ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
8 items $3,865
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
8 items $3,865
“El libro negro de la psicopatología contemporánea” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013) - Siglo Mx

Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)

Betty B. Fuks
psicología y psicoanálisis

Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)

Betty B. FuksNéstor A. Braunstein
Betty B. Fuks, Néstor A. Braunstein

Ficha técnica

ISBN: 9786070304729

Páginas: 272

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.4 cm.

Colección: psicología y psicoanálisis

Autor: Néstor A. Braunstein

Año de edición: 2013

Inicio Psicología y Psicoanálisis Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)
Los indios en las clases sociales de México
Los indios en las clases sociales de México $185</sp
Back to products
La educación como imperialismo cultural - Siglo Mx
La educación como imperialismo cultural $385</sp
$430

A un siglo de distancia, las múltiples lecturas, reflexiones e interpretaciones que ha provocado ponen de manifiesto hasta qué punto Tótem y tabú es una obra viviente. Texto preferido por el propio Freud es, al mismo tiempo, una obra maldita.
Desde su publicación (1912-1913) ha estado envuelto en recias polémicas. Teatro de la connivencia, de la lucha y de la ruptura con C.G. Jung, ha suscitado fuertes reacciones de los antropólogos y engendrado malentendidos que persisten hasta nuestros días.
La fuente de las críticas más severas es la viva impresión, el impacto, provocado por la narración de la muerte feroz del padre de la horda primitiva (Urvater). Ese “mito científico” sigue teniendo fama de escandaloso a pesar de ser “el menos cretinizante” (según Lacan) para pensar los orígenes de la civilización, de la familia, de la religión y del derecho.

863 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070304729 Categoría: Psicología y Psicoanálisis
Ficha técnica

Productos relacionados

El libro negro de la psicopatología contemporánea - Siglo Mx

El libro negro de la psicopatología contemporánea

Alfredo Jerusalinsky
psicología y psicoanálisis
$420
Muy pronto cada uno de nosotros estará ubicado en alguna categoría diagnóstica. Tendremos una sigla que nos ubicará en algún lugar de los así llamados “trastornos mentales”. Si usted no se encuentra en el DSM-IV no se preocupe, cuando aparezca -próximamente- el anunciado DSM-V ya hallará su sitio. Y, por lo tanto, estará destinado a consumir alguno de los productos que la poderosa industria farmacéutica sigue generando y que cada día se venden más. Cada actividad humana, cada conducta, cada acción o intención entrará en un catálogo que la describa para adjudicarle el medicamento que le corresponde. Autores de distintas disciplinas y psicoanalistas de diversas corrientes y escuelas han sido convocados en este libro por dos psicoanalistas de reconocida trayectoria con el mismo objetivo: destacar el peligro que para el individuo y la sociedad entraña el acatamiento a esta “biblia” de la psicopatología contemporánea y mostrar que lo que pretende ser una rigurosa sistematización científica no puede desli­garse de los factores políticos y económicos que intervienen en su construcción: negar o eliminar la singularidad personal en aras de una estadística con etiquetas simplificadoras más propias de un manual de autoayuda que de un trabajo científico riguroso, ante el regocijo de las arcas de la industria farmacéutica. Ante la cada vez más masiva, abusiva e indiscriminada utilización del DSM por parte de psiquiatras, juzgados, gabinetes escolares, en el futuro la norma será padecer alguna forma de trastorno mental que encontrará un medicamento cada vez más adecuado. ¿Quién no conoce hoy a un ADD, a un TGD, a un TOC? ¿Quién está exento de padecer un trastorno alimentario, del sueño, una adicción, un trastorno de la conducta sexual? La ligereza e imprecisión con que las personas son catalogadas como “trastornadas” es directamente proporcional a la velocidad con que la psicofarmacología y la psiquiatría contemporánea han expandido su mercado. No deja de ser sorprendente que lo que ha sido presentado como avance en la capacidad de curar haya conducido a ampliar a la manera de una proyección geométrica la cantidad de “conductas desviadas”. Sólo queda esperar que a la fuerza de inercia de la destrucción del sujeto que se practica en la vida contemporánea se oponga la resistencia de quienes —aquellos a los que este libro está dirigido— aún se permiten ofrecer espacios para alojar y reafirmar la tan maltratada y desprestigiada subjetividad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Biología y conocimiento - Siglo Mx

Biología y conocimiento

Jean Piaget
psicología y psicoanálisis
$395
La inteligencia humana y los diversos tipos de conocimiento, incluido el conocimiento científico, son tanto adaptaciones biológicas en un sentido amplio, como psicofisiológicas. Una de las formas más sorprendentes de esta adaptación vital es precisamente la adecuación de las matemáticas a todos los detalles de la realidad física. Aunque la epistemología matemática no siempre se ha preocupado por este aspecto del problema, en cambio varios grandes biólogos han intentado recientemente resolver esta cuestión, que de hecho corresponde a la preocupación central de las teorías clásicas del conocimiento. El autor de esta obra, psicólogo y epistemólogo, pero de formación biológica, se ha propuesto confrontar los datos de la biología contemporánea en los diversos campos de la evolución, la herencia, las regulaciones y el desarrollo embriológico, con los datos psicogenéticos y con las grandes corrientes epistemológicas actuales. Tras caracterizar las tendencias del conocimiento biológico, delimita las correspondencias entre las estructuras del conocimiento en general y las de la vida; más adelante, analiza los niveles de comportamiento, tomando muy en cuenta los trabajos de la nueva psicología animal y comparándolos con los de psicología del niño. Por detalladas confrontaciones de la inteligencia y el instinto, el autor llega a una nueva solución de este problema clásico. La obra acaba con un intento general de interpretación biológica del conocimiento capaz de coordinar las exigencias, tan diferentes aparentemente, de la epistemología lógico-matemática y de las teorías actuales de la evolución. Más aún que síntesis de los trabajos de toda una vida, este libro es, sobre todo, una apertura a nuevos problemas y una llamada a la colaboración entre las diversas disciplinas.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
El desarrollo humano - Siglo Mx

El desarrollo humano

Juan Delval
psicología y psicoanálisis
$775
El lector interesado en conocer cómo se produce el desarrollo humano, cómo se construye el psiquismo, dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval, al elaborar esta obra sobre el desarrollo humano, asume la tarea de presentar el tema con encomiable sencillez, con la finalidad de que resulte accesible a aquellas personas que, sin tener conocimientos de la materia, o disponiendo sólo de conocimientos dispersos y fragmentarios, buscan una visión más unitaria: se trata, pues, de una obra válida para los estudiantes que se inician y para un creciente núcleo de lectores interesados por la génesis de las ideas. Juan Delval dedica una gran parte de su tiempo a entender la conducta, a estudiar sus orígenes. Jean Píaget y Bärbel lnhelder han sido sus maestros y a su lado aprendió formas de trabajar y métodos clínicos. Este libro alumbra no pocos aspectos oscuros de ese arduo tramo que recorremos los seres humanos desde el nacimiento hasta la edad adulta. El autor ha dedicado gran parte de su tiempo a observar, anotar y filmar los progresos del niño/a en la dura tarea de organizar el mundo. Su actitud como investigador queda bien reflejada con sus propias palabras: <>.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Seminario de psicoanálisis de niños 3 - Siglo Mx

Seminario de psicoanálisis de niños 3

Françoise Dolto
psicología y psicoanálisis
$315
"La palabra 'destino' para un psicoanalista atañe tanto a la transferencia como a lo imaginario y a la historia del sujeto. Pero es también una palabra que recuerda la parte desconocida de la vida del sujeto, desconocida para el psicoanalista. Es al menos la cuestión de ¿cómo vive?, ¿cómo marcha? Yo misma como analista no sé lo que es un destino; como todo el mundo, sé lo que es una historia a través de la que se revela en tal o cual caso; pero la historia de un sujeto está vinculada a desconocimientos. El psicoanálisis puede explicar teóricamente los efectos del encuentro de un niño (o de un adulto) con un psicoanalista, y las resonancias que este encuentro produce en el inconsciente de uno y otro. Esto no impide que subsista un desconocimiento en cuanto al futuro del paciente. Es propio de una ciencia joven el no poder conocer claramente los efectos de su incidencia en el tiempo. Es por esto por lo que yo doy testimonio de mi práctica. Porque lo que no se entiende, no hay que callarlo. Probablemente, de esta manera, las generaciones siguientes entiendan mejor que nosotros”, dice Françoise Dolto en una entrevista al inicio de este tercer volumen del Seminario de psicoanálisis de niños, en el cual, como en los anteriores, responde a preguntas y observaciones formuladas por terapeutas e investigadores. El libro se completa con una lista de los principales casos y ejemplos clínicos y un índice analítico de temas contenidos en los tres volúmenes. De Françoise Dolto, Siglo XXI ha publicado también Psicoanálisis y pediatría, El caso Dominique y En el juego del deseo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Betty B. Fuks

Otros libros de Psicología y Psicoanálisis

La dimensión oculta
La dimensión oculta
Edward T. Hall
El asesinato del alma
El asesinato del alma
Morton Schatzman
Dejarás a tu padre y a tu madre
Dejarás a tu padre y a tu madre
Philippe Julien
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Françoise Dolto

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx

Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)

$380</sp

62 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
8 items Carrito
Mi Cuenta