ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0
Guaman Poma - Siglo Mx

Guaman Poma

Rolena Adorno
Literatura de resistencia en el Perú Colonial
américa nuestra

Guaman Poma

Literatura de resistencia en el Perú Colonial
Rolena Adorno
Rolena Adorno

Ficha técnica

ISBN: 9789682317644

Páginas: 216

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.1 cm.

Colección: américa nuestra

Autor: Rolena Adorno

Año de edición: 1991

Inicio América nuestra Guaman Poma
El país del otro - Siglo Mx
El país del otro $145</sp
Back to products
En la vida diez
En la vida diez, en la escuela cero $255</sp
$275

“El excelente libro de Rolena Adorno sobre Felipe Guaman Poma de Ayala pone de manifiesto el nuevo interés que ha despertado la historiografía colonial y constituye un intento por descubrir en ella el modelo, o el origen… del género de ficción latinoamericano más atrevido de nuestros días.” Roberto González Echevarría, Profession 87, Asociación Norteamericana de Lenguas Modernas. En medio del descontento que salió a relucir entre los indígenas americanos tras la Conquista española de Sudamérica, un autor amerindio tomó la pluma para protestar contra el dominio español en los Andes. La obra de Guaman Poma, Nueva crónica y buen gobierno, ha sido de enorme valor, desde hace mucho tiempo, para los historiadores, así como para quienes estudian el periodo colonial; empero, tal como lo señala Rolena Adorno en Guaman Poma: literatura de resistencia en el Perú colonial, hasta ahora se le ha estudiado casi exclusivamente como fuente de información documental. Sin embargo, la intención de Guaman Poma era que fuese una obra de literatura. Al examinar la Nueva crónica como trabajo literario, Adorno arroja nueva luz sobre una coyuntura crítica de la historia literaria latinoamericana. La autora muestra el modo en que Guaman Poma protestó, no sólo contra los hechos de la historia, sino también contra las formas literarias (la relación, la crónica y la biografía) mediante las cuales los europeos registraban la historia de conquista. Aduce que, al someter a prueba sus límites y al poner de manifiesto que en esos géneros no se tomaba en cuenta la perspectiva amerindia, Guaman Poma realizó una crítica global del discurso colonialista en los campos de la religión, la teoría política y la historia. El presente estudio, efectuado por una de las principales eruditas en materia colonial, nos proporciona una nueva manera de comprender las dificultades que plantea el intento de cruzar las barreras lingüísticas y culturales, y nos enseña, además, cual era la vida cultural, literaria y artística del americano étnico colonizado. Rolena Adorno es profesora de lenguas y literaturas romances en la Universidad de Princeton.

670 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682317644 Categoría: América nuestra Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura) - Siglo Mx

El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura)

Felipe Guaman Poma de Ayala
américa nuestra
$140
América Nuestra es una nueva colección que Siglo XXI proyecta como una expresión coherente del examen de la realidad que nuestros países viven desde siglos: tierra colonizada que no logra liberarse. Queremos difundir con sistema, textos que exhiban tanto la grandeza de las culturas destruidas por la Conquista como los testimonios de la lucha por la liberación que llega hasta nuestros días y que tiene expresión en la obra y las ideas de los hombres que las orientan. Nada mejor para definir esa intención que las palabras que escribió José Martí: la historia de América, de los incas acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes de Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra, nos es más necesaria ... Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser de nuestras repúblicas...
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Madero y la Revolución mexicana - Siglo Mx

Madero y la Revolución mexicana

Charles C. Cumberland
américa nuestra
$285
La figura de Madero –generalmente brumosa en la historiografía sobre la Revolución mexicana– se recorta nítida, en este estudio de Cumberland, sobre el fondo del proceso revolucionario. De este modo, a partir del entrecruzamiento del personaje investigado y de las características históricas de la época, nace un texto vital que recupera a un Madero real, oscilando entre orientaciones de corte clasista y el temor al cambio social. Cumberland, muerto a edad relativamente temprana, es uno de los historiadores más serios y sagaces que han indagado la historia contemporánea de México. Sus elaboraciones se fundan sobre un amplísimo manejo de archivos, algunos de ellos de difícil acceso. En esta obra, que configura el primero de los volúmenes que dedicó a la Revolución mexicana, describe el surgimiento de la personalidad política de Madero, para lo cual realiza además una breve y excelente descripción del porfirismo. Su objetivo se orienta a analizar las razones que condujeron a que fuera precisamente Madero quien "desatara el tigre" de la revolución popular, desencadenando al mismo tiempo la violenta reacción que llevó hasta su muerte. El libro de Cumberland se constituye, por todo ello, en una referencia obligada en la literatura sobre la Revolución mexicana. Esto, sumado a la trascendencia continental que tuvo esta primera etapa del proceso revolucionario mexicano, justifica la incorporación de este texto en la serie "Caminos de liberación", que forma parte de la nueva colección América nuestra.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura) - Siglo Mx

El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura)

Laurette Séjourné
américa nuestra
$590
El interés de la autora por encontrar sentido a las grandes expresiones artísticas de nuestro continente devastado la obligó a seguir el árido camino de la arqueología. Al respecto se inició en 1950 bajo la dirección de los maestros Alfonso Caso, Ignacio Bernal, Alberto Ruz, participando en exploraciones y exámenes de vestigios en Monte Albán y Palenque. Desde 1955 se dedicó al estudio de Teotihuacán, en donde descubrió tres estructuras arquitectónicas completas. Ha continuado hasta ahora estudiando la arqueología del sur del Valle de México. Fruto de tales prácticas fueron sus principales libros: Palenque, una ciudad maya; Un palacio en la ciudad de los dioses; La cerámica de Teotihuacán; El lenguaje de las formas en Teotihuacán; Arquitectura y pintura en Teotihuacán; Teotihuacán, métropole de l’Amérique; Arqueología del Valle de México: Culhuacan, que continuará en un próximo libro. Esta base científica y experimental la llevó a descubrir que el sentido de la cultura náhuatl estaba rigurosamente registrado en los calendarios que se conservan en códices tales como el Borgia, el Borbónico, el Telleriano-Remensis, el Magliabechi, así como en el Atlas de Durán. El libro que presentamos ahora da cuenta paso a paso de este hecho, en un estudio que ha llevado a la autora a diez años de investigación.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Trastornos psíquicos del niño - Siglo Mx

Trastornos psíquicos del niño

Sula Wolff
psicología y psicoanálisis
$305
Basado en una experiencia clínica de muchos años, comienza estudiando el desarrollo de la personalidad en el niño, sus formas de pensar y de razonar y las experiencias emocionales decisivas para él en las diferentes edades. Se examinan diferentes situaciones originadoras de tensiones en el niño: enfermedad e ingreso en el hospital, orfandad, ilegitimidad, rupturas familiares, neurosis paternas y desamparo cultural. Se estudian también las tensiones procedentes de defectos físicos e intelectuales, así como los trastornos psicológicos infantiles no causados por desamparo ni tensión, sino de base física o constitucional. La autora describe los principios del tratamiento psicológico a emplear en cada caso y, en particular, los métodos a emplear para prevenir trastornos en el niño cuando éste se ve expuesto a tensiones inusuales. Esto tiene una doble finalidad: primero, poner al lector en contacto con una abundante documentación y con una bibliografía que reúne los principales trabajos en este terreno; segundo, buscar en el lector la comprensión de las reacciones psicológicas de los niños y de sus padres ante experiencias productoras de desamparo y de tensiones. Por ello el libro será de interés especial para todas aquellas personas en estrecho contacto con niños: padres, médicos, maestros y trabajadores sociales. La doctora Sula Wolff nació en Berlín en 1924. Estudió medicina en Oxford y se especializó en psiquiatría en el Maudsley Hospital de Londres. Después de años de trabajos como psiquiatra en Ciudad del Cabo y en Nueva York, la doctora Wolff reside actualmente en Edimburgo. donde forma parte del grupo de investigadores de la Universidad al tiempo que ejerce la psiquiatría infantil en el Royal hospital de esa misma ciudad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Rolena Adorno

Otros libros de América nuestra

El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura) - Siglo Mx
El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura)
Laurette Séjourné
Las rebeliones campesinas en México, 1819-1906
Las rebeliones campesinas en México, 1819-1906
Leticia Reina
El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura) - Siglo Mx
El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura)
Felipe Guaman Poma de Ayala
Relación acerca de las antigüedades de los indios
Relación acerca de las antigüedades de los indios
José Juan Arrom

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Relación acerca de las antigüedades de los indios

Guaman Poma

$170</sp

319 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta