ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $480
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $480
“Poética de la pedagogía teatral” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El Palacio de Bellas Artes - Siglo Mx

El Palacio de Bellas Artes

José Gorostiza
Informe redactado por José Gorostiza
artes

El Palacio de Bellas Artes

Informe redactado por José Gorostiza
José Gorostiza
José Gorostiza

Ficha técnica

ISBN: 9789682327322

Páginas: 136

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 0.8 cm.

Colección: artes

Autor: José Gorostiza

Año de edición: 2007

Inicio Artes El Palacio de Bellas Artes
Lo neutro
Lo neutro $500</sp
Back to products
Historia del libro
Historia del libro $225</sp
$310

Después de una treintena de años, al finalizar en 1934 la construcción del Palacio de Bellas Artes, le fue encomendada a José Gorostiza la redacción del informe, que presentaron Alberto J. Pani y Federico E. Mariscal al secretario de Hacienda y Crédito Público, ingeniero Marte R. Gómez, sobre las obras llevadas a cabo desde sus comienzos en la época porfirista hasta su inauguración ya en épocas posrevolucionarias.
El informe incluye información histórica y presupuestal sobre el recinto y sus dependencias, y sobre todo aquello que iba a funcionar en un edificio que se ha convertido a final de cuentas en icono de la cultura nacional.

138 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682327322 Categoría: Artes
Ficha técnica

Productos relacionados

La mano siniestra de José Clemente Orozco - Siglo Mx

La mano siniestra de José Clemente Orozco

Ernesto Lumbreras
artes
$225
Los ensayos aquí compilados nos acercan, con la curiosidad de la fábula y el rigor del dato, a desentrañar la pasión artística de José Clemente Orozco (1883-1949) por dibujar y pintar manos a lo largo de su trayectoria. Y en contrapunto a esas recreaciones visuales del genial muralista, manco de su mano izquierda a los veinte años, este libro —de miscelánea confección y partidario de la lúdica seducción— convoca en su índice a una galería de celebradores de la mano humana, portento y milagro de la anatomía, fuente del lenguaje y del pensamiento según los estudios de los más exigentes lingüistas. Por las páginas de La mano siniestra de José Clemente Orozco desfilarán neurólogos, filósofos, piratas, novelistas, escultores, pianistas, magos, políticos, mimos, poetas, directores de cine, músicos, pintores y bailarines que han contemplado las proezas de tales miembros, intentando desentrañar símbolos y enigmas. En su tratado De las partes de los animales, Aristóteles enumera la versatilidad de la mano para enfrentar diversas situaciones: “Porque la mano se convierte en garra, zarpa, cuerno, o lanza o espada o cualquier otra arma o herramienta. Puede ser todo esto, porque es capaz de asir y sostener todo”. Pero también, en los antípodas del arte de la sobrevivencia y de la guerra, Victor Hugo pondera la epifanía sensual de ese par de curiosas y tiernas extremidades humanas: “Dios hizo para el amor, la caricia y, para la caricia, la mano”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Historia del arte y lucha de clases - Siglo Mx

Historia del arte y lucha de clases

Nicos Hadjinicolaou
artes
$385
Podemos comprobar que la historia del arte está hoy, salvo algunas raras excepciones, dominada por un pensamiento apolítico, incluso a veces, reaccionario. El propósito de esta obra es definir nuevamente el objeto de la ciencia de la historia del arte. En la primera parte son refutados los conceptos dominantes sobre cuál es este objeto y, a fin de definirlo, Nicos Hadjinicolaou introduce algunas ideas que no encontramos en la historia académica del arte. La historia del arte con pretensión marxista sufre ya sea de un "liberalismo" señalado por la negación del carácter de clase de las "creaciones culturales", ya sea de un dogmatismo que reduce toda imagen a los intereses económicos o políticos de una clase social. EI autor propone una nueva definición de estilo (rompiendo con el psicologismo que domina los escritos sobre el arte) y llega en sus análisis concretos de algunas pinturas clásicas (Rembrandt, David), a darnos explicaciones nuevas. Nacido en Salónica en 1938, Nicos Hadjinlcolaou estudió historia del arte en Berlín, Fribourg y Munich. Desde 1965 en París, ha proseguido sus estudios junto a Pierre Francastel, Lucien Goldmann y Pierre Vilar, en la Escuela Práctica de Altos Estudios.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Derivas críticas del museo en América Latina - Siglo Mx

Derivas críticas del museo en América Latina

Carla Pinochet Cobos
artes
$375
Hay maneras de estudiar temas críticos –como los museos– que cambian la comprensión del lugar de la cultura en la sociedad. El trabajo etnográfico sobre dos experiencias innovadoras, el Museo del Barro en Asunción y el Micromuseo en Lima, permitió a Carla Pinochet Cobos realizar una comprensión no convencional de estas instituciones en el paisaje actual de la comunicación cultural. En dos países con débiles políticas de colecciones públicas, esas iniciativas ensayaron más libremente cómo exhibir juntos el arte popular, las artesanías indígenas, la iconografía religiosa y la experimentación contemporánea. Un análisis antropológico, en diálogo con tendencias recientes de la sociología del arte y las teorías críticas, supo ver en esos “museos performativos” –que no se proponen representar esencias autocontenidas– modos alternativos de construir institucionalidad. Su metodología flexible captó las experiencias siempre cambiantes entre los objetos, entre artistas, artesanos y públicos concebidos como actores sociales, curadores, fundaciones y organismos culturales nacionales e internacionales. Muestra así que los museos pueden, además de guardar y exhibir colecciones, ser laboratorios de ciudadanía. Es un libro novedoso para antropólogos, sociólogos políticos, comunicólogos y gestores culturales.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Atmósferas - Siglo Mx

Atmósferas

Ricardo Martínez
artes
$860
El lector de este libro podrá apreciar una obra plástica plena de dignidad y grandeza; un arte que invita a la reflexión. Y es que, una vez despojadas de elementos narrativos, accesorios o decorativos, las figuras sedentes del maestro Martínez nos lanzan preguntas sobre el origen de un ser que se autodenomina humano, el sentido de la historia, las relaciones amorosas, la vida y la muerte. Las enormes corporeidades nos envuelven en una apacible atmósfera de interioridad y en la superficie de su piel reposa la memoria de un pasado que se vuelve tierra, trazo y luz que se derrama en todo el cuadro.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
José Gorostiza

Otros libros de José Gorostiza

Poesía y prosa
Poesía y prosa
La creación literaria

Otros libros de La creación literaria

Poesía en movimiento - Siglo Mx
Poesía en movimiento
Alí Chumacero, Octavio paz
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI - Siglo Mx
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI
Julio Ortega
Obras completas 16 - Siglo Mx
Obras completas 16
Alejo Carpentier
Obras completas Vol. 2 - Siglo Mx
Obras completas Vol. 2
Felisberto Hernández

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Obras completas Vol. 2 - Siglo Mx

El Palacio de Bellas Artes

$340</sp

338 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta