ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
5 items $1,583
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
5 items $1,583
“Buffon’s primates / Les primates de Buffon / Los primates de Buffon” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Sin stock
Formación de una cultura nacional indoamericana - Siglo Mx

Formación de una cultura nacional indoamericana

José María Arguedas
antropología

Formación de una cultura nacional indoamericana

José María Arguedas
José María Arguedas

Ficha técnica

ISBN: 9682306949

Páginas: 236

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.2 cm.

Colección: antropología

Autor: José María Arguedas

Año de edición: 1975

Inicio Antropología Formación de una cultura nacional indoamericana
Ciudades en desarrollo - Siglo Mx
Ciudades en desarrollo $350</sp
Back to products
El legado de Hipatia - Siglo Mx
El legado de Hipatia $315</sp
$220

El novelista peruano José María Arguedas ha opacado, hasta casi hacerlo desaparecer, al etnólogo peruano José María Arguedas: de tal modo que este nombre, encabezando un conjunto de ensayos de antropología cultural, los cuales rotan obsesivamente sobre ese tema capital de América Latina que es la formación de una cultura propia, mestiza y original, en que se revele la identidad profunda de sus pueblos, puede comportar sorpresa para muchos lectores de sus narraciones. No se trata, en este caso, de actividades escindidas, como es habitual en la vida intelectual del continente: de un lado la vocación literaria, libre, no retribuida, sólo esporádica; del otro la tarea profesional persistente y continua, destinada a cumplir la demanda social retribuida, sino que una y otra se despliegan como sendas paralelas, mutuamente complementarias e intercomunicadas, nacidas además de un mismo impulso creador que va adecuándose a las dispares formas expresivas sin perder su unitaria fuente. En José María Arguedas, la construcción de una tarea intelectual se vierte a través de una pluralidad de canales, entre los que podemos reconocer al menos tres: escritor, folklorista, etnólogo.

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682306949 Categoría: Antropología
Ficha técnica

Productos relacionados

Claves feministas para la negociación en el amor - Siglo Mx

Claves feministas para la negociación en el amor

Marcela Lagarde y de los Ríos
antropología
$240
Muchas mujeres, incluso las que se consideran a sí mismas plenamente emancipadas, experimentan el amor a partir de vínculos, prácticas e ideologías tradicionales; la mayoría coloca este sentimiento en una dimensión casi mágica, junto con otras experiencias desbordantes, contradictorias y conflictivas. Este libro es una invitación a amar de otra manera: desde la conciencia y la afectividad, apuntando a la construcción de autonomía, autoidentidad y poderío, tanto personal como colectivo. Para lograrlo, cada mujer debe partir del amor a sí misma para luego desmontar los dictados patriarcales, en un proceso de innovación sentimental que, tras reconocer la igualdad de quienes son desiguales, instale en el centro el principio de equidad. Claves feministas para la negociación en el amor recoge el material que Marcela Lagarde y de los Ríos empleó en un taller impartido en Nicaragua, en la Universidad de las Mujeres, un ejemplar espacio popular de formación feminista, y que fue publicado por la editorial horas y HORAS, de la Librería Mujeres, de Madrid.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Mujeres y hombres en el mundo global - Siglo Mx

Mujeres y hombres en el mundo global

Carmen Gregorio Gil
antropología
$495
En las décadas más recientes, la antropología feminista ha ampliado sus horizontes teóricos así como sus propuestas metodológicas. Mujeres y hombres en el mundo global. Antropología feminista en América Latina y España da cuenta de la consolidación de esta perspectiva a través de las colaboraciones de 22 especialistas, cuyos trabajos permiten reconocer características propias de distintas culturas de género, rompiendo dicotomías y extendiendo la reflexión sobre la experiencia humana en los ámbitos en que realizan sus indagaciones. En las páginas de este libro se traslucen abordajes críticos en los que los alcances analíticos de la categoría de género se enriquecen al vincularla con otros ordenadores sociales, ubicados en distintas latitudes de ambos lados del Atlántico. La obra reúne a especialistas de diferentes edades, contextos y posturas teóricas dentro del conocimiento antropológico feminista que, con el paso de los años, han incorporado a autoras de habla hispana entre sus referentes, constituyendo con ello una contribución a la identificación de nuevas marcas genealógicas en este campo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Novedad
El mito del salvaje - Siglo Mx

El mito del salvaje

Roger Bartra
antropología
$1,500
Este libro contiene una dimensión irónica y polémica llena de sorpresas. “Mi esperanza –afirma Bartra– es que, en la medida en que el hombre occidental comprenda la naturaleza mítica del salvaje europeo, pueda enfrentar la historia del tercer milenio, una historia cuyas desgracias previsibles e imprevisibles tal vez puedan ser atenuadas o incluso evitadas si el Occidente aprende por fin que hubiera podido no existir […] La Europa salvaje nos enseña que hubiéramos podido ser otros.”
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Mujeres, graneros y capitales

Claude Meillassoux
antropología
$240
A partir de un análisis en profundidad de la producción y de la reproducción en las sociedades agrícolas de autosubsistencia, esta obra aporta a la vez una teoría del modo de producción doméstica, los elementos de una crítica radical de la antropología clásica y estructuralista y las bases de una crítica constructiva de la teoría del salario de Marx. Las contraindicaciones mayores que provoca la persistencia en el seno del capitalismo de las relaciones domésticas, como lugar de la reproducción de la fuerza de trabajo y del "trabajador libre", son puestas en evidencia por esta demostración que, apoyándose en los dominios generalmente separados de la etnología y de la economía, encadena lógicamente "las estructuras elementales del parentesco" con los mecanismos de la sobreexplotación del trabajo de las poblaciones dominadas por el imperialismo. Como ensayo teórico, al sobrepasar el estadio de la discusión de los conceptos para intentar enlazar con la marcha activa y creadora de Marx y Engels, representa una nueva contribución al progreso contemporáneo del materialismo histórico.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
José María Arguedas

Otros libros de Antropología

El mito del salvaje - Siglo Mx
El mito del salvaje
Roger Bartra
Mujeres y hombres en el mundo global - Siglo Mx
Mujeres y hombres en el mundo global
Carmen Gregorio Gil, Martha Patricia Castañeda Salgado
Antropología de la esclavitud - Siglo Mx
Antropología de la esclavitud
Claude Meillassoux
No nacemos sumisas
No nacemos sumisas, devenimos
Manon Garcia

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
No nacemos sumisas

Formación de una cultura nacional indoamericana

$370</sp

18 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
5 items Carrito
Mi Cuenta