¿El fin de la razón?
Manuel Alejandro Guerrero¿El fin de la razón?
Ficha técnica
ISBN: 9786070309601
Páginas: 102
Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.6 cm.
Colección: sociología y política
Autor: Manuel Alejandro Guerrero
Año de edición: 2019
Los cuatro ensayos de esta obra, escritos sin pretensión académica y de forma independiente entre sí, plantean una consideración común: los dos ideales que han dado forma a la modernidad —libertad e igualdad— por sí solos no han alcanzado para hacer realidad la promesa de la Ilustración: conformar una mejor sociedad en términos humanos. Más aún, sus excesos nos han conducido a un mundo donde la incertidumbre, el miedo y la ira dominan los imaginarios colectivos, sobre todo a partir de diversos procesos comunicativos que explotan la parte emocional y dificultan el intercambio racional.
Por ello, hoy día, apelar exclusivamente a la racionalidad humana con base en datos, argumentos y razones, no parece tener mucho efecto en cambiar las actitudes ni, menos aún, la conducta de los seres humanos.
La propuesta es volver a mirar la libertad y la igualdad a través del lente de la fraternidad (ese tercer valor olvidado de la modernidad) como vías para rescatar la promesa ilustrada de concebir una sociedad más humana, aprovechando la comunicación y la tecnología. Así, el desafío actual es fomentar procesos comunicativos que, aunque anclados en la emoción, impliquen también a la razón, no su rechazo. Es decir, establecer la posibilidad de imaginar nuevos caminos del corazón al cerebro, que nos conecten con el otro; reconocer que, quizá contrariamente a lo que se ha supuesto, el ser humano no es un ser racional que siente, sino un ser emocional que razona.
414 disponibles
Productos relacionados
Las decisiones políticas
Luis Ignacio Arbesúsociología y política
Pierre Bourdieu. Capital simbólico y magia social
Isabel Jiménezsociología y política
América Latina, población y desarrollo
Carmen A. Mirósociología y política
Configuraciones críticas
Hugo Zemelmansociología y política