ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $375
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $375
“Ética, poética y prosaica” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Figuras de la presencia - Siglo Mx

Figuras de la presencia

José Alberto Sánchez Martínez
Cuerpos e identidad en los mundos virtuales
diseño y comunicación

Figuras de la presencia

Cuerpos e identidad en los mundos virtuales
José Alberto Sánchez Martínez
José Alberto Sánchez Martínez

Ficha técnica

ISBN: 9786070304828

Páginas: 192

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1 cm.

Colección: diseño y comunicación

Autor: José Alberto Sánchez Martínez

Año de edición: 2013

Inicio Diseño y Comunicación Figuras de la presencia
Álvaro Obregón - Siglo Mx
Álvaro Obregón $380</sp
Back to products
Historia Universal Vol. 24 - Siglo Mx
Historia Universal Vol. 24 $340</sp
$255

José Alberto Sánchez Martínez
Es Doctor en Comunicación y Política por la UAM-Xochimilco y Maestro en Comunicación por la UNAM.
Es profesor-investigador del Departamento de Relaciones
Sociales y miembro del área de investigación Educación, cultura y procesos sociales de la UAM-Xochimilco.
Su orientación como investigador se centra en la virtualidad dentro de la Cibercultura en el cruce de lo icónico con manifestaciones artísticas. Cultura, arte y tecnología son las áreas en las que se desenvuelve

319 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070304828 Categoría: Diseño y Comunicación
Ficha técnica

Productos relacionados

Comunicación y deconstrucción - Siglo Mx

Comunicación y deconstrucción

Fernando García Masip
diseño y comunicación
$465 $233
En este libro se pretende revisar el concepto de comunicación desde la perspectiva de la desconstrucción. Esta revisión sigue un camino doble: por un lado, se explican las estructuras conceptuales de la desconstrucción, sobre todo las que provienen del pensamiento de Jacques Derrida y, por otro lado, se interviene con las mismas en los usos generales que se hacen de los conceptos predominantes de comunicación. El encuentro de estos dos caminos, el de la desconstrucción y el de la comunicación, produce algunos síntomas importantes de referir. Y la parte más atrayente de esa “sintomatología” es el efecto gramatológico que proponemos al suplementar el propio concepto de comunicación con una letra m (concepto), m de comunicación, m de muerte, una m, en fin, que utilizamos para tratar de producir un efecto-síntoma de différance. En ese encuentro de caminos, este libro también es un justo homenaje al propio Jacques Derrida, quien a través de sus textos nos enseñó a leer y a escribir de otras maneras aquello que creíamos haber leído y escrito siempre, sobre todo en los campos de la filosofía y de las ciencias sociales.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
¿Logo

¿Logo, qué?

Abelardo Rodríguez
diseño y comunicación
$370
Nacido en la Ciudad de México, cursó estudios de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pasante de la Maestría en Comunicación y Diseño Gráfico de la misma institución. Su experiencia profesional data de 1975, colaborando como jefe del área de diseño gráfico en empresas del sector privado, gubernamental y grupos del sector social, entre ellas el Centro Nacional de Productividad de México, el Centro Integral de Diseño y Comunicación Gráfica, OSAMI, y el Departamento de Diseño de la División de Estudios Superiores de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Gerente General de Imagen Quattro, y actualmente Gerente de Mercadotecnia de Outline Diseño y Fotografía. Ha dictado conferencias, impartido cursos, diplomados y seminarios, representando a la Universidad Iberoamericana y a la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico, en México, Ecuador y Cuba, desde 1980 a la fecha. De 1980 a 1990 funge como Coordinador de la Especialidad de Diseño Gráfico en el Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios Núm. 2. De 1982 a 1985 funge como profesor de tiempo y coordinador de la Licenciatura de Diseño Gráfico de la Universidad Iberoamericana. Actualmente es profesor investigador de la misma institución. De 1990 a 1994, Presidente fundador de la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico (Encuadre). De 1998 a la fecha funge como consejero de honor de la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico (Encuadre). Es autor de: Las caricaturas como discurso gráfico, Universidad Iberoamericana. Apuntes de diseño editorial, Universidad iberoamericana. Logo ¿qué?, análisis teórico formal de los elementos que conforman el universo de la imagen corporativa, Universidad Iberoamericana. Tipografía para imágenes logotípicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Arquitectura y Diseño. Sólo para estrategas de la comunicación visual, Universidad Iberoamericana
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sociedades icónicas - Siglo Mx

Sociedades icónicas

Bolívar Echeverría
diseño y comunicación
$180
"En Sociedad icónicas buscamos ofrecer recursos argumentales que contribuyan a comprender el lugar que ocupa la imagen en la experiencia sociocultural contemporánea; lo que produce una interrogación por las implicaciones identitarias y culturales de la proliferación icónica, y por las complejidades de su creación e interpretación. Esto implica la posibilidad de cuestionar y reflexionar el sentido estético, ético y político de las imágenes en una sociedad en la que dada la ubicuidad de los medios de comunicación y los formatos icónicos de las tecnologías informativas, la imagen parece convertirse en definición del ser social y en destino de la inversión económica y política prioritaria" (tomado de la introducción). Diego Lizarazo. Licenciado en Comunicación Social por la UAM-X, maestro y doctor en Filosofía con especialidad en Filosofía del lenguaje y hermenéutica por la UNAM. Actualmente es profesor de tiempo completo de la UAM-Xochimilco. Entre sus libros destacan: Los anillos sígnicos: fuerzas, signos y juegos (1997); La reconstrucción del significado. Ensayo sobre la recepción social de los massmedia (1998); El espacio lúdico. Exploración de las representaciones infantiles en torno a la televisión (2001); La fractura simbólica. Percepción y práctica docente en torno a la televisión (2001); Un rastro en la nieve. Comunicación comunitaria en el tiempo de la globalización comunicativa (2002); La fruición fílmica. Estética y semiótica de la interpretación cinematográfica (2004); Iconos, figuraciones, sueños. Hermenéutica de las imágenes (2004). Bolívar Echeverría. Magister artium en filosofía por la Freie Universität Berlin. Doctor en Filosofía. Maestro en Economía. Es profesor-investigador en la UNAM desde 1973. Recibió el "Premio Universidad Nacional" en 1997 y el "Premio Pío Jaramillo Alvarado" en 2003. Entre sus libros destacan: El discurso crítico de Marx (1987), Las ilusiones de la modernidad (1995), Valor de uso y utopía (1998), La modernidad de lo barroco (1999), Definición de la cultura (2001), La mirada del ángel (comp. 2005) y Vuelta de siglo (Era, 2006). Pablo Lazo. Licenciado en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, maestro en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y doctor en Filosofía por la Universidad de Deusto, en Bilbao, España. Actualmente es profesor de tiempo completo en el Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana y Coordinador del Posgrado en Filosofía de la misma universidad. Recientemente se encuentra en una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM en un Proyecto sobre Multiculturalismo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Desplazamientos de la imagen - Siglo Mx

Desplazamientos de la imagen

Elsie Mc Phail Fanger
diseño y comunicación
$270
Elsie Mc Phail Fanger es profesora e investigadora en el Departamento de Educación y Comunicación y en la maestría en Estudios de la Mujer de la UAM Xochimilco; es maestra en comunicación por la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York), maestra en historia del arte por la UNAM (Instituto de Investigaciones Estéticas) y doctora en Ciencia Política por la UNAM (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales). Es investigadora nacional, nivel II Libros recientes: Voy atropellando tiempos, tiempo libre y género, Juan Soriano y Lupe Marín: retrato y/o autorretrato; Comunicación y educación, enfoques desde la alternatividad (coord.). Artículos recientes: "Expresiones de género en artistas visuales: Argentina, Brasil y Colombia"; "Imágenes y medios de comunicación: el caso Rotofoto"; "El monumento de Álvaro Obregón: arte y política" (coautoría); "Mujeres (ad)miradas y mujeres que miran"; "Artistas visuales, género y medios de comunicación social"; "Publicidad, hábitos y motivaciones"; "Huellas de violencia en cuerpos y cavidades"; "Imágenes en arte y publicidad"; "El periódico de tinta y papel, ¿una especie en peligro de extinción?"; "Periodismo de investigación: el caso Walmart de México".
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
José Alberto Sánchez Martínez

Otros libros de Diseño y Comunicación

Imagen: ¿signo
Imagen: ¿signo, icono o ídolo?
Juan Cristóbal Cruz Revueltas
La escuela de comunicación de Toronto - Siglo Mx
La escuela de comunicación de Toronto
Jesús Octavio Elizondo Martínez
¿Logo
¿Logo, qué?
Abelardo Rodríguez
Desplazamientos de la imagen - Siglo Mx
Desplazamientos de la imagen
Elsie Mc Phail Fanger

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Desplazamientos de la imagen - Siglo Mx

Figuras de la presencia

$270</sp

43 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta