Figuras de la presencia
José Alberto Sánchez MartínezCuerpos e identidad en los mundos virtuales
Ficha técnica
ISBN: 9786070304828
Páginas: 192
Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1 cm.
Colección: diseño y comunicación
Autor: José Alberto Sánchez Martínez
Año de edición: 2013
$255
José Alberto Sánchez Martínez
Es Doctor en Comunicación y Política por la UAM-Xochimilco y Maestro en Comunicación por la UNAM.
Es profesor-investigador del Departamento de Relaciones
Sociales y miembro del área de investigación Educación, cultura y procesos sociales de la UAM-Xochimilco.
Su orientación como investigador se centra en la virtualidad dentro de la Cibercultura en el cruce de lo icónico con manifestaciones artísticas. Cultura, arte y tecnología son las áreas en las que se desenvuelve
319 disponibles
SKU:
9786070304828
Categoría: Diseño y Comunicación
Ficha técnica
Productos relacionados
Imagen: ¿signo, icono o ídolo?
Juan Cristóbal Cruz Revueltasdiseño y comunicación
$245
En las últimas décadas, la cada día más apabullante presencia de la imagen ha significado una transformación mayor: ha modificado nuestra forma de entender el mundo, ampliando las posibilidades de expresión individual e incidido poderosamente, para bien y para mal, en las prácticas de comunicación social. Desde los debates políticos en televisión a la navegación en Google Earth, todo invita a pensar en el fin de la galaxia Gutenberg y en el triunfo de la galaxia Internet y de la civilización de las imágenes.
Ética, poética y prosaica
Diego Lizarazo Ariasdiseño y comunicación
$375
Fotógrafa, promotora cultural y madre de dos niñas.
Como fotógrafa ha participado en numerosos proyectos independientes e institucionales, además de impartir talleres y realizar de manera paralela sus proyectos personales. Su obra ha sido presentada en más de 30 exposiciones colectivas en diversas ciudades de México, Europa y América Latina, así como en una exposición individual. Ha colaborado en más de 40 publicaciones periódicas y siete libros. Se ha hecho acreedora a tres becas y cuatro reconocimientos en concursos fotográficos en México e Iberoamérica.
Como promotora cultural ha sido curadora de tres exposiciones, promovido la obra de artistas visuales y participado en la coordinación y organización de diversos concursos y talleres.
Introducción al conocimiento de la imagen
Humberto Calderón Sánchezdiseño y comunicación
$315
Humberto Apolinar Calderón Sánchez licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y maestro por la UAM-X, donde obtuvo la Medalla al Mérito Universitario. Es diplomado por la Universidad Iberoamericana y por el centro de Entrenamiento de Televisión Educativa. Profesionalmente ha sido reporte-investigador en medios de comunicación como los canales 11 y 13; de las revistas Proceso y del Consumidor. Ha sido investigador, cronista y fotógrafo a nivel nacional de la Dirección de Estudios Agrarios de la Procuraduría Agraria. Autor de la exposición fotográfica itinerante Sembrador de imágenes. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Pedagógica Nacional, donde imparte asignaturas sobre comunicación, medios e imagen en el proceso educativo.
¿Logo, qué?
Abelardo Rodríguezdiseño y comunicación
$370
Nacido en la Ciudad de México, cursó estudios de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pasante de la Maestría en Comunicación y Diseño Gráfico de la misma institución. Su experiencia profesional data de 1975, colaborando como jefe del área de diseño gráfico en empresas del sector privado, gubernamental y grupos del sector social, entre ellas el Centro Nacional de Productividad de México, el Centro Integral de Diseño y Comunicación Gráfica, OSAMI, y el Departamento de Diseño de la División de Estudios Superiores de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Gerente General de Imagen Quattro, y actualmente Gerente de Mercadotecnia de Outline Diseño y Fotografía. Ha dictado conferencias, impartido cursos, diplomados y seminarios, representando a la Universidad Iberoamericana y a la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico, en México, Ecuador y Cuba, desde 1980 a la fecha. De 1980 a 1990 funge como Coordinador de la Especialidad de Diseño Gráfico en el Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios Núm. 2. De 1982 a 1985 funge como profesor de tiempo y coordinador de la Licenciatura de Diseño Gráfico de la Universidad Iberoamericana. Actualmente es profesor investigador de la misma institución. De 1990 a 1994, Presidente fundador de la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico (Encuadre). De 1998 a la fecha funge como consejero de honor de la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico (Encuadre). Es autor de: Las caricaturas como discurso gráfico, Universidad Iberoamericana. Apuntes de diseño editorial, Universidad iberoamericana. Logo ¿qué?, análisis teórico formal de los elementos que conforman el universo de la imagen corporativa, Universidad Iberoamericana. Tipografía para imágenes logotípicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Arquitectura y Diseño. Sólo para estrategas de la comunicación visual, Universidad Iberoamericana
Otros libros de Diseño y Comunicación

Imagen: ¿signo, icono o ídolo?
Juan Cristóbal Cruz Revueltas

La escuela de comunicación de Toronto
Jesús Octavio Elizondo Martínez

¿Logo, qué?
Abelardo Rodríguez

Desplazamientos de la imagen
Elsie Mc Phail Fanger