ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $415
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $415
“Cuando el aire es azul” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo - Siglo Mx

El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo

Alexis Díaz-Pimienta
escuchar con los ojos

El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo

Alexis Díaz-Pimienta
Alexis Díaz-Pimienta

Ficha técnica

ISBN: 9786070305818

Páginas: 252

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.3 cm.

Colección: escuchar con los ojos

Autor: Alexis Díaz-Pimienta

Año de edición: 2014

Inicio Escuchar con los ojos El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo
Memorias del olvido - Siglo Mx
Memorias del olvido $405</sp
Back to products
Sapiens frente a Sapiens - Siglo Mx
Sapiens frente a Sapiens $390</sp
$385

El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo narra las dolorosas experiencias de un grupo de niños cubanos, obligados por sus padres a salir de la isla, solos, para ponerlos a salvo del comunismo. A principios de los años sesenta, más de 14 mil niños cubanos salieron de La Habana rumbo a Estados Unidos, sin sus padres, y comenzaron una durísima experiencia vital, lejos de su tierra y de sus familiares, viviendo en campamentos, casas de acogida, casas de adopción, orfanatos. Fue la llamada “Operación Peter Pan”, una página oscura y bastante desconocida de la guerra fría y de la tensa relación entre los dos países. Narrada desde la óptica infantil, ésta es una novela multigenérica: a la vez novela coral, novela histórica, novela de aventuras, una road movie y una amarga novela juvenil que bebe en fuentes tan lejanas como el David Copperfield de Dickens y el Tom Sawyer de Mark Twain. Protagonizada por cuatro niños cubanos (Pedrito Mendrugo, el Artista, Tingo Talango y Cari-Wendy), El crimen perfecto… hace suya esa verdad incuestionable de que en toda guerra las primeras víctimas son los niños, y nos hace repetir, como una letanía, como advertencia ética, los versos del poeta Jorge Montealegre glosados en la propia obra: “… y los niños son niños, así en el hambre como en la guerra”. Los protagonistas de esta historia son, en definitiva, el resumen de muchas vidas rotas, criaturas literarias ensambladas a partir de las experiencias de 14 048 niños cubanos que vivieron, “en su infancia propia”, estos hechos tan tristes. Es, en definitiva, otro grito en defensa de la infancia por encima de todos los conflictos.

378 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070305818 Categoría: Escuchar con los ojos
Ficha técnica

Productos relacionados

¿Para qué sirve la poesía? - Siglo Mx

¿Para qué sirve la poesía?

Agustí Bartra
escuchar con los ojos
$335
Es la primera vez que se reúnen en español los textos teóricos de Agustí Bartra. El volumen que el lector tiene en las manos fue construido, pieza a pieza, a lo largo de veintisiete años, entre 1955 y 1982. La juventud de Bartra coincide con una etapa especialmente rica de la cultura catalana centrada en Barcelona, su ciudad natal. Entre 1906 y 1936 se dan en la capital catalana tres grandes movimientos artísticos con orientaciones estéticas muy divergentes: el modernismo, el novecentismo y el vanguardismo. Bartra se situó de manera crítica ante los tres movimientos convirtiéndose en una suerte de outsider. Pero retuvo de cada uno de los tres un ideal esencial: del modernismo, su afán de universalidad cultural; del novecentismo, su ambición de clasicismo mediterráneo, y del vanguardismo, su vocación de modernidad. La personalidad artística de Bartra quedó profundamente marcada por esos tres ideales: universalidad, clasicismo y modernidad. ¿Para qué sirve la poesía? nos revela las claves para penetrar en el mundo literario de Bartra. En primer lugar, nos introduce a su insaciable curiosidad intelectual que se tradujo en un vasto y complejo bagaje cultural que le sirvió de trasfondo a su obra poética, un bagaje cultural que dibuja un arco que abarca desde la epopeya de Gilgamesh y la poesía prehispánica hasta los clásicos modernos como Antonio Machado, T. S. Eliot, modernos como Saint-John Perse o Pablo Neruda. Bartra se construyó una tradición literaria sincrética a partir de lo mejor de cada literatura que frecuentaba. Al margen de la complejidad apuntada, para Bartra la poesía tenía que estar comprometida con el mundo presente sin romper los lazos con el pasado y sin amortiguar su proyección visionaria hacia el futuro. "Todo destino es una voluntad de mística de futuro", decía Bartra. Llegamos entonces al momento culminante del proceso. Mediante una serie de mitos y símbolos, que permiten manejar verdades seminales de manera eficaz, la "voz" articula un discurso para fijar los hallazgos del poeta. Con este paso la poesía se ha convertido en "la palabra esencial en el tiempo transfigurada". D.S.A. (de la Presentación)
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Obras completas 17 - Siglo Mx

Obras completas 17

Alejo Carpentier
escuchar con los ojos
$360
Lo que a nuestro entender hace de este Diario un documento tan importante y relevante es que su confección abarca un espacio de tiempo entre la terminación de su novela Los pasos perdidos y el comienzo de la escritura de El siglo de las luces, etapa poco conocida y tan fecunda en la creación literaria de su autor. Ahora bien, no debemos creer que todos los vacíos y saltos en el tiempo que se encuentran en este Diario son días perdidos en los que Carpentier no escribía, no tenía ideas. Más bien podemos constatar que son fechas de gran actividad creadora literaria o intelectual, a las cuales siguen esos periodos de desintoxicación o "analfabetismo" como él mismo los llama, pero que al contrario, son etapas de creación, reflexión, maduración y estudio de nuevas ideas. A través de las páginas del diario asistiremos a la creación de sus grandes novelas. De Los pasos perdidos, Alejo brinda datos desconocidos hasta el momento: cómo fue su tortuoso proceso creativo y sus consiguientes dificultades editoriales; las difíciles relaciones con editores que quieren cambiar su prosa; cómo la novela ganó en reconocimiento primero como el mejor libro extranjero aclamado por once afamados críticos literarios franceses, y posteriormente el interés que despierta en el actor y productor cinematográfico hollywoodense Tyrone Power, con quien acepta reunirse en México para trabajar en la versión cinematográfica de la novela con un guion de Irwin Shaw, proyecto que quedará trunco tras el fallecimiento del actor.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock

Entre Marx y una mujer desnuda

Jorge Enrique Adoum
escuchar con los ojos
$180
Nadie que lea Entre Marx y una mujer desnuda (el desgarramiento del hombre contemporáneo entre su sociedad y su individualismo) es capaz de permanecer indiferente. Apasionante y exasperante por la violencia de su lenguaje, por el cuestionamiento de nuestros valores culturales y por su desafío a las formas literarias tradicionales, este libro que se critica y se niega a sí mismo sorprende a cada página. Desmonta el argumento en múltiples relatos y reflexiones que a su vez contienen otros (con algo del suspenso de una novela policial pues nada indica cómo ni dónde van a continuar o concluir), sugiere diferentes posibilidades de solución y provoca al lector a participar en su escritura. Obra totalizadora y a la vez abierta, verdadero laboratorio de literatura, este texto con personajes, imposible de resumir, podría ser el balance o el testamento de una generación. Por la diversidad de sus personajes vistos desde dentro y desde fuera de su propia cultura, por la multiplicidad de técnicas, por la invención de lenguajes y estilos diversos, por el ordenado desorden de sus capítulos, el lector se ve atrapado en el libro y al salir habrá dejado en él una parte de sí mismo. Escrito con ternura, con humor y con rabia, pero sobre todo con una lucidez y una honestidad que irritan o asustan, esta obra del ecuatoriano Jorge Enrique Adoum -uno de los poetas representativos de América Latina- debe ser leída y "comprobada" desde todos sus niveles y todos sus ángulos, puesto que lo que el autor propone es "una novela más cerca de la escultura que de la pintura".
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sin stock
La novia robada - Siglo Mx

La novia robada

Juan Carlos Onetti
escuchar con los ojos
$170
La novia robada es un tango rescrito por Mozart. La historia no traza más que la desventura de una mujer dominada por su vestido nupcial, destruida y exaltada por las sedas, los encajes y las puntillas. El hábito hace y deshace al monje... Es un cuento de hadas ponzoñoso, agriándose en sombrío relato gótico: Nadie como este autor para describir la vida cotidiana de los fantasmas, la vida fantasmal de las personas cotidianas. ANTONIO ALERCE, en Diorama de la cultura. Y la fuerza de un cuento como La novia robada, la suficiencia de ese rigor verbal, excluyen de antemano -o casi- cualquier juicio rotundo. DAVID HUERTA, en Siempre!
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Alexis Díaz-Pimienta

Otros libros de Escuchar con los Ojos

Cartas cruzadas 1965-1979 - Siglo Mx
Cartas cruzadas 1965-1979
Arnaldo Orfila, Carlos Fuentes
Obras completas 17 - Siglo Mx
Obras completas 17
Alejo Carpentier
Las llaves de Urgell - Siglo Mx
Las llaves de Urgell
Carlos Montemayor
Pánico o peligro - Siglo Mx
Pánico o peligro
María Luisa Puga

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Pánico o peligro - Siglo Mx

El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo

$250</sp

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta