ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
5 items $2,110
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
5 items $2,110
“Plejánov” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Contribución a la crítica de la economía política - Siglo Mx

Contribución a la crítica de la economía política

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista

Contribución a la crítica de la economía política

Karl Marx
Karl Marx

Ficha técnica

ISBN: 968230993X

Páginas: 414

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 2.1 cm.

Colección: biblioteca del pensamiento socialista

Autor: Karl Marx

Año de edición: 1981

Inicio Biblioteca del Pensamiento Socialista Contribución a la crítica de la economía política
Manual de la criminalística moderna
Manual de la criminalística moderna $490</sp
Back to products
¿Extensión o comunicación? - Siglo Mx
¿Extensión o comunicación? $280</sp
$420

Aunque la Contribución a la crítica de la economía política ha sido objeto de numerosas traducciones a nuestro idioma, sin embargo, incomprensiblemente, no fue merecedora de traducción directa alguna. Importa menos, ahora, aludir a los inconvenientes que esto trajo aparejado que a las ventajas que ofrece presentar la versión de Zur Kritik der politischen Ökonomie traducida directamente del alemán, en circunstancias en que lo discusión de los textos metodológicos (e históricos) de Marx trascienden un interés meramente filológico para instalarse más directamente en el ámbito de la política. Esta nueva versión de la Contribución que ahora presentamos va acompañada de otros textos marxianos vinculados a la misma y/o escritos en el clima histórico (y personal) en que Marx redactó Zur Kritik. Conviene precisar, empero, que la reunión de éstos no intenta establecer una conexión intrínseca (cronológica y temática) entre todos ellos, salvo la que, obviamente, existe entre el Urtext (Fragmento de la versión primitiva de la “Contribución a la crítica de la economía política”) y Zur Kritik. Más aún, respecto de otro de los trabajos incorporados en este volumen, la Einleitung (Introducción general a la crítica de la economía política), considerada en numerosas oportunidades como “introducción” a la Contribución, estudios recientes intentan liberarla de una supuesta dependencia de ésta y restaurar a su vez una conexión cronológica y temática con los Grundrisse. Y justamente éste es el criterio que se ha utilizado en una de nuestras ediciones anteriores de la Einleitung, en la que ésta aparece precediendo los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858. No obstante, la reunión de todos estos textos, creemos, tiene una utilidad que excede meros criterios editoriales.

474 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 968230993X Categoría: Biblioteca del Pensamiento Socialista
Ficha técnica

Productos relacionados

El capital. Tomo III Vol. 6 Libro tercero - Siglo Mx

El capital. Tomo III Vol. 6 Libro tercero

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$355
La presente edición de El capital es las más completa de las publicadas en cualquier idioma y la primera aproximación a una edición crítica en castellano, ya que surge de un laborioso proceso de comparación y consulta con las diversas versiones en alemán, las variantes introducidas por Friedrich Engels y traducciones de referencia en otras lenguas. Realizada directamente por Pedro Scaron, esta traducción ha sido reconocida por su búsqueda de la mayor fidelidad posible respecto del original, por la precisión y coherencia en el tratamiento de los términos técnicos y por reflejar la versatilidad de la prosa de Marx, que incluye tramos de excepcional densidad conceptual pero también modismos del habla cotidiana. En el caso del tercer tomo, se utilizó como base la edición Kautsky, la Dietz, la del tomo XXV de las Marx-Engels Werke y una edición posterior publicada por Ullstein Verlag. Asimismo, se consultaron las ediciones francesas (Éditions Sociales, Gallimard, Garnier-Flammarion), italiana (Editori Riuniti) e inglesa (Foreign Languages Publishing House - Progress Publishers - Lawrence & Wishart). En cuanto a las versiones en español (Editora "La Vanguardia", Aguilar, FCE, EDAF, Cartago), todas fueron revisadas críticamente, lo que da cuenta, sin duda, del celo y la escrupulosidad de esta traducción.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

La producción teórica de Marx

Enrique Dussel Ambrosini
biblioteca del pensamiento socialista
$400
Para los que no conocen a Marx este libro puede transformarse en una introducción necesaria al pensamiento del gran crítico. En América Latina se ha conocido frecuentemente a Marx por sus intérpretes. Es tiempo de ir a "Marx mismo". Ésta es la consigna que guiará este libro: una introducción a Marx mismo. En estos casos lo difícil es cómo entrarle al autor mismo, porque para los no iniciados se transforma en un castillo inexpugnable que hay sin embargo que tomar por asalto. Este comentario a los Grundrisse (primera palabra alemana del título de los cuadernos de Marx denominados Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador) 1857-1858, editados por Siglo XXI) nos permite penetrar en el "laboratorio" de La producción teórica de Marx. Para los ya conocedores de El capital esta obra los iniciará en la génesis de las categorías que Marx desarrollará todavía en los veintitrés Cuadernos de los Manuscritos del 61-63, para culminar en la publicación en 1867 del primer tomo de El capital. La categoría de plusvalor, por ejemplo, fue elaborada por primera vez en los Grundrisse. Para ir descubriendo la manera de producir teóricamente dicha categoría se tendrá una clara posición de lectura, al seguir los siete Cuadernos uno tras otro, en su orden, con sus idas y venidas, vueltas, repeticiones para realmente penetrar en aquel "laboratorio" teórico único en la vida de Marx. Enrique Dussel, filósofo argentino-mexicano, autor de Para una ética de la liberación (Buenos Aires, Siglo XXI, 1973, t. I-II) expone un Marx releído desde América latina.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Miseria de la filosofía - Siglo Mx

Miseria de la filosofía

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$230
Sin haber cumplido treinta años, Karl Marx escribió Miseria de la filosofía en francés, como una respuesta airada a un libro de Pierre-Joseph Proudhon, quien hasta poco tiempo atrás había sido un compañero de lucha. Con su característico humor mordaz, Marx no se priva de ridiculizar al autor de Sistema de las contradicciones económicas o Filosofía de la miseria, afirmando que "tiene la desgracia de ser singularmente incomprendido en Europa. En Francia se le reconoce el derecho de ser un mal economista, porque tiene fama de ser un buen filósofo alemán. En Alemania se le reconoce el derecho de ser un mal filósofo porque tiene fama de ser un economista francés de los más fuertes". Si la obra del anarquista galo, publicada en 1846, buscaba explicar las paradojas subyacentes a las sociedades de su época, la de Marx parte de un juego de palabras —la inversión del título— para desplegar una aguda crítica a ese colega con quien pasaría a tener diferencias irreconciliables. Pero el libro está muy lejos de agotarse en la polémica circunstancial: se trata de una pieza de fundamental importancia en la evolución del pensamiento marxista, pues constituye una exposición concreta y global de la concepción materialista de la historia, hasta entonces presentada de manera desarticulada. Según el propio Marx, es el primer estudio económico que podría considerarse parte de su obra científica de madurez. Esta edición revisada y corregida incluye también los prefacios de Friedrich Engels y parte de la correspondencia entre Proudhon y Marx — punto inicial de la ruptura entre ambos pensadores—, además de una bibliografía sustancialmente ampliada. Al cuidado del filósofo mexicano Gustavo Leyva, quien escribió una presentación que reconstruye el contexto de esta obra y ofrece pistas de lectura, Miseria de la filosofía confirma su condición de clásico ineludible de la economía política y la filosofía.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

¡Contrahegemonía ya!

Nancy Fraser
biblioteca del pensamiento socialista
$180
El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en los partidos políticos y buscan nuevas opciones, sean de derecha o de izquierda. ¿Qué hacer para que la crisis del orden neoliberal alumbre algo mejor para las mayorías? Con talento conceptual y espíritu militante, Nancy Fraser aventura una hipótesis incómoda: si el neoliberalismo pudo sostenerse tanto tiempo, es porque conformó una alianza con los sectores progresistas, que le aportaron carisma y cobertura ideológica. Así, Fraser alerta contra ese progresismo que dejó de cuestionar la jerarquía social en pos de diversificarla, y que, a fuerza de luchar por derechos para las mujeres, los colectivos LGBTQ+ y otras minorías, perdió de vista la desigualdad y la brecha de clases y, así, terminó dándole una pátina emancipadora y cosmopolita a un sistema cada vez más regresivo. En una discusión rica con el feminismo y el progresismo, Nancy Fraser llama a construir una nueva hegemonía. Ante el peligro de que la crisis abra la puerta a soluciones reaccionarias (increíblemente reaccionarias incluso), aboga por un populismo progresista, un imaginario de izquierda potente y capaz de entusiasmar con la promesa de una sociedad menos hostil y más igualitaria.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Karl Marx
Karl Marx nació en 1818 en Tréveris, Alemania. Estudió en Bonn y en Berlín, donde se contactó con la izquierda hegeliana. Poco después de graduarse pasó a dirigir la Gaceta Renana. En 1843 emigró a París; allí, junto con Arnold Ruge, fundó los Anales francoalemanes. De esos años son dos de sus obras juveniles más importantes, Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel y Sobre la cuestión judía, y el comienzo de su amistad y colaboración con Friedrich Engels, que se prolongará durante toda su vida. Al madurar su ruptura con los jóvenes hegelianos afirmó también, en polémica con Ludwig Feuerbach y Pierre- Joseph Proudhon, la concepción materialista de la historia. Durante los movimientos revolucionarios de 1848 en Francia y Alemania, publicó el Manifiesto del Partido Comunista. Forzado a nuevas migraciones, se estableció en Londres y encaró el análisis de la relación entre capital y fuerza de trabajo, sistematizado en El capital. Durante los años sesenta impulsó la reunificación del movimiento obrero europeo. Como relator de la Primera Internacional, presentó La Guerra Civil en Francia, que reseña la experiencia de la Comuna de París de 1871. Hasta su muerte en 1883, fue testigo de la formación de los partidos socialdemócratas, que motivó su Crítica del Programa de Gotha, así como de la irrupción de los primeros movimientos revolucionarios en Rusia.

Otros libros de Karl Marx

El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero - Siglo Mx
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero
Biblioteca del Pensamiento Socialista
El capital. Tomo III Vol. 6 Libro tercero - Siglo Mx
El capital. Tomo III Vol. 6 Libro tercero
Biblioteca del Pensamiento Socialista
Miseria de la filosofía - Siglo Mx
Miseria de la filosofía
Biblioteca del Pensamiento Socialista
El capital. Tomo I Vol. 2 Libro primero - Siglo Mx
El capital. Tomo I Vol. 2 Libro primero
Biblioteca del Pensamiento Socialista

Otros libros de Biblioteca del Pensamiento Socialista

El capital - Siglo Mx
El capital
Ernest Mandel
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero - Siglo Mx
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero
Karl Marx
Karl Marx 1881-1883 - Siglo Mx
Karl Marx 1881-1883
Marcello Musto
Filosofía de la praxis
Filosofía de la praxis
Adolfo Sánchez Vázquez

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Filosofía de la praxis

Contribución a la crítica de la economía política

$505</sp

32 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
5 items Carrito
Mi Cuenta