“Historia de la filosofía Vol. 5” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Diccionario de psicología (Pasta dura)
Umberto GalimbertiDiccionario de psicología (Pasta dura)
Ficha técnica
ISBN: 9789682324093
Páginas: 1240
Medidas: 16.0 cm. x 23 cm. x 5.8 cm.
Colección: diccionarios
Autor: Umberto Galimberti
Año de edición: 2002
$1770
Este diccionario asume como su ámbito temático tres estructura disciplinarias: la psicología propiamente dicha, la psicología de lo profundo y la psiquiatría. Estos tres ámbitos disciplinarios, cuya influencia recíproca produjo numerosas contaminaciones teóricas y frecuentes complicidades lingüísticas, han sido convocados en su oportunidad en cada una de las voces que los citan para permitir al lector recorrer las variaciones de significado, y en algunos casos incluso el cambio de sentido, que la misma palabra asume al pasar por los diferentes campos del saber psicológico.
490 disponibles
Ficha técnica
Productos relacionados
Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos
Mónica Szurmukdiccionarios
$420
Este diccionario es un intento de decodificar, unificar y ordenar. Los coordinadores de esta obra buscaron dar vida a dicha taxonomía y hacer un retrato de un momento en los estudios culturales latinoamericanos. Este diccionario se hilvanó a la distancia, es un trabajo transnacional a través de la frontera México- Estados Unidos y con la colaboración de intelectuales de diferentes disciplinas, cuyos lugares de trabajo abarcan todo el hemisferio americano y algunos centros de la diáspora latinoamericana en Europa, como Barcelona.
El término estudios culturales se usa para referirse a un abanico de metodologías interdisciplinarias de investigación. Este diccionario se ocupa específicamente del área de los estudios culturales latinoamericanos, una empresa interdisciplinaria y multifacética enfocada en la cultura latinoamericana. Ofrece definiciones de 48 términos provenientes de paradigmas diversos que consideramos fundamentales para quien se acerque al campo.
Éste es el primer diccionario de estudios culturales latinoamericanos. Un antecedente importante es el texto términos críticos de la sociología de la cultura coordinado por el argentino Carlos Altamirano que es sumamente útil, especialmente para quien se acerque a la investigación de procesos culturales desde las ciencias sociales. Aunque comparte cierta genealogía teórica con los estudios culturales, a diferencia de la perspectiva ampliamente interdisciplinaria de éstos, la sociología de la cultura se ubica firmemente en el ámbito de las ciencias sociales, mientras que los estudios culturales abarcan y vinculan disciplinas múltiples a través de las humanidades y las ciencias sociales.
Historia de la filosofía Vol. 5
Maurice De Gandillachistoria de la filosofía
$345
Nicolás de Cusa. Plethon. Ficino. Pico de la Mirandola. Savonarola. Maquiavelo. Boccaccio. Valla. Pomponazzi. Nifo. Fracastoro. Cornelio Agripa. Paracelso. Cardano. D’Étaples. Bouelles. Erasmo. Moro. Lutero. Mün zer. Calvino. Schwenckfeld. Boehme. Sibiuda. Vives. Las Casas. Alcofribas Nasier. Lefèvre de la Boderie. Postel. Bodin. Montaigne. Du Vair. Bruno. Bacon. Campanella.
El mundo está desencajado
Immanuel Wallersteinsociología y política
$410
La idea de que el progreso logrará la convergencia del bienestar económico en todos los países es una expectativa ilustrada del desarrollo, que también adoptaron, además de la economía, la sociología y la antropología. Sin embargo, los ciclos económicos, estudiados en un gran periodo, muestran que el progreso en sí es una anomalía, que la brecha entre países "desarrollados" y "subdesarrollados" es una respuesta directa del sistema-mundo moderno, y esta brecha, contrario a lo que se dice del progreso lineal y en ascenso (la homogeneización del mundo), se ensancha y profundiza en cada ciclo económico (la heterogeneización y polarización del mundo cada vez mayores).

Otros libros de Diccionarios

Diccionario de economía (Pasta dura)
Sergio Ricossa

Diccionario de economía (Rústico)
Sergio Ricossa

Diccionario de injusticias (Pasta dura)
Carlos Pereda

Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos
Mónica Szurmuk, Robert Mckee Irwin