustias y sus miedos o para analizar el contexto social en que viven. El performance se inscribe en el espacio autobiográfico que ha llevado a un fortalecimiento de la reflexividad, a la búsqueda de la experiencia vivida y a la obsesión por lo real. Este libro es fruto de una investigación acuciosa y de una reflexión creativa sobre temas tan inquietantes como la identidad, el cuerpo y el yo, tal como se expresan en las formas más innovadoras, transgresoras e irreverentes del arte contemporáneo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Conversaciones con Mathias Goeritz

Mario Monteforte Toledo
artes
$620
Estas páginas —que proceden de la elaboración de nueve cintas grabadas de 1979 a 1981— están organizadas en once capítulos referidos a los temas principales: religión, política, cultura en general, arte, arquitectura, testimonios existenciales y toda esa infinidad de minucias que componen dos vidas largas, ricas y laboriosas. Un elemento de interés de este muy largo dialogo es el de confrontar a dos seres humanos de extracciones culturales muy diversas: un alemán del norte —berlinés, más bien—, influido por el pensamiento centroeuropeo, y un latinoamericano de región multicultural, influido por el mundo del Mediterráneo. Confronta además una mentalidad romántica, idealista, y una mentalidad materialista, barroca. Elementos comunes son, indudablemente, el agudo sentido crítico, el desmesurado amor por la libertad, el consciente repudio a las ortodoxias y el sentido del humor. Pero el núcleo de este dialogo es Mathias, en torno a cuyos provocativos pensamientos se arman las discusiones. Fáciles de advertir en todo momento son la pasión y el grado de convencimiento, así como la orientación de las respuestas humanas que dan dos intelectuales serios a los tremendos estímulos del tiempo que les tocó vivir. Objetivamente, me parece que estas conversaciones en algo contribuyen al entendimiento de la vida intelectual de nuestra época, a menudo tan trágica y confusa.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Trampantojos - Siglo Mx

Trampantojos

Magnolia Rivera
artes
$375
Escribo este libro por dos razones principales. Una, para dar respuesta a las voces que demandan un estudio iconológico profundo de la obra de la artista del siglo XX Remedios Varo. Otra, porque espero aclarar algunas suposiciones apresuradas -interpretaciones inexactas- que algunos críticos e historiadores del arte han hecho en torno a la producción plástica de Remedios Varo. Para ello, recurro al análisis del símbolo, el número y la composición, factores que en las obras de esta pintora se encuentran íntimamente entrelazados y no de manera casual o intuitiva. En torno a la figura de esta artista española se han escrito diversos ensayos y algunos libros a los que hago referencia en este estudio. Lo ya presentado por otros investigadores del tema es en ocasiones un punto de partida o una oportunidad para la controversia y la aclaración de conceptos. A través del estudio de tópicos como la simbólica medieval y la geometría sacra ha sido posible comprender la rotunda coherencia que posee toda la producción artística -plástica y literaria- de Remedios Varo. Con maestría vela y desvela acertijos a través del trampantojo ("trampa al ojo"), jugando con formas que ocultan a otras y que encierran simbolismos ancestrales. La obra de Remedios Varo es el trampantojo del círculo porque de esta figura parte y en ella concluye. El círculo como eterno retomo y como sentido pleno de la existencia. Todo está encerrado en esta figura, visible e invisible, simbólica y literal, geométrica y conceptual. Tengo la certeza de que quien lea este libro sentirá la inquietud de seguir buscando caminos aún más profundos hacia el conocimiento de una obra plástica que expresa, ante todo, al universo.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Jerzy Grotowski

Otros libros de Artes

Las cinco paradojas de la modernidad - Siglo Mx
Las cinco paradojas de la modernidad
Antoine Compagnon
Textos dispares - Siglo Mx
Textos dispares
Teresa del Conde
Remedios Varo - Siglo Mx
Remedios Varo
José Antonio Gil, Magnolia Rivera
El sentido del cine - Siglo Mx
El sentido del cine
Sergei Eisenstein

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El sentido del cine - Siglo Mx

Hacia un teatro pobre

$285</sp

405 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta