ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,350
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,350
“Umbrales” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje - Siglo Mx

Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje

Oswald Ducrot
lingüística y teoría literaria

Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje

Oswald DucrotTzevetan Todorov
Oswald Ducrot, Tzevetan Todorov

Ficha técnica

ISBN: 9682317495

Páginas: 424

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 2.1 cm.

Colección: lingüística y teoría literaria

Autor: Tzevetan Todorov

Año de edición: 1989

Inicio Lingüística y Teoría literaria Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje
¿Pueden las aves romper su jaula? - Siglo Mx
¿Pueden las aves romper su jaula? $395</sp
Back to products
El capital. Libro primero. Capítulo VI (inédito) - Siglo Mx
El capital. Libro primero. Capítulo VI (inédito) $185</sp
$520

“Lenguaje” debe ser entendido esencialmente en el sentido de lengua natural: en consecuencia es necesario instalarse en el terreno de lo verbal. “Ciencia”, a su vez, indica que no se trata sólo de lingüística sino también de conceptos fundadores (como el de signo) y, simétricamente, de las producciones de la lengua, lo que explica el lugar acordado a la poética.

El libro no está organizado según una lista de palabras sino mediante una división conceptual del campo estudiado. Desde esta perspectiva fueron incorporados cincuenta y siete artículos, cada uno de los cuales, dedicado a un tema claramente delimitado, constituye un todo y puede ser objeto de una lectura autónoma. En el interior de dichos artículos se ofrecen alrededor de ochocientas definiciones fácilmente ubicables gracias al índice final y al índice de autores. A su vez está dividido en cuatro grandes secciones: las escuelas, desde el siglo XVII hasta Chomsky; los dominios, incluyendo la psico y sociolingüística; los conceptos metodológicos, desde el más fundamental -el signo- hasta el más derivado: el de los géneros literarios; los conceptos descriptivos, desde el más simple -las unidades no significativas- hasta los más complejos acerca del lenguaje y la acción. Este diccionario enciclopédico, por lo tanto, es pasible de una doble lectura: una lectura continua y una búsqueda alfabética.

195 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682317495 Categoría: Lingüística y Teoría literaria
Ficha técnica

Productos relacionados

Tiempo y narración - Siglo Mx

Tiempo y narración

Paul Ricœur
lingüística y teoría literaria
$440
Tiempo y narración explora, después de La metáfora viva, el fenómeno central de la innovación semántica. Con la metáfora, la innovación consistía en producir una nueva pertinencia de sentido por medio de una atribución impertinente. Con la narración, aquélla consiste en la invención de una intriga: fines, causas, azares manifestados por razones diversas del campo práctico, se reúnen en la unidad temporal de una acción total y completa. El tema filosófico planteado por ese trabajo de composición narrativa es el de las relaciones entre el tiempo del relato y el de la vida y de la acción afectiva. Varias disciplinas son convocadas al foro de este gran debate entre tiempo y narración, principalmente la fenomenología del tiempo, la historiografía y la teoría literaria del relato de ficción. Tiempo y narración, vol. III, demuestra por lo pronto que la fenomenología, profundizando un poco, de san Agustín a Heidegger, condujo, frente a la sociología, a una insoslayable “Aporética del tiempo". La segunda sección muestra cómo a estos callejones sin salida del pensamiento, la "Poética del relato" responde movilizando, por el canal de la lectura, los recursos entrecruzados de la historia y la ficción.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Lenguaje y psicoanálisis, lingüística e inconsciente

Michel Arrivé
lingüística y teoría literaria
$505
En este libro está planteado el problema de las relaciones entre el lenguaje y el inconsciente. Primero bajo el aspecto de dos itinerarios históricos: el que se establece entre Saussure y Freud con la intervención, después de Lacan. Y el que serpentea de Freud a Lacan por intermedio del libro de Damourette y Pichon L’essai de grammaire de la langue française. Después de lo cual son estudiados tres problemas específicos: el sentido opuesto de las palabras, las fórmulas negativas de Lacan sobre la relación sexual y el metalenguaje, y finalmente, el problema del estilo en sus relaciones con el inconsciente.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Estructuras sintácticas - Siglo Mx

Estructuras sintácticas

Noam Chomsky
lingüística y teoría literaria
$300
El lector de las Estructuras sintácticas podrá comprobar por sí mismo que el "clásico" de plena actualidad que tiene en la mano es un modelo de introducción al estudio científico del lenguaje y, a la vez, una vía de acceso a las ciencias humanas hasta ahora no sobrepasada. El novedoso y profundo análisis sintáctico de este libro hace ver que la estructura no superficial del inglés y del español tienen mucho más en común de lo que la enseñanza usual de estas lenguas pone de manifiesto. En cierto sentido, cabe decir que esta edición contiene mucho más que el texto original, aun sin contar el valiosísimo ensayo (escrito especialmente para ella) en el que el autor pone su obra, por primera vez, en la perspectiva de los últimos lustros y pasa revista a las investigaciones subsiguientes. Además, la versión española del famoso "manifiesto" chomskiano -gracias a la colaboración de Carlos Peregrín Otero- trata de facilitar su lectura de varias maneras (especialmente al no iniciado) y de ponerlo a la luz de las investigaciones posteriores y bajo coordenadas mucho más amplias y generales que las de la lingüística.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Atlas de la novela europea 1800-1900 - Siglo Mx

Atlas de la novela europea 1800-1900

Franco Moretti
lingüística y teoría literaria
$405
Un atlas de la novela europea. Detrás de este título hay una idea muy simple: que la geografía es una fuerza activa, concreta, que deja marcas profundas en la invención literaria y que, por lo tanto, relacionar geografía y novela –es decir, hacer un mapa de la novela– permitirá ver cosas que hasta entonces han permanecido escondidas. Un buen mapa vale por mil palabras, gustan decir los cartógrafos, y es verdad, en el sentido de que suscita mil palabras: dudas, deseos de saber, de conocer, asociaciones curiosas. Un buen mapa plantea nuevas preguntas y nos impulsa así hacia soluciones también nuevas. Es la intención de este libro proponer una breve historia de la novela europea en cien mapas geográficos, donde se ve cómo era la Inglaterra de Jane Austen y cuán diferente era de la España de la picaresca, o de la Francia de la Comedia humana; donde se descubren los confines invisibles del París de Balzac o del Londres de Dickens (y el pacto secreto entre Sherlock Holmes y Jack el Destripador). Y donde, en fin, se sigue la difusión europea de Don Quijote, de Los Buddenbrook, de los bestseller ingleses y franceses, y se busca entender en qué sentido se puede hablar de "literatura europea". En la geografía literaria de Franco Moretti los mapas funcionan, en suma, como verdaderos y propios instrumentos analíticos que desmontan la obra de manera diferente a la habitual y dan vida a un proyecto crítico en el que el espacio es el propio protagonista secreto de la construcción narrativa. Franco Moretti enseña literatura comparada en la Columbia University de Nueva York y ha publicado diversos libros sobre literatura europea.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Oswald Ducrot
Es uno de los más notables investigadores franceses en el área de la lingüística, disciplina que dicta en los cursos preparatorios de la Escuela de Altos Estudios. Ha escrito varias obras especializadas, en particular sobre la teoría de la enunciación y la argumentación. Su trabajo reconoce como punto de partida la revolucionaria obra de Ferdinand de Saussure, y dialoga con los aportes antropológicos de Claude Lévi-Strauss. Influenciado por estas dos vertientes, el autor encuentra en el estructuralismo un marco conceptual para plantear y analizar fructíferamente los problemas que atraviesan a las ciencias que tratan del signo.

Otros libros de Lingüística y Teoría Literaria

Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Román Cortázar
El espacio en la ficción - Siglo Mx
El espacio en la ficción
Luz Aurora Pimentel
Semiótica de las pasiones - Siglo Mx
Semiótica de las pasiones
Algirdas Julien Greimas, Jacques Fontanille
La semiología - Siglo Mx
La semiología
Pierre Guiraud

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La semiología - Siglo Mx

Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje

$190</sp

151 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta