ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0
Clásicos de la biología matemática - Siglo Mx

Clásicos de la biología matemática

Faustino Sánchez Garduño
biblioteca aprender a aprender

Clásicos de la biología matemática

Faustino Sánchez GarduñoPedro Miramontes
Faustino Sánchez Garduño, Pedro Miramontes

Ficha técnica

ISBN: 9789682323614

Páginas: 192

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1 cm.

Colección: biblioteca aprender a aprender

Autor: Pedro Miramontes

Año de edición: 2002

Inicio Biblioteca aprender a aprender Clásicos de la biología matemática
Madero y la Revolución mexicana - Siglo Mx
Madero y la Revolución mexicana $285</sp
Back to products
El futbol a sol y sombra - Siglo Mx
El futbol a sol y sombra $390</sp
$415

Este volumen es una invitación a reflexionar sobre el significado de la matemática en relación con el estudio de ese proceso extraño y magnífico que llamamos vida. En los ocho ensayos que lo componen se expresa una forma de concebir el mundo: aunque en la naturaleza la diversidad sea inmensa y lo fortuito aparentemente dominante, siempre es posible develar en ella pautas esenciales, y la matemática, ciencia de patrones y estructuras, es el método de investigación para descubrirlas. Además, en esa concepción, no se precisan leyes distintas según las particularidades de los procesos que se estudian; no es necesario fragmentar el conocimiento mediante separaciones arbitrarias de lo biológico, lo físico o lo químico porque, en el universo, no hay leyes específicas de cada uno de estos dominios de transformación de la materia; hay, simplemente, leyes naturales, y pueden expresarse en el lenguaje preciso y claro de la matemática. En el siglo XII, Leonardo de Pisa, Fibonacci, desarrolló el primer modelo matemático de un fenómeno biológico. Desde entonces, tanto las ciencias de la vida como la matemática han crecido enormemente. En este libro se muestra cómo, en los últimos ciento cincuenta años, ambas ciencias se han acercado hasta poder constituir una disciplina académica legítimamente llamada biología matemática. No se ha pretendido ser exhaustivo sino recurrir a mostrar el trabajo de algunos adelantados, fundadores o visionarios de ambos campos: D’Arcy Wentworth Thompson, Conrad Hal Waddington, René Thom, Andrey Nikolaevich Kolmogorov, Vito Volterra, Ajan Turing … hombres de ciencia, si los hay, para quienes la naturaleza es esencialmente inteligible y cuyos misterios pueden descubrirse si, como quería Galileo, se le interroga en el lenguaje de la matemática.

622 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682323614 Categoría: Biblioteca aprender a aprender
Ficha técnica

Productos relacionados

Alimentos transgénicos

Ana Barahona Echeverría
biblioteca aprender a aprender
$490
Uno de los temas más polémicos derivados de las investigaciones en biotecnología es el de los llamados alimentos transgénicos. Las grandes posibilidades que se encuentran en la fabricación de nuevas variedades de alimentos a partir de la manipulación genética de los organismos han sido ensalzadas por los impulsores de tales tecnologías, quienes defienden su punto de vista planteando que en el futuro inmediato, estos organismos pueden ser una herramienta poderosa que ayude a reducir el hambre en el mundo sin embargo, frente a estos puntos de vista, fuertes oposiciones se han levantado en amplias regiones del mundo por parte de ecologistas, campesinos y el movimiento contra la globalización; todos han denunciando los peligros a la salud y al ambiente que dichos alimentos conllevan, y han denunciado el papel que las grandes compañías transnacionales están jugando al buscar imponer sus intereses económicos en todo el mundo y destruir las formas autóctonas de cultivo y aprovechamiento de los alimentos. Es prácticamente la primera vez que se logra reunir, en un solo libro, las contribuciones de la mayoría de los principales estudiosos del problema de los alimentos transgénicos en México, desde académicos hasta miembros de organizaciones no gubernamentales. En él están representadas las diversas posiciones que al respecto se están manifestando en nuestro país. Su lectura resultará estimulante para todo aquel interesado en esta problemática, sea un especialista o no. La intención al editarlo es hacer comprensible para una amplia gama de sectores sociales, esta interesante polémica. Este libro tiene como antecedente el ciclo de mesas redondas "Alimentos transgénicos: un problema y una solución desde la interdisciplina", organizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, en noviembre de 2002.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Las matemáticas y su entorno - Siglo Mx

Las matemáticas y su entorno

Pedro Miramontes
biblioteca aprender a aprender
$420
En el principio ya eran las matemáticas dispensadoras de verdades eternas. Éste es el mito que Platón nos heredó. Hace más de 23 siglos Euclides propuso un proyecto de presentación -revelación- de las verdades de la geometría. Desde ese amanecer, agrimensores, astrónomos, filósofos, arquitectos, artesanos, pintores, geógrafos, biólogos y poetas se han nutrido de un saber que penetraba y se fundía con algunas de las ciencias en construcción. Y las matemáticas fueron forma y número, geometría y aritmética y, con el paso del tiempo, bajo las luces del Renacimiento, floreció el álgebra, y más adelante la geometría de coordenadas y luego vino el cálculo que tomó por asalto el reino de las cantidades variables y domesticó al infinito, ese animal montaraz con cuya fiereza, Zenón había infundido miedo a sus discípulos en Elea y a los escolásticos y a los padres de la Iglesia… durante mil años. Y fue entonces que la física heredada de los griegos dejó de ser, y la nueva naturaleza, la physis nueva, cuya esencia volvía a ser el cambio, tuvo en la matemática una nueva forma de expresión. Instaurada la nueva ciencia y sus modos de pensar, la matemática se apropió, como modelo y lenguaje, y como instrumento y método de descubrimiento, de uno de los continentes de la cultura humana. El propósito de este volumen es dar al lector una idea de cómo la matemática se entrelaza con otras ciencias y cómo ven esta interacción los propios matemáticos. Se discute aquí la relación de la matemática con la física teórica; se trata su influencia en la biología y las ciencias sociales. Se aborda su evolución conceptual desde Euclides a Descartes y sus usos múltiples para explorar nuestro entorno en los más diversos campos del conocimiento: de la genética a la arqueología y de la biología molecular a la cartografía.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
La complejidad ambiental - Siglo Mx

La complejidad ambiental

Enrique Leff
biblioteca aprender a aprender
$535
Complejidad ambiental; complejidad emergente; complejidad reflexiva; complejización del ser, del conocimiento, del tiempo, de las identidades; desconocimiento del conocimiento; ciencia post-normal; reapropiación del saber; diálogo de saberes; juegos de lenguaje; logos hermenéutico; acción interpretativa; comprensión del ambiente; producción de sentidos; aprendizajes significativos; constitución plural de sujetos; construcción de ciudadanía; configuración de identidades híbridas; utopía, diferencia, diversidad, alteridad, otredad, infinito; praxis proyectual y construcción de virtualidades; saber intuitivo, analógico, heurístico; investigación participativa; educación popular ambiental; autogestión comunitaria; pedagogía crítica; saber emancipatorio; aprendizajes comunitarios; saberes indígenas; estrategias identitarias; sembrar saberes; cultivar sentidos; aprender a ser; saber enseñarse... Palabras claves, juegos de lenguaje y estrategias conceptuales que, frente al proyecto unitario de la ciencia moderna y al poder del saber institucionalizado, abren un haz de luz del conocimiento a la diversidad del saber; trazan el trayecto de un proyecto para aprender a aprender la complejidad ambiental. Este libro siembra palabras seminales para la cosecha de una pedagogía ambiental; abre un diálogo de saberes y fertiliza los procesos de aprendizaje en el campo social donde se configuran los sentidos de la complejidad ambiental. Los textos decantan reflexiones y prácticas de la educación ambiental; son signos que señalan nuevos destinos, que delinean nuevos horizontes en un itinerario que se abre camino a través del pensamiento y de la acción, de enseñanzas y aprendizajes. La pedagogía ambiental que aquí se anuncia es el crisol donde se forja un nuevo saber de la complejidad y se construye una nueva racionalidad ambiental.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Los linderos de la ética - Siglo Mx

Los linderos de la ética

Luis Villoro
biblioteca aprender a aprender
$285
En el campo de la filosofía, el siglo se inicia con la importancia creciente de las reflexiones sobre ética. Este renovado interés no atañe solamente al problema de los fundamentos de normas y valores morales; tampoco se limita a la discusión de teorías generales, también concierne a sus múltiples aplicaciones en diferentes campos de la cultura. En las ciencias, tanto humanas como naturales, se plantean problemas de frontera sobre hechos y conocimientos de normas y valores. En todas ellas se suscitan problemas específicos sobre actitudes y comportamientos humanos, que para su esclarecimiento requieren de conceptos de ética. En este volumen prestamos atención a las cuestiones en que variadas formas de conocimiento tienen que acudir a una reflexión ética. Además, se expone la situación actual de los linderos de la ética con otros campos del conocimiento, sin dejar de recordar los planteamientos clásicos de la filosofía.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Faustino Sánchez Garduño

Otros libros de Biblioteca aprender a aprender

El concepto de heurística en las ciencias y las humanidades - Siglo Mx
El concepto de heurística en las ciencias y las humanidades
Ambrosio Velasco Gómez, Carlos Pereda
Las matemáticas y su entorno - Siglo Mx
Las matemáticas y su entorno
Pedro Miramontes, Raymundo Bautista
La complejidad ambiental - Siglo Mx
La complejidad ambiental
Enrique Leff, Silvio Funtowicz
Tecnología
Tecnología
Felipe Lara Rosano

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Tecnología

Clásicos de la biología matemática

$280</sp

504 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta