ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $980
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $980
“Historia de la literatura mexicana 3” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Compendio de literatura comparada

Pierre Brunel
lingüística y teoría literaria

Compendio de literatura comparada

Pierre BrunelYves Chevrel
Pierre Brunel, Yves Chevrel

Ficha técnica

ISBN: 9682318572

Páginas: 416

Medidas: 16.0 cm. x 23 cm. x 2.1 cm.

Colección: lingüística y teoría literaria

Autor: Yves Chevrel

Año de edición: 1994

Inicio Lingüística y Teoría literaria Compendio de literatura comparada
Los fines de la educación
Los fines de la educación $235</sp
Back to products
Repensar las desigualdades
Repensar las desigualdades $430</sp
$560

La literatura comparada ha llegado a ser una disciplina importante de los estudios Iliterarios, especialmente en Francia, que ha sido siempre un país pionero en la materia.
Un Compendio de literatura comparada debe ser semejante a la disciplina: múltiple y uno. Lo múltiple está en el centro mismo de un intento por aproximar objetos pertenecientes a dominios en apariencia separados: literaturas de países distintos, literatura(s) y arte(s), y que hacen de lo extranjero, del otro, la piedra de toque de su estudio. La unidad es la de un método que consiste en relacionar, haciendo un esfuerzo hacia una síntesis siempre activa, siempre lista para salir en busca de otros cuestionamientos, lo cual no ocurre sin tensión ni riesgo.
Los ensayos que constituyen este volumen aportan, en un campo en el cual la investigación está en pleno desarrollo, unas veces estados presentes, otras, ideas nuevas, otras más, perspectivas de investigación. Se dirigen a todos aquellos para quienes la literatura es a la vez aventura personal y descubrimiento del prójimo.
Pierre Brunel e Yves Chevrel son profesores de literatura general y comparada en la Universidad de La Sorbona en París.

306 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682318572 Categoría: Lingüística y Teoría literaria
Ficha técnica

Productos relacionados

Semiótica de las pasiones - Siglo Mx

Semiótica de las pasiones

Algirdas Julien Greimas
lingüística y teoría literaria
$430
En esta obra, A.J. Greimas y J. Fontanille extienden el análisis semiótico al universo afectivo y pasional -descrito como un universo de modalidades-, y del que se trata de construir la sintaxis. Los celos, por ejemplo, aparecen como un compuesto de apego y de rivalidad; y la rivalidad a su vez debe ser definida en relación con la emulación, la envidia o el recelo... Pero esta sintaxis se muestra diferente de la descrita en las obras que le precedieron; está hecha de síncopas y de desbordamientos, de encabalgamientos y de contradicciones; su descripción implica entonces una revisión completa del edificio semiótico. En efecto, el examen de las pasiones conduce a extraer un nivel "anterior", más "elemental", un universo precognoscitivo -tensivo; mundo regido por el sentir, universo donde todavía no es posible conocer, sino solamente ser sensible a. Los objetos de las pasiones son ahí simples valencias, zonas de atracción y de repulsión, y los "estados de ánimo" configuraciones recorridas por un estilo semiótico particular -estados inquietos o deprimidos, tensos o relajados, febriles o calmados, impulsivos o linfáticos... Así analizada, la pasión se deja aprehender allí donde uno no esperaba precisamente encontrarla: en la base de la organización social, así como en la aventura individual de cada uno; y entonces la semiótica termina encontrando su lugar -el de un componente esencial de nuestra comprehensión del hombre como ser de palabras, pero también como ser afectivo y social. Algirdas Julien Greimas. Nació en Lituania en 1917 (muerto en 1992). Uno de los fundadores, junto con Roland Barthes, de la semiótica europea. Director de estudios (semántica general) en la École de Hautes Études en Sciences Sociales (París). Jacques Fontanille. Nació en 1948. Profesor de lingüística y semiótica en la Universidad de Limoges. Codirector del seminario de semántica general en la École de Hautes Études en Sciences Sociales (París).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje - Siglo Mx

Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje

Oswald Ducrot
lingüística y teoría literaria
$520
"Lenguaje" debe ser entendido esencialmente en el sentido de lengua natural: en consecuencia es necesario instalarse en el terreno de lo verbal. "Ciencia", a su vez, indica que no se trata sólo de lingüística sino también de conceptos fundadores (como el de signo) y, simétricamente, de las producciones de la lengua, lo que explica el lugar acordado a la poética. El libro no está organizado según una lista de palabras sino mediante una división conceptual del campo estudiado. Desde esta perspectiva fueron incorporados cincuenta y siete artículos, cada uno de los cuales, dedicado a un tema claramente delimitado, constituye un todo y puede ser objeto de una lectura autónoma. En el interior de dichos artículos se ofrecen alrededor de ochocientas definiciones fácilmente ubicables gracias al índice final y al índice de autores. A su vez está dividido en cuatro grandes secciones: las escuelas, desde el siglo XVII hasta Chomsky; los dominios, incluyendo la psico y sociolingüística; los conceptos metodológicos, desde el más fundamental -el signo- hasta el más derivado: el de los géneros literarios; los conceptos descriptivos, desde el más simple -las unidades no significativas- hasta los más complejos acerca del lenguaje y la acción. Este diccionario enciclopédico, por lo tanto, es pasible de una doble lectura: una lectura continua y una búsqueda alfabética.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Tiempo y narración - Siglo Mx

Tiempo y narración

Paul Ricœur
lingüística y teoría literaria
$440
Tiempo y narración explora, después de La metáfora viva, el fenómeno central de la innovación semántica. Con la metáfora, la innovación consistía en producir una nueva pertinencia de sentido por medio de una atribución impertinente. Con la narración, aquélla consiste en la invención de una intriga: fines, causas, azares manifestados por razones diversas del campo práctico, se reúnen en la unidad temporal de una acción total y completa. El tema filosófico planteado por ese trabajo de composición narrativa es el de las relaciones entre el tiempo del relato y el de la vida y de la acción afectiva. Varias disciplinas son convocadas al foro de este gran debate entre tiempo y narración, principalmente la fenomenología del tiempo, la historiografía y la teoría literaria del relato de ficción. Tiempo y narración, vol. III, demuestra por lo pronto que la fenomenología, profundizando un poco, de san Agustín a Heidegger, condujo, frente a la sociología, a una insoslayable “Aporética del tiempo". La segunda sección muestra cómo a estos callejones sin salida del pensamiento, la "Poética del relato" responde movilizando, por el canal de la lectura, los recursos entrecruzados de la historia y la ficción.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Tiempo y narración - Siglo Mx

Tiempo y narración

Paul Ricœur
lingüística y teoría literaria
$575
Los dos capítulos iniciales de este primer tomo están dedicados al análisis del tiempo en San Agustín y al concepto de "trama" en Aristóteles. Alrededor de ellos giran los tres volúmenes que componen esta obra: el tiempo en el relato histórico, el tiempo en el relato de ficción y la experiencia del tiempo en la narración. El tiempo humano es siempre algo narrado, y la narración, a su vez, revela e identifica la existencia temporal del ser humano. La narración se estructura según tres dimensiones del tiempo: el tiempo vivido, su integración en una trama y el tiempo de la lectura, con el que finaliza la obra. Ricœur somete a prueba esta triple dimensión en dos modelos narrativos: el relato histórico y el relato de ficción, estudiados el primero en la segunda parte de este volumen y el segundo en el volumen II. El lector inicia aquí un recorrido intelectual que lo conducirá al descubrimiento de la riqueza y la profundidad de la experiencia humana del tiempo. Paul Ricœur (Francia, 1913-2005) estudió en las universidades de Rennes y París, se doctoró en letras en 1950 y ejerció gran influencia en el mundo estudiantil tanto en Europa como en América. En 1987 obtuvo el Premio Hegel tras la publicación del volumen III de Tiempo y narración: El tiempo narrado. Siglo XXI Editores ha publicado, entre otros, Freud: una interpretación de la cultura, Sí mismo como otro, Escritos y conferencias (3 vols.), y Amor y justicia.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Pierre Brunel

Otros libros de Lingüística y Teoría Literaria

Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Román Cortázar
El espacio en la ficción - Siglo Mx
El espacio en la ficción
Luz Aurora Pimentel
Semiótica de las pasiones - Siglo Mx
Semiótica de las pasiones
Algirdas Julien Greimas, Jacques Fontanille
La semiología - Siglo Mx
La semiología
Pierre Guiraud

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La semiología - Siglo Mx

Compendio de literatura comparada

$190</sp

151 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta