ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
11 items $4,180
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
11 items $4,180
“Correspondencia (1916-1955)” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El espejo humeante - Siglo Mx

El espejo humeante

Greco Hernández Ramírez
Ensayos sobre la creatividad científica en biología
ciencia y técnica

El espejo humeante

Ensayos sobre la creatividad científica en biología
Greco Hernández Ramírez
Greco Hernández Ramírez

Ficha técnica

ISBN: 9786070307430

Páginas: 108

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.6 cm.

Colección: ciencia y técnica

Autor: Greco Hernández Ramírez

Año de edición: 2016

Inicio Ciencia y Técnica El espejo humeante
Sobre la marcha - Siglo Mx
Sobre la marcha $395</sp
Back to products
Historia de la educación 1 - Siglo Mx
Historia de la educación 1 $310</sp
$200

Una revolución tecnológica y conceptual sin precedentes está acaeciendo en la biología contemporánea. Esta revolución nos está transportando a “escenarios inéditos, estrafalarios e inimaginables” hasta hace apenas unos años, en los que, por ejemplo, dejaremos de envejecer, generaremos una nueva humanidad clónica, o un nuevo tipo de medicina genómica y personalizada.
Con un estilo erudito, riguroso y claro, en este texto de divulgación científica Greco Hernández nos muestra las profundas consecuencias que esta revolución tendrá para la humanidad. Entre ellas, provocará que muchas de las certezas más firmes que el ser humano tiene de sí mismo, como el significado de “vida” y “muerte”, o de “ser” humano, tengan que cambiar pronto y para siempre. Con una escritura apasionada y elocuente sobre diferentes temas de ciencia de frontera, el autor nos ilustra cómo estos futuros escenarios son el resultado mas brutal , nítido y directo de una de las cualidades mas poderosas, únicas y sorprendentes del ser humano: la creatividad . Esta cualidad “bulle tremenda , audaz y desbocada” desde los albores mismos de nuestra especie , lo que llevó al Homo sapiens a moldear con sus propias manos su sendero evolutivo.
El autor , para quien es importante hacer ciencia como divulgarla, resume el hilo conductor de su texto: “en si mismo, este libro es un fragmento de una nueva civilización y yo, al describirlo, sólo soy un heraldo que anuncia con estos ensayos su llegada. En su conjunto, este libro es un testimonio del futuro que ya desafía al presente”. Así, con sus cinco ensayos sobre la creatividad científica en biología y su impacto en todas las esferas del universo humano.

325 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070307430 Categoría: Ciencia y Técnica
Ficha técnica

Productos relacionados

Cambio global. Tomo III - Siglo Mx

Cambio global. Tomo III

Lyssette Muñoz Villers
ciencia y técnica
$160
El impacto de las actividades humanas en el planeta compromete el futuro de nuestra propia especie. La pérdida de biodiversidad, los cambios de uso de los suelos, los ciclos de materia y energía modificados y los recursos agotados son algunos de los indicadores que nos señalan que estamos rebasando los límites de capacidad del medio natural. Además de analizar cómo es que las acciones humanas provocan cambios a gran escala, se plantea la urgente necesidad de construir una nueva relación con el entorno y entre las personas para controlar, revertir y detener los profundos impactos ecológicos que ha generado la humanidad sobre la Tierra. En la actualidad, las actividades humanas rivalizan con las fuerzas naturales que han conformado la vida en la tierra tal como la conocemos. El cambio global tiene como causa directa un modelo de desarrollo económico que demanda cada vez más recursos naturales y genera más y más residuos. Esto impide la regeneración natural de los sistemas, contamina los ríos y mares y altera las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Biología funcional de los animales - Siglo Mx

Biología funcional de los animales

Marcia Hiriart Urdanivia
ciencia y técnica
$200
Este primer tomo de la Biología funcional de los animales es parte de una nueva edición actualizada, moderna y accesible que se aboca al estudio de la diversidad fisiológica, contemplando los procesos fisiológicos de distintos grupos animales a partir de los conceptos de regulación y adaptación, sin olvidar aspectos celulares y moleculares. Las dos preguntas fundamentales del objeto de estudio de este libro son: ¿cómo funciona un animal? y ¿por qué es capaz de funcionar en medios adversos? Estas preguntas se abordan desde el punto de vista del organismo como un todo, contemplando aspectos metabólicos y ecológicos y teniendo siempre como tema central la comparación de diferentes grupos zoológicos. Incluye los principios fisicoquímicos que regulan el intercambio y aporte de gases, agua y solutos, así como la regulación de la temperatura, la alimentación y digestión, la regulación osmótica y su relación con el medio, la comunicación neuroendocrina y la reproducción. Al escribir este libro, autores y editores estamos conscientes del enorme desafío que representa el escribir un libro de fisiología animal comparada. Este desafío es aún mayor en este siglo en el que el extraordinario desarrollo de la investigación científica ha aportado y aporta diariamente cantidades enormes de información sobre las disciplinas en las que se sustenta e integra la fisiología animal: la biología molecular y celular, la biología evolutiva y la ecología. Sin embargo, creemos que en un país megadiverso como México y que ocupa el primero y segundo lugar en diversidad de animales como reptiles y mamíferos, somos nosotros, los científicos de nuestro país, los responsables de dar a conocer esta riqueza desde un punto de vista funcional, no sólo a nuestros estudiantes, sino a todos aquellos que se interesen por el conocimiento y la conservación de nuestro planeta y sus pobladores, es decir, por la aventura de la vida. Portada: Homeostasis en dos especies mexicanas expuestas a ambientes extremos y diferente altitud: el “zacatuche” o conejito de los volcanes (Romerolagus diazi) y la liebre cola negra (Lepus californicus). El recuadro muestra cómo en las orejas de estos mamíferos un sistema vascular situado en la base del cerebro permite enfriar o calentar la sangre, disipando o conservando la temperatura mediante cambios vasculares en la superficie nasal o auricular. Por este mecanismo los pequeños mamíferos pueden almacenar grandes cantidades de calor en el cuerpo manteniendo el cerebro a una temperatura constante.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Filosofía y sociología de la ciencia - Siglo Mx

Filosofía y sociología de la ciencia

Stewart Richards
ciencia y técnica
$255
Aunque la ciencia moderna es inseparable de la sociedad que la sustenta, hoy más que nunca el científico tiende a especializarse excluyendo de su campo de visión a esta última. Stewart Richards argumenta que es vital invertir esta tendencia, esto es, que todos los estudiantes de ciencia –natural y social– deben considerar el contexto, las raíces y la estructura de sus disciplinas. Partiendo de la pregunta "¿qué significa ser científico?", el libro analiza primero la naturaleza del trabajo científico; las respuestas se desarrollan mediante la consideración de las bases filosóficas de la ciencia, desde Aristóteles hasta Feyerabend, y para ilustrar la discusión se utiliza el estudio de casos clásicos de investigación científica. La segunda parte considera las complejas interacciones entre ciencia y sociedad, incluyendo aspectos económicos y tecnológicos de la interrelación ciencia-industria. Después se bosquejan algunos temas especiales dentro de la sociología de la ciencia y se exploran también las dimensiones éticas de la ciencia, por ejemplo respecto al armamentismo y la guerra. Finalmente se aborda la delicada relación entre la ciencia y otros fenómenos culturales como el marxismo, la represión sexual y la religión. Estimulante y lúcido, este libro será importante para todo estudiante de ciencias naturales y sociales que desee ampliar los horizontes de su educación más allá de sus disciplinas individuales. Stewart Richards es profesor de fisiología en el Wye Collage de la Universidad de Londres, y miembro visitante investigador de la Unidad de Historia, Filosofía y Relaciones Sociales de la Ciencia en la Universidad de Kent, Canterbury, Inglaterra.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Darwin en (y desde) México - Siglo Mx

Darwin en (y desde) México

Ricardo Noguera Solano
ciencia y técnica
$305
Las ideas de Charles Darwin, plasmadas en El origen de las especies, llegaron muy pronto a diversos ámbitos culturales, entre ellos al contexto mexicano, dejando huellas visibles en los nuevos discursos. En este libro se hace un análisis de distintas maneras de interpretar y de apropiarse de la teoría de la evolución de Darwin, así como de los alcances en la comprensión de fenómenos biológicos como la herencia y la variación. Casos particulares de este análisis recalcan los alcances que el evolucionismo ha tenido en el contexto latinoamericano, tanto dentro de la filosofía como de la antropología, y en un caso muy particular se centran en la influencia en creencias y convicciones de toda una época, que en México tuvieron peso decisivo en el desarrollo educativo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Greco Hernández Ramírez

Otros libros de Greco Hernández Ramírez

Homo roboticus - Siglo Mx
Homo roboticus
Ciencia y Técnica

Otros libros de Ciencia y Técnica

El mundo nanométrico - Siglo Mx
El mundo nanométrico
Henrique E. Toma
Biología funcional de los animales - Siglo Mx
Biología funcional de los animales
Marcia Hiriart Urdanivia, María Luisa Fanjul de Moles
Biología molecular
Biología molecular
Raúl N Ondarza
Gabinete de curiosidades médicas
Gabinete de curiosidades médicas
Jan Bondeson

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Gabinete de curiosidades médicas

El espejo humeante

$465</sp

98 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
11 items Carrito
Mi Cuenta