ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $900
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $900
“Una sociología sentipensante para América Latina” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Corrupción y transparencia - Siglo Mx

Corrupción y transparencia

Irma Eréndira Sandoval
Debatiendo las fronteras entre Estado, mercado y sociedad
sociología y política

Corrupción y transparencia

Debatiendo las fronteras entre Estado, mercado y sociedad
Irma Eréndira Sandoval
Irma Eréndira Sandoval

Ficha técnica

ISBN: 9786070300738

Páginas: 504

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 2.4 cm.

Colección: sociología y política

Autor: Irma Eréndira Sandoval

Año de edición: 2009

Inicio Sociología y Política Corrupción y transparencia
Litigar la emergencia climática
Litigar la emergencia climática $520</sp
Back to products
Derecho indígena y cultura constitucional en América - Siglo Mx
Derecho indígena y cultura constitucional en América $285</sp
$535

Esta obra es una lectura obligada para entender un fenómeno sociológico complejo y omnipresente en nuestra época. Aquí se presenta un panorama crítico de la corrupción en México que nos muestra los graves efectos de la ausencia del Estado en muchas de sus responsabilidades esenciales. La tarea de abordar un tema tan amplio y diverso como la corrupción no es fácil, pero la atinada coordinación de la doctora Irma Eréndira Sandoval nos ofrece un abordaje novedoso, puntual y riguroso que sitúa a la sociedad en el vértice de la rendición de cuentas
Arturo González de Aragón O. Auditor Superior de la Federación.
A pesar de la alternancia política, contrapesos institucionales, multiplicación de mecanismos de control, elevación de infracciones y nuevas leyes de transparencia y acceso a la información, la negligencia y corrupción no han disminuido. Este libro explica de forma completa y contundente por qué y ofrece remedios puntuales para empezar a combatir a los corruptos, en México y otras latitudes. Con un novedoso enfoque multidisciplinario, el trabajo coordinado por Irma Sandoval invalida lugares comunes como que “la gente tiene el gobierno que se merece”. Deja, eso sí, una conclusión central: un motor imprescindible para lograr un gobierno honesto es una sociedad obstinadamente exigente y activa.
Juan Pablo Guerrero Amparán. Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.
Un libro de primer orden que nos ayuda a despertar del largo letargo que unió el arribo de la democracia y las reformas de mercado con el fin de la corrupción, y nos enfrenta a cuestiones medulares sobre la naturaleza del poder público. Aquí se asume el reto arquitectónico de erigir nuevas instituciones que verdaderamente auspicien la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno y, para ello, Irma Eréndira Sandoval convoca a varios de los más destacados expertos internacionales en la materia. El libro ofrece coordenadas analíticas esenciales: economía política, diseños normativos y marcos institucionales, y propone debates cruciales: privatización, conflictos de interés, prácticas de denuncia y agencias reguladoras. Bienvenida sea esta obra que brinda al lector la teoría y práctica del combate a la corrupción en México y en el mundo.
Stephen D. Morri. Middle Tennessee State University. Autor de Political Corruption in Mexico: The Impact of Democratization.
Irma Eréndira Sandoval es investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, coordinadora del Laboratorio de Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia, doctora en Ciencia Política por la Universidad de California e integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

58 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070300738 Categoría: Sociología y Política
Ficha técnica

Productos relacionados

¿Cien años de relaciones internacionales? - Siglo Mx

¿Cien años de relaciones internacionales?

Alberto Lozano Vázquez
sociología y política
$420
Esta excepcional obra tiene el objetivo de reflexionar sobre la identidad y el origen de las Relaciones Internacionales a un siglo de su tradicionalmente aceptada fundación formal en 1919, en Aberystwyth (Reino Unido). Para ello, está estructurada en dos secciones complementarias entre sí: una disciplinaria y otra revisionista. El lector encontrará novedosos ensayos escritos por autores mundialmente reconocidos que estimulan la reflexión intelectual y el debate alrededor de diversas interrogantes tradicionales: ¿Relaciones Internacionales es una disciplina o sólo un campo de estudio? ¿Realmente Relaciones Internacionales nació en 1919 o se trata de un mito convencional, reproducido y perpetuado en las aulas de clase y por los libros de texto existentes? ¿Cuál era el orden internacional en 1919 y cómo se vincula con el origen y el desarrollo de los llamados debates de las Relaciones Internacionales? Dada la importancia simbólica de 1919 para la academia de Relaciones Internacionales en todo el mundo –como dato histórico por el contexto del fin de la Primera Guerra Mundial y por la fundación de la primera Cátedra de Política Internacional–, en el 100º aniversario de tales eventos la AMEI publica, con Siglo XXI Editores, el primer libro revisionista en idioma español que desafía la tradicional narrativa sobre los orígenes de las Relaciones Internacionales y que tal vez pueda representar el inicio de un cambio paradigmático en cómo entendemos la historia de la disciplina.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Autonomías bajo acecho - Siglo Mx

Autonomías bajo acecho

Leonardo Lomelí Venegas
sociología y política
$400
ADRIÁN ACOSTA SILVA | WALDO ALBARRACÍN SÁNCHEZ | CARLOS G. ALVARADO CEREZO | JORGE CALZONI | DAVID FERNÁNDEZ DÁVALOS | ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT | JUAN EULOGIO GUERRA LIERA | HENNING JENSEN PENNINGTON | JOSÉ TADEU JORGE | SARA LADRÓN DE GUEVARA GONZÁLEZ | GERÓNIMO MANUEL LAVIOSA GONZÁLEZ | RENATE MARSISKE SCHULTE | DOLLY MONTOYA CASTAÑO | HUMBERTO MUÑOZ GARCÍA | IMANOL ORDORIKA | GALO NARANJO LÓPEZ | MIRIAM NICADO GARCÍA | EMMA POLANCO MELO | RICARDO RIVERO ORTEGA | IVÁN RODRÍGUEZ CHÁVEZ | RAMONA RODRÍGUEZ PÉREZ | MARCIAL ANTONIO RUBIO CORREA | ROSSANA VALÉRIA DE SOUZA E SILVA | PAULO SPELLER
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
México

México, país de migración

Luis Herrera-Lasso M.
sociología y política
$510
México, país de migración, es una obra oportuna y pertinente. Oportuna, porque nunca antes como en la primera década del siglo XXI la migración internacional se ha convertido en un tema central en la agenda política, económica, social e internacional de México. Pertinente, porque los autores plantean retos, problemas y oportunidades, que resultan de utilidad como insumos para la formulación de políticas públicas. La migración es un tema difícil de manejar por la cantidad y diversidad de factores y actores que en él participan, tanto en México como en el extranjero. Sin duda el reto más grande se halla en torno a las condiciones de vida y trabajo de los migrantes, obligación de todo Estado, pues está en su agenda la responsabilidad de promover y asegurar el bienestar de todos los que habitan en su territorio. En el ámbito económico está sin duda el mayor reto estructural. Una economía que no genera los empleos necesarios para su fuerza laboral, de alta y baja calificación, es una economía destinada a tener altos índices de emigración, si los empleos se encuentran en otras latitudes. Las aristas internacionales de la migración se han complicado. Ya no se trata solamente de la situación de los mexicanos en Estados Unidos, tema de por sí difícil. Se trata también de las migraciones que vienen del sur, en tránsito hacia Estados Unidos o para permanecer en México. Por si fuera poco, la migración hoy en día no puede desvincularse de otros grandes temas de la agenda internacional; la seguridad es el mejor ejemplo. México, país de migración, es una invitación explícita a reflexionar sobre los temas centrales de la migración y de cómo éstos afectan al país. Es también una obra propositiva, pues no sólo alude a los problemas y su diagnóstico, sino también a posibles líneas de acción. La migración es un tema sin un solo dueño, y en esta medida, mientras mayor sea el interés y participación de nuestra sociedad en el tema, mayor podrá ser nuestra comprensión, la riqueza de nuestros enfoques y la pertinencia de nuestras políticas. Gustavo Mohar Betancourt
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Europa del Este: del stalinismo a la democracia - Siglo Mx

Europa del Este: del stalinismo a la democracia

Jan Patula
sociología y política
$425
Largo y sinuoso ha sido el camino del stalinismo a la democracia en Europa del Este. Impactados por el derrumbe de los regímenes totalitarios en la mayoría de los países de la región en 1989, simbolizado por la caída del Muro de Berlín, podemos llegar a olvidarnos de numerosos ensayos previos en los países de Europa del Este por construir nuevos modelos, diferentes del stalinista que había sido impuesto por la fuerza a finales de la segunda guerra mundial. Nos referimos a los diversos procesos de reforma política, social y económica del modelo socialista que tuvieron lugar, por ejemplo, en Yugoslavia desde 1948, en Hungría durante la revolución de 1956, durante la Primavera de Praga de 1968, así como a los numerosos movimientos de protesta en Polonia que culminaron con el florecimiento de "Solidaridad", en 1980-1981, etc., sin menospreciar la importancia de la ruptura de 1989-1990. Su trascendencia no puede limitarse a los confines territoriales de esos países, pues los cambios ahí realizados significan no sólo la sustitución de los regímenes políticos, sino también el inicio de transformación del sistema económico en su conjunto con sus correspondientes consecuencias sociales, junto con el abandono de las premisas ideológicas, supuestamente la base de este sistema autodenominado socialista. En este trabajo de tipo histórico se busca reconstruir las diferentes dinámicas del proceso de cambio a lo largo de más de treinta años, que se inician con una modalidad nacional, como fue el caso yugoslavo, pero que pronto se amplió al conjunto de los países de la región. El autor nos describe el itinerario de las muchas "sublevaciones" intelectuales y físicas contra el socialismo dogmático y autoritario.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Irma Eréndira Sandoval

Otros libros de Sociología y política

Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein
Movimientos sociales urbanos
Movimientos sociales urbanos
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Movimientos sociales urbanos

Corrupción y transparencia

$200</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta