ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
5 items $2,255
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
5 items $2,255
“La sirena de Fiji” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Antologías de la revista Ciencias Vol. 4 - Siglo Mx

Antologías de la revista Ciencias Vol. 4

Alfredo López Austin
Los elementos del cosmos: el conocimiento mesoamericano II
ciencia y técnica

Antologías de la revista Ciencias Vol. 4

Los elementos del cosmos: el conocimiento mesoamericano II
Alfredo López AustinCésar Carrillo Trueba
Alfredo López Austin, César Carrillo Trueba

Ficha técnica

ISBN: 9786070305504

Páginas: 252

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.3 cm.

Colección: ciencia y técnica

Autor: César Carrillo Trueba

Año de edición: 2014

Inicio Ciencia y Técnica Antologías de la revista Ciencias Vol. 4
Serendipia - Siglo Mx
Serendipia $215</sp
Back to products
Hombres y estructuras de la Edad Media
Hombres y estructuras de la Edad Media $330</sp
$240

Son múltiples las formas en que una sociedad se relaciona con su entorno, la manera como lo concibe, lo representa, lo explica, cómo obtiene su sustento y asegura su supervivencia y continuidad. En ello radica la inmensa diversidad cultural que hay y ha habido en el planeta. Mesoamérica no es la excepción. Un territorio en donde florecieron más de doscientos pueblos, entre los que sobresalen olmecas, teotihuacanos, huastecos, otomíes, mayas y mexicas, y en donde, en la parte que corresponde a México, hoy día viven casi sesenta, con diferentes lenguas y características propias; un caleidoscopio de culturas que aún mantienen su modo de vida y una serie de rasgos que los sigue distinguiendo.
La manera de cultivar, de preparar sus alimentos, de trasladarse, de labrar piedras y minerales, de levantar los centros ceremoniales cuya magnificencia se percibe todavía, con sus muros finamente decorados, testimonios de elaborados rituales y de una organización social de gran complejidad estrechamente entrelazada al mundo circundante, todo ello es muestra del conocimiento tan amplio que estos pueblos tenían del mundo, indisociable de su idea propia del cosmos.
Su conformación fue un proceso que implicó una constante observación y vinculación profunda con astros, estrellas, vientos, lluvias, montañas, ríos, cuevas, animales y plantas, a lo largo del cual éstos fueron adquiriendo cualidades que los singularizan y acercaban a los humanos, incluso con el estatuto de personas. Así se fue imbricando lo técnico, en sentido amplio, no sólo de los instrumentos, con lo mental, emergiendo explicaciones, mitos, representaciones y rituales que forman parte indisociable de la acción humana en el cosmos, fuente de la pléyade de elementos que lo componen.
En este segundo volumen sobre el conocimiento mesoamericano, especialistas de distintas disciplinas proporcionan datos e interpretaciones sobre el tema, siempre en forma accesible, permitiéndonos comprender y admirar ese universo cultural de ex­traordinaria complejidad y belleza, que aún resplandece y se renueva incesantemente.

125 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070305504 Categoría: Ciencia y Técnica
Ficha técnica

Productos relacionados

Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia

Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia, la tecnología y la sociedad

Pablo Kreimer
ciencia y técnica
$515
Este libro toma el desafío de mostrar algunas cuestiones importantes sobre el desarrollo de la ciencia y la tecnología en las sociedades de América Latina miradas a través de los investigadores del campo de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) de la región. La intención es presentar diversos textos que cubren un conjunto de temáticas presentes en la región, o que contribuyen a abrir nuevas perspectivas en los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y el conocimiento en América Latina. Se pone el acento en el estado del arte del campo CTS en la región latinoamericana, así como en una revisión crítica acerca de los enfoques disponibles para el estudio social de la ciencia y la tecnología desde nuestra región, en el contexto general de la globalización económica y social. Esta obra constituye una colección única de información sobre los aspectos institucionales y organizativos de las ciencias naturales y sociales en la región latinoamericana, resultado del dinamismo alcanzado por el campo CTS en esta parte del mundo, reflejando las orientaciones, enfoques y tradiciones que se fueron constituyendo en los últimos decenios. Los artículos ponen en evidencia el rico y abundante crecimiento de la producción de conocimiento en este campo, por lo que esperamos que contribuya a enriquecer los debates y la comprensión del papel social de la ciencia y la tecnología en nuestro continente.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Correspondencia (1916-1955) - Siglo Mx

Correspondencia (1916-1955)

Albert Einstein
ciencia y técnica
$265
"Tú crees en el Dios que juega a los dados y yo en un orden y ley acabados de un mundo que, de una manera frenéticamente especulativa, estoy tratando de capturar." Así, al escribir Einstein a Max Born en 1944, resumía dos actitudes totalmente opuestas hacia la ciencia, que nunca se reconciliaron a lo largo de esta serie de cartas. Al sostener Born que la base del mundo material era el comportamiento puramente casual de las partículas elementales del átomo, compartía el punto de vista de la mayoría de los científicos; no obstante, Einstein siguió pensando que todos los hechos debían tener su causa y buscó constantemente una explicación más profunda que debía poner en orden el aparentemente caótico mundo subatómico. Sus conflictivas perspectivas proporcionan el estímulo intelectual de la mayor parte de esta correspondencia. Sin embargo, en el momento en que los políticos advertían el aterrorizante poder de la física atómica para proporcionar armas de inesperada destructividad, ni Born ni Einstein dieron la espalda a las implicaciones sociales de la nueva ciencia. Al principio, sus cartas compartieron un tono de preocupación, al final, cuando la bomba atómica fue usada y la inocencia de la ciencia fue relegada, ellos sólo pueden lamentarse de "la desgracia que nuestra alguna vez hermosa ciencia ha traído sobre el mundo". Las repercusiones cada vez más amplias de la guerra dominan muchas de las cartas, pues tanto Born como Einstein se vieron obligados a escapar de Alemania durante el régimen de Hitler y las cicatrices de la experiencia perduraron tanto que Einstein no se sintió nunca capaz de regresar. A pesar de sus diferencias científicas, Born y Einstein sostuvieron una rara y cercana amistad durante más de cuarenta años, hasta la muerte de Einstein en 1955 (Max Born vivió hasta 1970). Durante largos períodos esta cartas fueron el único lazo entre ellos. Ya sea compadeciéndose por la condición de judíos alemanes en el exilio, o deleitándose con las canciones y poemas de Hedwig, la esposa de Born, o intercambiando penetrantes y, frecuentemente, satíricos comentarios acerca de sus colegas científicos, los dos hombres muestran de principio a fin la calidez esencial y la generosidad de sus personalidades. Como escribe Bertrand Russell en el prólogo: "En una época de mediocridad y pigmeos morales, sus vidas brillan con una intensa belleza. Algo de esto se refleja en su correspondencia y el mundo se enriquece con su publicación".
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Historia de las matemáticas II - Siglo Mx

Historia de las matemáticas II

Jean-Paul Collette
ciencia y técnica
$460
Esta obra es el complemento natural de nuestro tomo I, porque cubre todo el periodo que se extiende desde el comienzo del siglo XVII hasta las grandes escuelas del pensamiento del siglo XX. Se trata de iniciar al lector en la historia de las matemáticas y, para ello, hemos creído conveniente, una vez más, presentar un manual de historia de las matemáticas más que un tratado, con el fin de exponer, sobre todo, la vida de los matemáticos y las nociones históricas comúnmente aceptadas por los historiadores, con el fin manifiesto de facilitar la comprensión de su contenido. Está dividida en once capítulos repartidos en tres grandes periodos: el siglo XVII, el siglo XVIII y el XIX y comienzos del XX. Se encontrará en la introducción a cada periodo un estado de la evolución de las matemáticas en la época correspondiente, así como un balance sumario de las realizaciones principales. Los once capítulos presentan el contenido en orden cronológico, y cada capítulo comprende una introducción que pone de manifiesto los puntos importantes y las principales ideas que se tratan en él; el desarrollo que sigue se presenta bajo la forma de parágrafos señalados con un título, nombre propio o tema particular, y el capítulo se termina con una bibliografía abundante y ejercicios de recapitulación.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Exprimiendo neuronas - Siglo Mx

Exprimiendo neuronas

Federico Alcaraz Lozano
ciencia y técnica
$165
El autor confiesa en este libro el placer de resolver problemas, a los que llama retos, y asegura que entre más grande el reto más grande es el placer de hallar la solución y mayor el estado final de felicidad y placidez. Este placer es una de las razones que lo animaron a escribir estos retos, para que el lector goce el mismo esparcimiento que él experimentó. La segunda razón es su propia afición a estos problemas, que, durante toda su placentera y ya larga vida, le han proporcionado innumerables satisfacciones, pues lo ponen –y es posible que al lector le suceda lo mismo– en posición de pensar y crear soluciones. La tercera razón es librarnos del frustrante anatema que limita el uso de nuestras neuronas al cinco por ciento de ellas. Entre otras cosas anota: “No te conformes con el resultado para cada problema, busca varias soluciones diferentes pues eso será más divertido y te harás más creativo en la vida cotidiana”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Alfredo López Austin

Otros libros de Alfredo López Austin

Calendario
Calendario, astronomía y cosmovisión
Ciencia y Técnica

Otros libros de Ciencia y Técnica

El mundo nanométrico - Siglo Mx
El mundo nanométrico
Henrique E. Toma
Biología funcional de los animales - Siglo Mx
Biología funcional de los animales
Marcia Hiriart Urdanivia, María Luisa Fanjul de Moles
Biología molecular
Biología molecular
Raúl N Ondarza
Gabinete de curiosidades médicas
Gabinete de curiosidades médicas
Jan Bondeson

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Gabinete de curiosidades médicas

Antologías de la revista Ciencias Vol. 4

$465</sp

99 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
5 items Carrito
Mi Cuenta