ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $430
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $430
“Semiótica de las pasiones” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Y todo es lengua - Siglo Mx

Y todo es lengua

Alberto Paredes
Diez preguntas literarias
lingüística y teoría literaria

Y todo es lengua

Diez preguntas literarias
Alberto Paredes
Alberto Paredes

Ficha técnica

ISBN: 9786070307683

Páginas: 236

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.2 cm.

Colección: lingüística y teoría literaria

Autor: Alberto Paredes

Año de edición: 2016

Inicio Lingüística y Teoría literaria Y todo es lengua
La nave espacial Noé - Siglo Mx
La nave espacial Noé $250</sp
Back to products
El entorno digital
El entorno digital $400</sp
$235

Y todo es lengua. Diez preguntas literarias encierra entre sus páginas un archipiélago de lecturas, experiencias, ideas e investigaciones. Su escritura se concibe como un paseo y como un haz de reflexiones y experiencias, que van desde la invención del alfabeto, la lectura acuciosa de Altazor de Vicente Huidobro, la poesía de Pablo Neruda, de José Lezama Lima, la revisión de temas axiales de la cultura mexicana —como puede ser el de la mexicanidad de Juan Ruiz de Alarcón a través de las obras y textos de Pedro Henríquez Ureña y de Alfonso Reyes—, la exposición de la poética y la teoría literaria de Jorge Luis Borges, hasta culminar en los ejercicios finales dedicados a Gustave Flaubert y la exploración de su biblioteca, pasando por la deslumbrante anatomía de la tan famosa como falsa atribución de la supuesta cita “Madame Bovary c’est moi”.
Adolfo Castañón
Somos animales de palabras; por lo tanto de silencios. Este libro recoge el humus acumulado de los dos extremos de que el hombre está hecho. Todo es palabra, porque la palabra también es realidad.
Jaime Labastida

412 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070307683 Categoría: Lingüística y Teoría literaria
Ficha técnica

Productos relacionados

Sintáctica y semántica en la gramática generativa - Siglo Mx

Sintáctica y semántica en la gramática generativa

Noam Chomsky
lingüística y teoría literaria
$320
Esta obra surgió como defensa de la tesis del estructuralismo, amenazada por una concepción pretendidamente "pos-chomskiana" conocida durante algunos años con el nombre de "semántica generativa". Para el estructuralismo, "los recursos formales del lenguaje deben ser estudiados independientemente de su uso". De hecho para Chomsky es esta autonomía de la sintaxis la que en principio hace posible que el estudio del lenguaje pueda llegar a constituir una aportación fundamental a la teoría de la mente humana. En claro contraste con el prejuicio secular de que la base de la gramática es la semántica, Chomsky ha puesto siempre el acento en la autonomía de la sintáctica y la independencia de la gramática. La tesis de que la gramática de una lengua natural es un sistema mental real es sin duda la más definitoria de la revolución chomskiana. Chomsky trata de volver a poner la ciencia natural de base empírica al servicio de la filosofía, pero introduciendo dos innovaciones capitales: la universalidad de los principios y la inconsciencia de los procesos. La importancia de los presentes ensayos estriba en que representan un enorme avance en la investigación empírica de la teoría de la gramática como ciencia natural. Gracias a los resultados de este libro, dicha investigación ha avanzado considerablemente y han sido posibles los descubrimientos más recientes, en muchos casos prefigurados o anticipados ya en estas páginas. De Noam Chomsky, Siglo XXI ha publicado también Estructuras sintácticas, Temas teóricos de gramática generativa / Problemas actuales en teoría lingüística, El pacifismo revolucionario y Vietnam y España: los intelectuales liberales ante la revolución.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Historia de la literatura mexicana 2

Raquel Chang-Rodríguez
lingüística y teoría literaria
$735
La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII es el segundo volumen de la Historia de la literatura mexicana. Raquel Chang-Rodríguez, especialista en letras coloniales y catedrática distinguida del City College y del Centro de Estudios de Posgrado de la City University of New York (CUNY), es la coordinadora de esta obra. En la introducción, Chang-Rodríguez señala los vectores que marcaron este periodo y constituyeron la cultura novohispana. A continuación se subrayan los vínculos entre sociedad y cultura destacando las particularidades de la educación, la diversidad de sujetos sociales, el desarrollo de la imprenta y el carácter de los festejos públicos (Gonzalbo Aizpuru, Moraña, Ibarra González y Bravo). El siguiente apartado se ocupa de la expresión poética, incluyendo el arte dramático (Rivers, Cevallos, Davis, Chang-Rodríguez y Poot-Herrera). La tercera parte de la obra trata de la complejidad de la prosa histórica y de la propiamente narrativa (Rose, Romero Galván y González Boixo). En el cuarto apartado, Rubial García, Lavrin, Ramos Medina, Herrejón Peredo y Guarneros Rico examinan las variadas vertientes de la consolidación eclesiástica; seguidamente, Guzmán Betancourt, Garza Cuarón y Briesemeister cumplen el análisis de la lingüística y la filología así como de la presencia del latín. En capítulos recogidos bajo el título “Figuras estelares”, se aborda la vida y obra de los luminares del siglo: Juan Ruiz de Alarcón, Carlos de Sigüenza y Góngora y sor Juana Inés de la Cruz (Sandoval, Codding, Sabat de Rivers y Glantz). El volumen cierra con una cronología preparada por Nidia Pullés-Linares. Esta serie, bajo la coordinación general de Beatriz Garza Cuarón, ofrecerá próximamente volúmenes dedicados a los siglo XVIII, XIX y XX.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Teoría de la literatura de los formalistas rusos - Siglo Mx

Teoría de la literatura de los formalistas rusos

Tzvetan Todorov
lingüística y teoría literaria
$415
Entre 1915 Y 1930 un grupo de jóvenes lingüistas y poetas rusos, ligado a los movimientos artísticos de vanguardia, revolucionó el campo de los estudios literarios. Ese laboratorio de experimentación crítica, que ha tenido vastas influencias en el desarrollo estructuralista posterior, modificó el modo de analizar las obras: desde entonces, el sentido de un relato o un poema no emana del proyecto biográfico o intelectual de su autor ni de la tradición literaria, sino de la construcción misma de ese texto, de las decisiones estilísticas y la organización interna que definen su forma. Este cambio de foco generó muchos rechazos y debates, a la vez que se convirtió en el punto de partida de la crítica literaria moderna. Mi actitud frente a los formalistas rusos ha cambiado en diversas oportunidades, lo cual, después de todo, no es nada sorprendente pues se me volvieron íntimos hace más de veinte años. La primera impresión consistía en este descubrimiento: se podía hablar de la literatura en forma alegre, irreverente, inventiva; al mismo tiempo, sus textos trataban de aquello de lo que nadie parecía preocuparse y que, sin embargo, yo había creído siempre esencial, de aquello que se denominaba la "técnica literaria", Fue esta admiración lo que me llevó a buscar texto tras texto y, luego, a traducirlos. En un segundo momento creí percibir en sus escritos la presencia de un proyecto "teórico", el de la constitución de una poética que, sin embargo, no era forzosamente coherente ni se había realizado a fondo. Por último, en el curso de un tercer período, empecé a percibir a los formalistas como un fenómeno histórico: lo que me interesaba no era tanto el contenido de sus ideas como su lógica interna y su lugar en la historia de las ideologías.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Estructuras sintácticas - Siglo Mx

Estructuras sintácticas

Noam Chomsky
lingüística y teoría literaria
$300
El lector de las Estructuras sintácticas podrá comprobar por sí mismo que el "clásico" de plena actualidad que tiene en la mano es un modelo de introducción al estudio científico del lenguaje y, a la vez, una vía de acceso a las ciencias humanas hasta ahora no sobrepasada. El novedoso y profundo análisis sintáctico de este libro hace ver que la estructura no superficial del inglés y del español tienen mucho más en común de lo que la enseñanza usual de estas lenguas pone de manifiesto. En cierto sentido, cabe decir que esta edición contiene mucho más que el texto original, aun sin contar el valiosísimo ensayo (escrito especialmente para ella) en el que el autor pone su obra, por primera vez, en la perspectiva de los últimos lustros y pasa revista a las investigaciones subsiguientes. Además, la versión española del famoso "manifiesto" chomskiano -gracias a la colaboración de Carlos Peregrín Otero- trata de facilitar su lectura de varias maneras (especialmente al no iniciado) y de ponerlo a la luz de las investigaciones posteriores y bajo coordenadas mucho más amplias y generales que las de la lingüística.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Alberto Paredes

Otros libros de Alberto Paredes

El estilo es la idea - Siglo Mx
El estilo es la idea
Lingüística y Teoría Literaria

Otros libros de Lingüística y Teoría Literaria

Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Román Cortázar
El espacio en la ficción - Siglo Mx
El espacio en la ficción
Luz Aurora Pimentel
Semiótica de las pasiones - Siglo Mx
Semiótica de las pasiones
Algirdas Julien Greimas, Jacques Fontanille
La semiología - Siglo Mx
La semiología
Pierre Guiraud

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La semiología - Siglo Mx

Y todo es lengua

$190</sp

151 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta