ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $285
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $285
“Para que la bruja no me coma” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Dejarás a tu padre y a tu madre

Philippe Julien
Hacia una comprensión psicológica y antropológica de las relaciones familiares
psicología y psicoanálisis

Dejarás a tu padre y a tu madre

Hacia una comprensión psicológica y antropológica de las relaciones familiares
Philippe Julien
Philippe Julien

Ficha técnica

ISBN: 9786070314490

Páginas: 108

Medidas: 14 cm x 21 cm x 0.6 cm.

Colección: psicología y psicoanálisis

Autor: Philippe Julien

Inicio Psicología y Psicoanálisis Dejarás a tu padre y a tu madre
Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura
Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura $360</sp
Back to products
Todo lo sólido se desvanece en el aire
Todo lo sólido se desvanece en el aire $480</sp
$195

Dejarás a tu padre y a tu madre es mucho más que un simple ensayo sobre psicología familiar: es una exploración profunda de los cimientos psíquicos y antropológicos que sustentan la institución familiar en la sociedad moderna. En sus páginas, Philippe Julien nos sumerge en un fascinante viaje que desafía nuestras nociones preconcebidas sobre lo que significa ser una familia en la actualidad.

A través de preguntas provocativas, el autor nos invita a reflexionar sobre la esencia misma de la familia: ¿qué la constituye realmente? ¿Es la prohibición del incesto el pilar sobre el cual se erige, o es la libre elección de la pareja lo que la define? ¿Qué papel juega la conyugalidad, ya sea formalmente reconocida o no, en la dinámica familiar moderna? ¿Y qué decir sobre la experiencia de la parentalidad, independientemente de su base biológica?

Con una prosa accesible y perspicaz, Philippe Julien nos lleva de la mano a través de los intrincados laberintos de la familia contemporánea, revelando los desafíos y trastornos a los que se enfrenta en el mundo actual. Desde la necesidad de romper con las figuras parentales tradicionales hasta el significado mismo de convertirse en padre o madre, las páginas de este libro plantean apasionantes desafíos, tanto sociales como individuales.

A su vez, Dejarás a a tu padre y a tu madre va también más allá de la mera exploración teórica, ya que ofrece un camino hacia la comprensión y hacia la acción. Gracias a su amena exposición de las principales posturas en este debate, el autor facilita el cuestionamiento de nuestras propias creencias y nos permite abrazar una visión más amplia de lo que significa formar partede una familia.

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070314490 Categoría: Psicología y Psicoanálisis
Ficha técnica

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Dejarás a tu padre y a tu madre” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

Psicología y psicopatología de la vida amorosa - Siglo Mx

Psicología y psicopatología de la vida amorosa

Josef Rattner
psicología y psicoanálisis
$255
En una introducción al tema que se mantiene en todo momento dentro del terreno de la psicología profunda, el autor extrae su material de las pruebas clínicas, de la literatura (especializada o no) y de la historia. Su punto de vista es el del psicoanálisis revisado que practican Adler, Fromm, Horney y, sobre todo, los fenomenólogos alemanes Binswanger, Medard Boss, etc. Puesto que la "normalidad" de la vida amorosa sólo se deja apresar como una asíntota o como un ideal de equilibrio cuya complejidad revelan las numerosas desviaciones posibles, la mayor parte de la obra se dedica a exponer y analizar las sexopatías. Al estudiar estas anomalías sexuales rechaza con insistencia los enfoques moralizantes y religiosos y se preocupa sólo por descubrir las actitudes psicológicas subyacentes y por denunciar las raíces sociales y las fuentes más generales de tales anomalías: la educación errónea, anxiógena y malsana, la injusta desigualdad de los sexos y la prevalecencia de los valores de poder y de prestigio sobre el amor oblativo, reciproco y respetuoso. El libro es sólido, valiente y ameno. Su legitimo planteamiento está repleto de observaciones agudas y de consideraciones sugestivas e incita a la reflexión y a la autocrítica.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Técnica y práctica del psicoanálisis - Siglo Mx

Técnica y práctica del psicoanálisis

Ralph R. Greenson
psicología y psicoanálisis
$375
Las obras clásicas sobre técnica psicoanalítica escritas por Freud, Glover, Sharpe y Fenichel, aunque excelentes, son sólo esbozos que no describen con suficiente detalle lo que el psicoanalista hace realmente cuando analiza a un paciente. El resultado es una gran diversidad de puntos de vista así como vacilación, timidez e indecisión del psicoanalista cuando se trata de revelar sus procedimientos en la práctica del psicoanálisis. Asimismo, debido a la escasa producción de comunicación pública sobre detalles de procedimiento, abundan las conversaciones privadas entre analistas dentro de pequeños grupos cerrados y consecuentemente existen muchas facciones aisladas, hecho que redunda en un aislamiento esotérico y retrasa el progreso científico. Por tal motivo, si bien este libro no eliminará las diferencias de opinión y las controversias en cuestiones técnicas, podrá ser útil como punto común de referencia al exponer sistemática y detalladamente cómo trabaja un psicoanalista cuando analiza los fenómenos psíquicos de un paciente. Técnica y práctica del psicoanálisis contribuye a estimular el debate a fondo, franco y continuo, acerca de la técnica psicoanalítica, con lo cual podrían aclararse y someterse a prueba variaciones, innovaciones y modificaciones, y determinarse su valor científico para el psicoanálisis.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sociedad y adolescencia - Siglo Mx

Sociedad y adolescencia

Erik H. Erikson
psicología y psicoanálisis
$190
Este tomo reúne cuatro ensayos: Notas autobiográficas sobre la crisis de identidad. Ontogénesis de la ritualización, Reflexiones sobre el disentimiento de la juventud contemporánea y Memorándum sobre la juventud y son reflejo de la temática manejada por el autor durante más de cuatro décadas. Erikson, discípulo de Freud, profundamente influido por la teoría sobre la función adaptativa del yo de Heinz Hartmann, clásico de las indagaciones psicoanalíticas sobre la juventud y la identidad, destaca cómo los diversos usos del término "identidad" sugieren a muchos investigadores una popularización del mismo más allá de toda redención, mientras que él por su parte insiste en que el término y lo que verdaderamente representa está firmemente anclado en necesidades conceptuales. ¿Dónde se encuentran algunas de las fuentes contemporáneas de la fortaleza de identidad? Esta pregunta conduce del diagnóstico al pronóstico, ya que para el autor un sentido de identidad (entendido en la connotación más amplia del término) incluye un sentido de futuro anticipado. Las fuentes tradicionales de fortaleza de la identidad -económicas, raciales, nacionales, religiosas, ocupacionales- están todas en proceso de aliarse con una nueva imagen del mundo en que la visión de un futuro anticipado y, de hecho, de un futuro en un estado permanente de planificación tomará a su cargo gran parte del poder de la tradición.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

A medio siglo de El Malestar en la cultura de Sigmund Freud

Néstor A. Braunstein
psicología y psicoanálisis
$380
En 1980 se cumplieron 50 años de la primera edición de El malestar en la cultura, obra señera dentro de la señera obra de Freud, lugar privilegiado por su autor para enfrentarse con las ilusiones de los hombres respecto de su bien más preciado, su civilización. Para reflexionar sobre la cultura y su malestar la Fundación Mexicana de Asistencia Psicoterapéutica y Siglo Veintiuno Editores organizaron una mesa redonda y decidieron editar este volumen, primero de la serie Coloquios de la Fundación que reúne el texto de Freud con la primera reseña especializada que se escribió sobre el mismo, la de Theodor Reik, y con aportaciones que abordan aspectos cruciales de la argumentación freudiana. El segundo de los Coloquios de la Fundación apareció en 1982: El lenguaje y el inconsciente freudiano, con trabajos de Frida Saal, Hans Saettele, María C. Gear y Ernesto C. Liendo, Néstor A. Braunstein (coordinador), Raymundo Mier, Tomás Segovia y Blas Matamoro. Es ya inminente la aparición del Tercer Coloquio: La reflexión de los conceptos de Freud en la obra de Lacan que reúne contribuciones de Néstor A. Braunstein (coordinador). Daniel Gerber, Moria Teresa Orvañanos, David Gilling, María Eugenia Escobar, Frida Saal, Mirta Bicecci y Juan David Nasio. De Néstor A. Braunstein hemos publicado además: Psicología: ideología y ciencia (1975) (9a. ed., 1983), en colaboración con Marcelo Pasternac, Gloria Benedito y Frida Saal, y Psiquiatría, teoría del sujeto y psicoanálisis (hacia Lacan) (1980) (2a. ed., 1982).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Philippe Julien

Otros libros de Philippe Julien

Otros libros de Psicología y Psicoanálisis

La dimensión oculta
La dimensión oculta
Edward T. Hall
El asesinato del alma
El asesinato del alma
Morton Schatzman
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Françoise Dolto
Sobre la agresión: el pretendido mal - Siglo Mx
Sobre la agresión: el pretendido mal
Konrad Lorenz

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Sobre la agresión: el pretendido mal - Siglo Mx

Dejarás a tu padre y a tu madre

$320</sp

253 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta