ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $420
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $420
“El libro negro de la psicopatología contemporánea” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Estados de bienestar

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

Alberto D. Cimadamore
la cuestión social

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

Alberto D. CimadamoreAnete B. L. Ivo
Alberto D. Cimadamore, Anete B. L. Ivo

Ficha técnica

ISBN: 9786070310102

Páginas: 352

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.7 cm.

Colección: la cuestión social

Autor: Anete B. L. Ivo

Año de edición: 2019

Inicio La cuestión social Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina
50 años mirando - Siglo Mx
50 años mirando $390 $195
Back to products
Plejánov - Siglo Mx
Plejánov $455</sp
$405

La expansión e impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) y los debates sobre justicia distributiva en países estructuralmente desiguales son ejes centrales de los debates que propone este libro.
¿Hasta qué punto las TMC podrían evolucionar hacia la implantación de programas universales de renta básica en la región? ¿Cuáles son los factores que condicionan la puesta en marcha y evolución de tales programas y qué consecuencias tienen éstos sobre la dinámica de la integración social y construcción de regímenes de bienestar? El libro intenta responder estas y otras preguntas yendo más allá de las reflexiones técnicas sobre diseño, gestión y evaluación de este tipo de programas y discutir los de justicia distributiva y sus impactos sobre el bienestar social.
Los programas de TMC se han transformado en el eje neurológico de la acción estatal frente a las situaciones generalizadas de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe al ser adoptados por una veintena de países para cubrir alrededor de 140 millones de personas. La reducción en los niveles de pobreza e indigencia que se registraron a mediados del presente decenio es atribuida principalmente al aumento de los ingresos de los hogares que produjeron los programas, incrementos en salarios mínimos y la expansión del gasto público social. La sustentabilidad y efectividad de estas mejoras sociales son cuestionadas en la obra, donde se estimula a una renovada reflexión ante la inestabilidad de muchos países y la recurrencia de crisis económico-sociales.

349 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070310102 Categoría: La cuestión social Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

Tu hija Frida - Siglo Mx

Tu hija Frida

Héctor Jaimes
la creación literaria
$615
En esta edición se recopilan cincuenta y cuatro cartas, hasta ahora inéditas, que Frida Kahlo (1907-1954) le escribió a su madre, Matilde Calderón de Kahlo. Las primeras once cartas fueron escritas en México (1923-1930), mientras que el resto en Estados Unidos (1930-1932), específicamente, en San Francisco y Nueva York. Aunque la gran constante de las cartas sea el profundo amor que la pintora profesa por su madre, en ellas el lector también encontrará grandes revelaciones: su voz cotidiana, su psicología, su asunción del quehacer artístico y, sobre todo, su desbordante intuición estética. En este sentido, cada carta puede considerarse una obra de arte en sí misma, lo que contribuye aún más al entendimiento y estudio de una de las pintoras más importantes de México y el mundo. Héctor Jaimes (Venezuela, 1964). Catedrático de literatura y cultura latinoamericanas en North Carolina State University (Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos). Es autor de Filosofía del muralismo mexicano: Orozco, Rivera y Siqueiros (2012), La reescritura de la historia en el ensayo hispanoamericano (2001), así como de las ediciones Fundación del muralismo mexicano. Textos inéditos de David Alfaro Siqueiros (2012) y Octavio Paz: la dimensión estética del ensayo (2004).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Remedios Varo - Siglo Mx

Remedios Varo

José Antonio Gil
artes
$1,000
La genialidad de un artista no se forja en un instante o en un chispazo de inspiración. Cada obra se alimenta de la historia de la humanidad. El legado de Remedios Varo es una suerte de ars combinatoria en donde confluyen el esoterismo y el exoterismo, las tradiciones de Oriente y Occidente, la física con la metafísica y el arte con la ciencia. En esta exhaustiva investigación, prolijamente ilustrada, se reúnen por primera vez pinturas, escritos y libros de la biblioteca de esta creadora universal. Se reescribe su vida y cosmovisión. Estas páginas abordan los grandes procesos de transformación humana -la guerra, el exilio, la búsqueda espiritual- y aluden a una de las vanguardias más polémicas y estudiadas de la historia del arte: el surrealismo. Por aquí desfilan personajes como el legendario Orfeo, los místicos Ramón Llull, Hildegard von Bingen y Santa Teresa de Ávila, el médico Paracelso y los alquimistas Giambattista della Porta y Julien Champagne. Quedan al descubierto las tiradas del tarot, los sigilos rúnicos de los antiguos grimorios y la atmósfera mágica y operacional que realizaban Remedios Varo y Leonora Carrington en su hermético cónclave femenino.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Las políticas sociales en México - Siglo Mx

Las políticas sociales en México

Alicia Ziccardi
la cuestión social
$505
Una promesa recurrente de los Estados de bienestar modernos ha sido la progresiva mejora en las condiciones de vida y el acceso, entre otros, a la educación, salud, empleo, vivienda y cultura, entre otros, para todas las personas que integran la sociedad. En ese camino, la adhesión a distintos convenios y tratados internacionales en derechos humanos ayudaron a rediseñar los planos de un complejo sistema de políticas sociales dirigido, en principio, a eliminar la marginación y exclusión de las personas en situación de pobreza. Este andamiaje inicial, con todo, vacila frente a sociedades altamente desiguales como la mexicana, en la que las políticas sociales las más de las veces son consideradas más un emplasto que un pilar de las instituciones a cargo. Discutir, estudiar y escudriñar las políticas sociales que tenemos hoy, para poder reestructurarlas, requiere de una perspectiva multidisciplinaria y conocimiento experto. Un estudio de largo alcance que comprenda todos los cambios dados en las políticas sociales en México, durante las primeras dos décadas del siglo XXI, sólo es posible gracias a un esfuerzo colectivo como el que se presenta en este libro. Derechos constitucionales, arquitectura institucional será sin duda la obra de referencia sobre las principales características de las políticas sociales diseñadas e implementadas en el país en el periodo de 2000 a 2018, tanto para quienes las hacen como para quienes buscan una mirada crítica de ellas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Amor y justicia - Siglo Mx

Amor y justicia

Paul Ricœur
teoría
$175
Por lo general, la causa se entiende así: “amor o justicia”, pero no “amor y justicia”. En el lenguaje común y corriente, e incluso en el nivel más elevado de reflexión, con mayor razón cuando los dos conceptos son presentados en conflicto, no hay, no puede haber puentes entre la práctica individual del amor al prójimo y la práctica colectiva de la justicia que establece la legalidad y la equidad. Ya se favorezca a la una o a la otra, la insistencia va hacia la desproporción entre amor y justicia. Toda la reflexión de Paul Ricœur tiende a demostrar la proporción, los lazos, la muy profunda dialéctica, la tensión viva y fecunda que ve la luz en el momento de la acción que uno y otro reivindican. Ambos están inscritos en una economía del don que desborda por todos lados a la ética, de la que se quieren las figuras y de la que se sienten responsables. Una lógica de la sobreabundancia viene siempre a desafiar, sin nunca hacerla menos necesaria, a una lógica de la equivalencia. Publicada primero en Alemania, en edición bilingüe, después en francés y ahora en español, esta reflexión se completa aquí con dos artículos sobre temas afines provenientes del Fondo Ricœur. Paul Ricœur (1913-2005). Filósofo, uno de los “grandes” del siglo XX, consagró su reflexión al análisis del sujeto, de su acción y de su relación con el tiempo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Alberto D. Cimadamore

Otros libros de Alberto D. Cimadamore

Ciencia de la sostenibilidad
Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI
La cuestión social

Otros libros de La cuestión social

El estado social en México - Siglo Mx
El estado social en México
Gerardo Ordóñez Barba
La cuestión social en el siglo XXI en América Latina - Siglo Mx
La cuestión social en el siglo XXI en América Latina
Carlos Barba, Gerardo Ordoñez
Las políticas sociales en México - Siglo Mx
Las políticas sociales en México
Alicia Ziccardi, Rolando Cordera
Agricultura y alimentación en México - Siglo Mx
Agricultura y alimentación en México
Cassio Luiselli Fernández

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Agricultura y alimentación en México - Siglo Mx

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

$430</sp

238 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta