ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $805
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $805
“Performance: Un arte del yo” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Estética y psicología del cine Vol. 1 - Siglo Mx

Estética y psicología del cine Vol. 1

Jean Mitry
Las estructuras
artes

Estética y psicología del cine Vol. 1

Las estructuras
Jean Mitry
Jean Mitry

Ficha técnica

ISBN: 9789682308147

Páginas: 528

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 2.6 cm.

Colección: artes

Autor: Jean Mitry

Año de edición: 1978

Inicio Artes Estética y psicología del cine Vol. 1
Arte primitivo en tierra civilizada - Siglo Mx
Arte primitivo en tierra civilizada $270</sp
Back to products
Freud y Derrida: escritura y psique - Siglo Mx
Freud y Derrida: escritura y psique $210</sp
$700

¿Es el cine un arte? Alguien, a principios de siglo, lo bautizó como “séptimo arte”, y algunos esfuerzos se orientaron a la búsqueda de una estética del cine. Emparentado con las artes que lo precedieron en cuanto que se expresa a la vez en el tiempo y en el espacio, a la hora de formular su estética se impone la necesidad de indagar cuál es su grado de parentesco con las otras artes y en qué difiere de ellas.
En el primer volumen se aborda el estudio sistemático de las estructuras cinematográficas, se analiza la imagen fílmica, el ritmo y el montaje.
El segundo volumen está consagrado al estudio de las formas cinematográficas, y en él se prosigue el estudio del ritmo, ejemplificando con las formas más flexibles y ágiles del cine contemporáneo. El tiempo, el espacio y lo real percibido reciben un amplio tratamiento, a la luz de la fenomenología, de las percepciones y de las condiciones sociales y psicológicas del “realismo” en arte.

5 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682308147 Categoría: Artes Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
Una historia social de la música - Siglo Mx

Una historia social de la música

Henry Raynor
artes
$530
La música es para Henry Raynor un arte social que siempre ha estado en una relación en continuo desarrollo entre los individuos u organizaciones que la ejecutan y el público que la escucha. El estudio de este desarrollo presenta una dimensión de la historia musical que ha sido un tanto descuidada por aquellos musicólogos cuya preocupación histórica es la evolución de los estilos musicales. Sin embargo, arroja luz sobre algunos puntos oscuros de la historia de los estilos artísticos y proporciona el marco y la justificación de muchas de las evoluciones que los historiadores del estilo tienden a aceptar incondicionalmente como hechos que no necesitan explicación. Partiendo de la formación de las organizaciones musicales en la Iglesia medieval, Henry Raynor narra la historia de éstas y la aparición de la música y las óperas cortesanas, periodo en que el compositor o músico profesional era invariablemente el servidor a sueldo de la Iglesia, la nobleza o el municipio. Raynor describe las funciones cambiantes que se esperaban de él y las influencias de éstas en la vida y obra del compositor. También considera la evolución de los gustos del público y el cambio en las reglas de ejecución, así como la importancia de la invención de la imprenta y el desarrollo de una música hecha por aficionados en la difusión de la obra del compositor. Sin embargo, con Haendel llegamos al primer compositor cuyas actividades independientes fueron tan importantes, en el terreno económico, como sus cargos oficiales; y, como se demuestra en los capítulos sobre el auge de los conciertos públicos y el desarrollo de la edición musical, Haydn estaba vivamente interesado en la publicación de sus obras, y Mozart y Beethoven dependían sobre todo de sus actividades como músicos independientes. Una historia social de la música es más un libro de interés general, desde el punto de vista musical e histórico, que una obra de musicología, y como tal puede ser recomendado a cualquier amante de la música. Henry Raynor nació y estudió en Manchester. Fue columnista de la sección de arte de The Times, donde escribió sobre música, teatro y televisión. También ha colaborado en The Guardian y en diversas publicaciones musicales, como The Musical Times y Music Review.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Encuentros con Diego Rivera - Siglo Mx

Encuentros con Diego Rivera

Guadalupe Rivera Marín
artes
$1,910
El Diego real se enfrenta al Diego ficticio. El Diego inventado mira en el espejo al Diego que lo mira. ¿Cuál es, en verdad, el Diego real? ¿El Diego creado por el enorme poder verbal, de fabulación infinita, del Diego demiurgo de si mismo? ¿El Diego retratado una vez y otra vez por el lápiz o el pincel de este otro Diego, implacable, que observa el rostro de un sapo amable y voluptuoso? Porque Diego era voraz y voluptuoso, violento y tierno a la vez. Un hombre es demasiados hombres . En la medida en que somos lengua e historia, no podemos dejar de ser lo que otros hombres han hecho de nosotros. Aquí está, para entender la vida de Diego, la vida de otros hombres y mujeres que lo acompañaron en su vida. Este libro está hecho a base de dos líneas paralelas que se cruzan sin esfuerzo. De un lado, los materiales iconográficos, abundantes, necesarios, imprescindibles. De otro, los textos que se imbrican en ellos. Se trata de una biografía plástica. Habla Diego, pero también se habla de Diego. Está aquí su pintura, pero también la pintura de la que proviene su pintura. Está Diego mismo, sin duda, pero Diego es inexplicable sin sus mujeres y sus hijas, sin sus amigos y sus enemigos, sin sus ideas y sus tropiezos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Las cinco paradojas de la modernidad - Siglo Mx

Las cinco paradojas de la modernidad

Antoine Compagnon
artes
$315
Desde comienzos del siglo XIX, Hegel juzgaba que la gloria del arte se encontraba atrás, en el pasado, y anunciaba nada menos que el final del arte. ¿Estamos asistiendo ahora a ese final, diferido desde hace casi doscientos años? ¿No se trata más bien de la quiebra de las doctrinas que querían “explicar” el arte, es decir asignarle un “objetivo”, y pensar su historia en términos de “progreso”? Ésas son las preguntas que se encuentran en el centro de Las cinco paradojas de la modernidad. Y si son precisamente cinco es porque, a partir de Baudelaire, la historia del arte ha conocido cinco crisis importantes que corresponden a igual número de contradicciones no resueltas. Los lectores que desconocen los rudimentos de la historia reciente de las bellas artes encontrarán aquí una guía sólida. Los otros encontrarán una perspectiva original (baudelaireana) susceptible de aclarar los sobresaltos actuales de la “posmodernidad”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Arte primitivo en tierra civilizada - Siglo Mx

Arte primitivo en tierra civilizada

Sally Price
artes
$270
¿Qué tiene de "primitivo" el "arte primitivo"? ¿ Y qué criterios tenemos que usar para juzgarlo? A partir de una intrigante combinación de fuentes –que incluyen anuncios de moda y películas, sus propias investigaciones antropológicas y hasta tiras cómicas como Doonesbury– Price explora la arrogancia cultural implícita en la apropiación que hace Occidente del arte no occidental. "Price devela una fascinante historia de las muchas expediciones que en busca de cultura exótica se hacen en el siglo XX". Michael W. Perri, Utne Reader. "Una denuncia amena pero erudita de todo el negocio del arte primitivo... Un tratado sucinto y claro". Peter Plagens, Newsweek. "Price resulta esclarecedora de muchas maneras... Podemos leer su libro –a ratos entretenido, a ratos acerbo– para ver cómo nos revela las suposiciones que muchas veces ni siquiera sabemos que hacemos. Lo que nos enseña tiene tanta aplicación a la política como a la historia del arte". Marina Vaizey, London Sunday Times. "Price es particularmente aguda en su relación de la idea de una hermandad global". Nicholas Penny, London Review of Books. "El libro es enfurecedor, entretenido y nos sirve de inspiración; nos hace sentir menos capaces que antes de emitir juicios sobre géneros "conocidos" del arte, pero por eso mismo nos hace sentir más confianza". Joel Smith, San Francisco Review of Books. Sally Price ha enseñado antropología e historia del arte en Johns Hopkins, Minnesota, y en Stanford, y vive ahora en la Martinica.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Jean Mitry

Otros libros de Jean Mitry

Otros libros de Artes

Las cinco paradojas de la modernidad - Siglo Mx
Las cinco paradojas de la modernidad
Antoine Compagnon
Textos dispares - Siglo Mx
Textos dispares
Teresa del Conde
Remedios Varo - Siglo Mx
Remedios Varo
José Antonio Gil, Magnolia Rivera
El sentido del cine - Siglo Mx
El sentido del cine
Sergei Eisenstein

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El sentido del cine - Siglo Mx

Estética y psicología del cine Vol. 1

$285</sp

405 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta