ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
10 items $4,445
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
10 items $4,445
“En diálogo II” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Antología de la poesía latinoamericana del siglo XXI

Julio Ortega
El turno y la transición
la creación literaria

Antología de la poesía latinoamericana del siglo XXI

El turno y la transición
Julio Ortega
Julio Ortega

Ficha técnica

ISBN: 9789682320860

Páginas: 400

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 2 cm.

Colección: la creación literaria

Autor: Julio Ortega

Año de edición: 1997

Inicio La creación literaria Antología de la poesía latinoamericana del siglo XXI
El libro de los abrazos - Siglo Mx
El libro de los abrazos $330</sp
Back to products
Liderazgo político Vol. 15 - Siglo Mx
Liderazgo político Vol. 15 $255 $128
$395

Acudiendo a revistas y suplementos efímeros, revisando cuadernos modestísimos, consultando editoriales marginales, carteándose con corresponsales a todo lo largo del continente, leyendo incluso textos inéditos y preguntando siempre por “los nuevos”, Julio Ortega, amparado en una austeridad indiscutible, ha reunido esta interesantísima antología de “la poesía más joven” ¿No es la antología una recopilación de lo más granado, reconocido, pasado por cedazos y cribas, sedimentado y listo para intentar, desde el pasado, el gran salto al canon? Lo que hace Julio Ortega en este libro seductor es, precisamente lo contrario: vislumbrar la poesía de mañana, “documentar la escritura allí donde el futuro se está ahora mismo haciendo”, aventurar “una intervención en el paisaje cultural”, perfilar “una suerte de mapa tentativo de lectura” y dejar que el lector “pueda explorar a su gusto prolongando las rutas de interrogación y celebración, y recorrer su propio tomo de futuro”. En tal sentido, nadie podría atreverse a afirmar que aquí “están todos los que son”. Al contrario, en todas partes surgirán nombres que podrían muy bien añadirse, con sus poemas, a estas páginas. Tampoco es posible decir que “son todos los que están”. Como siempre, será el futuro, ese futuro por el que apuesta el antologador, el que dirá la última palabra. Para cada uno de los poetas incluidos en estas páginas ése es el reto temible al que los enfrenta Julio Ortega. El lector tiene en sus manos -sobre todo, claro está, el lector joven- un libro que puede leerse como una profecía. Pero también un libro, por esa misma razón, inaugural. Ortega ha fijado sus ojos en un lenguaje poético “tentativo pero intransferible, cotidiano pero distintivo, subjetivo pero documental”. Auspiciando “la teoría cultural de este fin de siglo”, Ortega lee “objetos culturales que han perdido su estatuto normativo, su índole disciplinaria prefijada, su familia de imágenes retrazable, y se han hecho híbridos, desplazados de su origen, fronterizos, con un desenfado que rompe la saturación del lenguaje”. No sólo hay aquí una apuesta por unos nombres, sino también por una tendencia cada vez más poderosa que puede permear la poesía de nuestro cercano futuro.
Siglo XXI ha publicado, también compiladas por Julio Ortega, Antología de la poesía hispanoamericana actual (1987) Y Antología del cuento Latinoamericano del siglo XXI. Las horas y Las hordas (1997).

56 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682320860 Categoría: La creación literaria
Ficha técnica

Productos relacionados

Jardín errante

Alberto Vital
la creación literaria
$380
En un momento en el que la novela se dispersa errática mente hacia los cuatro puntos cardinales de la su posmodernidad, Alberto Vital nos ofrece en este volumen una gran novela clásica de largo aliento. Maurice Reynaud, su protagonista, podría ser hechura de Thomas Mann, de Proust, de Musil o de Virginia Woolf. Con una notable riqueza estructural y estilística, la novela acompaña a Maurice, capítulo tras capítulo, por diversos escenarios: Venecia, Londres, París, Hamburgo, Buenos Aires, Montevideo, Moscú, La Habana, para desenlazar su dilatada trama psicológica en la ciudad de México. En cada una de estas y otras ciudades se abre el abanico de nuevos personajes y situaciones y, con ellos, un aura excelentemente plasmada mediante una prosa llena de sabias revelaciones, gran talento en los detalles y oído fino para el habla local. Tal vez el común denominador de toda esta variedad estilística sea una cierta sensibilidad morosa, placentera, fijada por la frecuencia del pretérito imperfecto, en la que la palabra parece, muchas veces, estar escrita para ser saboreada en voz alta. No es menor en esta novela su riqueza en intertextualidades de todo tipo, desde los nombres mismos de muchos personajes hasta las referencias a un mundo cultural que acaba convirtiéndose en el bagaje subtextual que va cristalizando su tono henchido y compacto. Párrafos largos, prosa de acentos, discretas experimentaciones en lenguaje y estructura, y un humor tenue, a veces amargo, van generando una cierta nostalgia de valores, recuperables, de los que este libro resulta ser expresión brillante. Alberto Vital nació en la ciudad de México en 1958. Es licenciado en letras por la UNAM, y doctor en filología por la Universidad de Constanza. Actualmente es investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Poesía en movimiento - Siglo Mx

Poesía en movimiento

Alí Chumacero
la creación literaria
$370
La presente selección no es, ni quiere ser, una “antología”. Se limita a recoger el espíritu innovador que en ciertos momentos -desde el año 1915- ha prevalecido en la continuidad de la poesía mexicana. Sus páginas se proponen rescatar, con los poemas -en verso y en prosa- de las distintas generaciones aquí representadas, los instantes en que la poesía adquiere, además de franca expresión artística, una actitud remozadora tanto en la preferencia por los temas como en la manera de abordarlos. Tal empeño ha llevado a dejar fuera de su ámbito algunos nombres que vendrían a completar el panorama general y que, quizá, enriquecerían su variedad y aun su calidad literaria. Pero, de acuerdo con el criterio que ha presidido su preparación, su inclusión no aportaría nada al objeto de destacar el deseo de la aventura que ha propiciado la renovación de nuestra lírica. En otras palabras, no se trata de “ejemplificar” la totalidad de las corrientes que constituyen la poesía escrita en México durante los últimos lustros, sino de precisar la persistencia de una corriente definible, más que por sus caracteres artísticos comunes, por la búsqueda de la mutación frente al acto de aceptar pasivamente lo heredado. Por eso mismo, de la etapa modernista y posmodernista -última parte de la selección- aparecen sólo aquellos textos que revelan los gérmenes reflejados luego en la obra de escritores posteriores. Con similar punto de vista se hallan incorporados los poetas que comúnmente, o en fases determinadas de su trabajo, han contribuido a esa tarea.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Último round (2 tomos) - Siglo Mx

Último round (2 tomos)

Julio Cortazar
la creación literaria
$440
En Último Round Cortázar pasa de la ficción al ensayo y del ensayo a la ficción, como una forma de mostrar el aspecto narrativo de todas las cosas. Armada como un conjunto de piezas breves, la obra resulta un collage hecho de inteligencia, sentido del humor, gusto por el juego e ironía, donde el lector no deja jamás de sorprenderse. La libertad formal y el desprejuicio discursivo sobrevuelan todo el libro, animado por la contaminación de géneros: la crónica de una pelea en el Luna Park, el relato extrañado y desopilante acerca de una mosca que vuela de espaldas, el relato de un asado con otros argentinos en París al que asiste, misteriosa, una joven fantasmal; el de una pareja en una solitaria estación de trenes, en medio de un clima cada vez más enrarecido pues ambos son incapaces de recordar el lugar de destino; comentarios imperdibles sobre la técnica y la vitalidad del cuento -que pasan revista a los preceptos de Poe y Quiroga y a la poética personal de Cortázar como narrador-, manifiestos contra la costumbre con el espíritu del Mayo francés, textos breves que reflejan los discursos fervorosos de la época (carteles, poemas, proclamas estudiantiles). Sin duda, éste es uno de los libros más personales de Cortázar, en el que podemos vislumbrar sus gustos, sus referencias culturales, sus apuestas políticas, y también redescubrir su talento como genuino hacedor de cuentos y de mundos literarios.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Correspondencia 1955-1980 - Siglo Mx

Correspondencia 1955-1980

Alejo Carpentier
la creación literaria
$490
Las cartas cruzadas entre el editor Arnaldo Orfila (1897-1997) y el escritor Alejo Carpentier (1904-1980) son susceptibles de leerse como una historia paralela donde, de un lado, el lector puede asomarse no sólo al revés de la trama de lo que está detrás y alrededor –génesis y recepción– de cada uno de los libros publicados por el cubano con el sello de Siglo XXI Editores, sino al revés del tapiz editorial de los otros libros editados antes por Carpentier por otros sellos (Guerra de tiempo, El acoso, Los pasos perdidos, El siglo de las luces) y, del otro lado, vislumbrar la acción clarividente y juiciosa, prudente, práctica, eficaz de Arnaldo Orfila quien, al tiempo que salva a Carpentier de los editores “piratas” que reproducen sus obras por todo el continente, está construyendo el catálogo de Siglo XXI Editores en medio de enormes dificultades económicas y políticas, para lograr al fin situar este sello como un sólido puente entre los continentes y las generaciones: una tabla de salvación de saberes y conocimientos. El epistolario aquí restituido permite reconstruir varios momentos clave de la historia de la cultura hispanoamericana tal y como se cristaliza en las obras de Alejo Carpentier, y en el catálogo de esta casa editorial.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Julio Ortega
Es Profesor en Brown U. desde 1989, donde ha dirigido el Departamento de Estudios Hispánicos y el Centro de Estudios Latinoamericanos. Actualmente lo es del Proyecto Transatlántico. También ha sido profesor en la Universidad de Texas en Austin y Brandeis U. Fue profesor visitante en Harvard, Yale, NYU, Pittsburgh, California Santa Barbara, Florida Gainesville, Maryland, Stony Brook y Puerto Rico. Así mismo, ha ejercido la docencia en las Universidades de Salamanca, Granada, Las Palmas, Universidad Católica de Chile, Central y Simón Bolívar en Venezuela, University of London y Cambridge University, U.K. Ha sido investigador en El Colegio de México. Emigró a EE. UU. en 1969. Vivió también en México y Barcelona, y volvió por dos años a Lima antes de regresar como "full professor" a The University of Texas, Austin, en 1978.

Otros libros de Julio Ortega

Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI - Siglo Mx
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI
La creación literaria
Antología de la poesía hispanoamericana actual - Siglo Mx
Antología de la poesía hispanoamericana actual
Sociología y política
Taller de la escritura (conversaciones, encuentros, entrevistas)
Taller de la escritura (conversaciones, encuentros, entrevistas)
La creación literaria
Los 100 grandes poemas de España y América
Los 100 grandes poemas de España y América
La creación literaria

Otros libros de La creación literaria

Poesía en movimiento - Siglo Mx
Poesía en movimiento
Alí Chumacero, Octavio paz
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI - Siglo Mx
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI
Julio Ortega
Obras completas 16 - Siglo Mx
Obras completas 16
Alejo Carpentier
Obras completas Vol. 2 - Siglo Mx
Obras completas Vol. 2
Felisberto Hernández

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Obras completas Vol. 2 - Siglo Mx

Antología de la poesía latinoamericana del siglo XXI

$340</sp

338 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
10 items Carrito
Mi Cuenta