ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
4 items $1,280
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
4 items $1,280
“Filosofía y sociología de la ciencia” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Ciencia sin seso

Ciencia sin seso, locura doble

Marcelino Cereijido
ciencia y técnica

Ciencia sin seso, locura doble

Marcelino Cereijido
Marcelino Cereijido

Ficha técnica

ISBN: 9682319102

Páginas: 288

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.4 cm.

Colección: ciencia y técnica

Autor: Marcelino Cereijido

Año de edición: 1994

Inicio Ciencia y Técnica Ciencia sin seso, locura doble
Mente y cerebro - Siglo Mx
Mente y cerebro $425</sp
Back to products
Performance: Un arte del yo - Siglo Mx
Performance: Un arte del yo $395</sp
$395

Nuestros jóvenes del Tercer Mundo ya han visto un número suficiente de fotos de galaxias y esquemas de la molécula de DNA, ya se dieron por enterados de las peripecias de Galileo, Madame Curie y Einstein, ya se sienten un tanto hartos de divulgaciones científicas basadas en chirimbolos estrambóticos y bichos estrafalarios, y ya han escuchado hasta el hartazgo la afirmación de que sus países necesitan investigadores. Ahora desean saber para qué se los quiere atraer a la profesión de científico, en qué consiste ser investigador, quién utilizaría y pagaría por sus servicios, qué inserción y papel social les esperaría. En el presente libro se argumenta que esas preguntas no se contestan con calcar los esquemas del Primer Mundo y luego desteñirlos un tanto para adecuarlos a nuestra endémica falta de dinero; que nuestro desarrollo científico no debería consistir en correr detrás de los primermundistas a lo largo de la misma ruta; que con ser atroz, esa falta de dinero no es la principal responsable de nuestro atraso científico, y que la supuesta endeblez de nuestra ciencia se debe primordialmente a causas culturales y profesionales. Marcelino Cereijido es profesor de fisiología celular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de México. No describe los fundamentos, mecanismos y personajes del aparato científico desde el punto de vista de un filósofo o de un sociólogo de la ciencia, pues confiesa que no lo es, sino del investigador maduro que toma un café con el joven que se dispone a transitar sus mismos pasos. Quiere evitar, declara, que ese muchacho inicie su camino hacia la profesión científica sin saber en qué se mete. Quiere, en suma, que trate de hacer ciencia con seso.

302 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682319102 Categoría: Ciencia y Técnica
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
Historia de las matemáticas II - Siglo Mx

Historia de las matemáticas II

Jean-Paul Collette
ciencia y técnica
$460
Esta obra es el complemento natural de nuestro tomo I, porque cubre todo el periodo que se extiende desde el comienzo del siglo XVII hasta las grandes escuelas del pensamiento del siglo XX. Se trata de iniciar al lector en la historia de las matemáticas y, para ello, hemos creído conveniente, una vez más, presentar un manual de historia de las matemáticas más que un tratado, con el fin de exponer, sobre todo, la vida de los matemáticos y las nociones históricas comúnmente aceptadas por los historiadores, con el fin manifiesto de facilitar la comprensión de su contenido. Está dividida en once capítulos repartidos en tres grandes periodos: el siglo XVII, el siglo XVIII y el XIX y comienzos del XX. Se encontrará en la introducción a cada periodo un estado de la evolución de las matemáticas en la época correspondiente, así como un balance sumario de las realizaciones principales. Los once capítulos presentan el contenido en orden cronológico, y cada capítulo comprende una introducción que pone de manifiesto los puntos importantes y las principales ideas que se tratan en él; el desarrollo que sigue se presenta bajo la forma de parágrafos señalados con un título, nombre propio o tema particular, y el capítulo se termina con una bibliografía abundante y ejercicios de recapitulación.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más

Historia de las matemáticas I

Jean-Paul Collette
ciencia y técnica
$450
Esta obra procede de los textos utilizados en 1971-1972 con dos grupos sucesivos de estudiantes de matemáticas de las especialidades de Matemáticas y Enseñanza de las Matemáticas, en la Universidad de Quebec, en Trois-Riviéres. Se trataba de iniciar a estos estudiantes en la historia de las matemáticas, desde la prehistoria a los comienzos del siglo XVII. Un estudio sobre la evolución histórica de la pedagogía de las matemáticas muestra que la historia de las matemáticas puede ser una fuente, casi inagotable, de la que el profesor beberá a placer para garantizar una enseñanza mejor. Además, recurrir a la historia es adquirir nuevas y atractivas perspectivas que nos ilustren sobre la naturaleza altamente abstracta de las matemáticas. Por esto, nos ha parecido oportuno presentar aquí un manual, más que un tratado, de historia de las matemáticas, con el fin de exponer, sobre todo, las nociones históricas comúnmente aceptadas por los historiadores y facilitar, en lo posible, su lectura. La obra se divide en once capítulos, cuyo contenido se presenta en orden cronológico; cada capítulo termina con un resumen, una bibliografía y ejercicios.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

La sirena de Fiji

Jan Bondeson
ciencia y técnica
$445
Profusamente ilustrado con fotografías y dibujos, La sirena de Fiji y otros ensayos sobre historia natural y no natural presenta cuentos asombrosos del rico folclore de los animales: un cerdo letrado que fue más admirado que Isaac Newton por el público inglés, un elefante al cual Lord Byron quiso emplear como su mayordomo, un caballo danzante cuyas capacidades matemáticas fueron ensalzadas por WiIliam Shakespeare y, desde luego, la criatura extraordinaria que fue llamada la Sirena de Fiji. Este objeto fue la curiosidad principal de Londres en el decenio de 1820 y, ya más entrado el siglo, recorrió Estados Unidos bajo la dirección de P.T. Barnum. La 5irena, que tenía un extraño parecido con un mono acartonado y desfigurado con una cola de pescado, fue proclamada, pese a ello, como un espécimen genuino por los "expertos”. Bondeson explora otras maravillas zoológicas: sapos que vivieron embutidos en piedras sólidas durante siglos, pececillos que llovían del cielo y patos marinos que nacían de árboles y allí vivían hasta que podían levantar el vuelo. En dos de sus capítulos más fascinantes, el autor descubre los orígenes del basilisco, considerado uno de los monstruos míticos más inexplicables, y del cordero vegetal de Tartaria. Se decía que el basilisco, que tenía cabeza y cuerpo de gallo y cola de serpiente, podía matar a una persona con la mirada. Bondeson demuestra que la creencia en esta criatura fabulosa se debía a interpretaciones equivocadas de hechos extraños de la historia natural. El cordero vegetal, pieza central de los museos durante el siglo XVII, era, según se decía, medio planta y medio animal, pero nacía de un tallo. Después de haber examinado dos de estos corderos vegetales que aún existen en Londres, Bondeson ofrece una teoría nueva para explicar esta vieja falacia. Jan Bondeson es un médico especializado en reumatología y medicina interna. Trabaja en un importante instituto de investigación de Londres y es autor de Gabinete de curiosidades médicas, también publicado por Siglo XXI.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Cambio global. Tomo III - Siglo Mx

Cambio global. Tomo III

Lyssette Muñoz Villers
ciencia y técnica
$160
El impacto de las actividades humanas en el planeta compromete el futuro de nuestra propia especie. La pérdida de biodiversidad, los cambios de uso de los suelos, los ciclos de materia y energía modificados y los recursos agotados son algunos de los indicadores que nos señalan que estamos rebasando los límites de capacidad del medio natural. Además de analizar cómo es que las acciones humanas provocan cambios a gran escala, se plantea la urgente necesidad de construir una nueva relación con el entorno y entre las personas para controlar, revertir y detener los profundos impactos ecológicos que ha generado la humanidad sobre la Tierra. En la actualidad, las actividades humanas rivalizan con las fuerzas naturales que han conformado la vida en la tierra tal como la conocemos. El cambio global tiene como causa directa un modelo de desarrollo económico que demanda cada vez más recursos naturales y genera más y más residuos. Esto impide la regeneración natural de los sistemas, contamina los ríos y mares y altera las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Marcelino Cereijido
Es doctor en medicina por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como profesor titular e investigador en fisiología celular y molecular de membranas biológicas en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados de México. Ha trabajado en el CONICET y en la Universidad de Harvard, y fue profesor en la Universidad de Nueva York (1975-1979). Entre sus muchos premios figuran la Beca Guggenheim, el Premio Internacional de Ciencias “Bernardo A. Houssay” de la OEA, el Premio Weissman y el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México. Además de haber publicado alrededor de 150 artículos científicos internacionales, escribe regularmente artículos periodísticos, cuentos y ensayos, y ha recibido diversos premios por ellos. Entre sus obras cabe mencionar Orden, equilibrio y desequilibrio, El tiempo, la vida y la muerte, La nuca de Houssay, La muerte y sus ventajas, Ciencia sin seso, locura doble, Por qué no tenemos ciencia, La ignorancia debida, People without Science y El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas.

Otros libros de Marcelino Cereijido

Elogio del desequilibrio - Siglo Ar
Elogio del desequilibrio
Ciencia que ladra...
Interpretar la realidad
Interpretar la realidad
Ciencia que ladra...
Por qué no tenemos ciencia
Por qué no tenemos ciencia
Umbrales de México

Otros libros de Umbrales de México

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Por qué no tenemos ciencia

Ciencia sin seso, locura doble

$280</sp

420 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
4 items Carrito
Mi Cuenta