ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $570
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $570
“Ciencia y superhéroes” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Robots - Siglo Ar

Robots

Gonzalo Zabala
O el sueño eterno de las máquinas inteligentes
ciencia que ladra...

Robots

O el sueño eterno de las máquinas inteligentes
Gonzalo Zabala
Gonzalo Zabala

Ficha técnica

ISBN: 9789876292221

Páginas: 136

Medidas: 14 cm. x 19 cm. x 0.8 cm.

Colección: ciencia que ladra...

Autor: Gonzalo Zabala

Año de edición: 2012

Inicio Ciencia que ladra... Robots
Cinco grandes odas - Siglo Mx
Cinco grandes odas $340</sp
Back to products
Historia del arte y lucha de clases - Siglo Mx
Historia del arte y lucha de clases $385</sp
$185

Los robots inteligentes son productode la fantasía de escritores y directores de cine ¿O no? ¿Sera posibleconstruir seres artificiales o semiartificiales que piensen, que sientan, que tomendecisiones como lo hacemos nosotros, o aun mejor? ¿Seremos capaces de diseñar androidesque sonrían ante una ironía o que hablen con sarcasmo? ¿Podrán estos seresconvertirse en artistas plásticos, escritores, deportistas, políticos, actores?¿Lograrán reproducirse a sí mismos y perfeccionarse generación tras generación? 
El futuro llegó hace rato. Y si miramos a nuestroalrededor con ojos de científicos, descubriremos que esos bichos electrónicosya están entre nosotros, sólo que se llaman lavarropas,aspiradoras, máquinas agrícolas, sistemas quirúrgicos o incluso Tamagotchis. Es indudable que el sueñoeterno de la creación de robots inteligentes está empezando a cumplirse. 
En este libro Gonzalo Zabalanos presenta las posibilidades actuales y futuras de la robótica, una rama dela tecnología que se ocupa de esas máquinas inteligentes que silenciosamente(pero sin dudar) están empezando a colarse en nuestras vidas. Son seres que construimos a imagen y semejanza de nuestros sueños y de nuestras lecturas de infancia, un mundo de Terminators, WallEs y Hombres Bicentenarios. 
Como bien dice el autor: bienvenidos al presente.

161 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789876292221 Categoría: Ciencia que ladra...
Ficha técnica

Productos relacionados

El científico también es un ser humano - Siglo Mx

El científico también es un ser humano

Pablo Kreimer
ciencia que ladra...
$360
¡Cuidado, científicos! Ustedes mismos están siendo estudiados... Sí, los sociólogos de la ciencia investigan a esos bichos raros, que suelen aparecer despeinados, de guardapolvo, con moscas en la cabeza y un pizarrón en el bolsillo por si se les ocurre alguna idea genial mientras viajan en colectivo. Pablo Kreimer es uno de esos espías de la ciencia, y en este libro cuenta en qué consisten las actividades de los investigadores (sus experimentos en el laboratorio, pero también las gestiones para conseguir un subsidio, el seguimiento y la evaluación de un becario, los preparativos para dar una conferencia), de qué tratan sus papers, cuáles son sus conflictos (¿desarrollar proyectos en sus países de origen o en el exterior?, ¿elegir el tema que más les interesa o el que les asegura resultados más inmediatos y reconocimiento?), y cómo es la relación entre ciencia, tecnología y sociedad (comparando además la condición "periférica" en América Latina con la situación del primer mundo). Lo cierto es que este libro resulta verdaderamente sorprendente y necesario, tanto para los que quieran saber qué es esa cosa llamada ciencia como para quienes estamos del otro lado del mostrador, o del microscopio, en este caso... Finalmente, salimos bastante bien parados, ya que el autor llega a la conclusión de que el científico también es un ser humano, lo que no es poco.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Matemática… ¿estás ahí?

Adrian Paenza
ciencia que ladra...
$320
Matemática... ¿estás ahí? Tal vez esté oculta en un problema, pero lo que es seguro es que sí, la matemática está a la vuelta de la esquina, en nuestra vida cotidiana y esperando a que la descubramos. He aquí una inmejorable guía para lanzarnos a explorar. En el viaje por este universo nos encontraremos con números increíbles o diferentes tipos de infinito, viajaremos entre las familias de primos, nos asomaremos al abismo de la división por cero y aprenderemos secretos del mundo de las apuestas y de las probabilidades. La matemática también nos ayuda a resolver enigmas y estimar cantidades increíbles: de números de pelos a litros de sangre, probabilidades de que dos personas cualesquiera cumplan años el mismo día, números de antepasados comunes... En este libro el matemático y periodista Adrián Paenza nos brinda una serie de historias con números, personajes, problemas y reflexiones, y una visión muy personal sobre la vida, el universo y todo lo demás.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El elixir de la muerte - Siglo Ar

El elixir de la muerte

Raúl A. Alzogaray
ciencia que ladra...
$255
Es el arsénico el veneno ideal o hay quienes lo ingieren alegremente sin sufrir consecuencias? El Famoso caso de las brujas de Salem se explica por una intoxicación con un hongo del pan? Las pitonisas del oráculo de Delfos entraban en trance gracias a los efluvios de un gas misterioso? Muchas preguntas del reino de la toxicología integran este trabajo, que recorre la fascinante historia de los venenos desde la cicuta oficial de los antiguos griegos hasta el caso de envenenamiento con polonio radiactivo de un espía ruso, pasando por flechas envenenadas o por los seguidores de la secta de Jim Jones "suicidados" con tranquilizantes y cianuro. Sin embargo, las mismas sustancias nocivas han abierto puertas para la salud y el conocimiento; como Jano, el dios de las puertas de la antigua Roma, la toxicología ha tenido siempre dos caras: puede salvar vidas, pero también quitarlas. Este nuevo libro del autor de Una tumba para los Romanov (y otras historias con ADN) nos sumerge en un mundo desconocido y plagado de sorpresas. Bienvenidos a los remedios que matan, drogas alucinógenas, niños monstruo, crímenes sin resolver... y otras historias con venenos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Los remedios de la abuela - Siglo Ar

Los remedios de la abuela

Valeria Edelsztein
ciencia que ladra...
$225
La tarantela, ¿proviene de la picadura de las tarántulas? Y las aspirinas, ¿tienen algo que ver con los cocodrilos egipcios? ¿Puede la miel aliviar la tos y el dolor de garganta? ¿De dónde salen los antibióticos? En este increíble viaje, se pasa revista a las fascinantes historias de las drogas y los remedios, incluyendo el uso del clavo de olor para el dolor de muelas (la visita al dentista ya nunca será lo mismo), el arte del tirado del cuerito, o los mil y un usos de la aspirina (como quitamanchas, para la salud del pelo, para aliviar picaduras de mosquitos y, según algunos, incluso como analgésico). Este libro -destinado a la mesa de luz- nos ayuda a iluminar un poco el camino de la medicina casera y los consejos de toda abuela que se precie. Pero no se queda allí: también nos pasea por la farmacología antigua, moderna y contemporánea, desde la alquimia hasta el diseño racional de drogas, y por las curiosas historias de métodos y remedios naturales. Nonas y bobes del mundo, ¡uníos!
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Gonzalo Zabala
Nació en Córdoba (Argentina) en 1970. A pesar de haber sido expulsado de la sala de cuatro años, logró posteriormente un aceptable desempeño escolar y se recibió de maestro de primaria y de Licenciado en Ciencias de la Computación (Universidad de Buenos Aires). Apasionado por el uso de las nuevas tecnologías en educación participó en diversos proyectos, que van desde los primeros intentos de insertar computadoras en las aulas a la actualidad. Cuenta con un gran número de fracasos y un interesante catálogo de errores en la actividad. En los años noventa comenzó a investigar la aplicación del ambiente de objetos y el uso de robots en la enseñanza de la programación. De la unión de estos dos amores surgió Physical Etoys, una plataforma de software abierta y gratuita para controlar robots desarrollados sobre un ambiente de objetos. Creó la Roboliga (Olimpíadas Argentinas de Robótica), que desde 2001 cuenta cada vez con más participantes de todo el país y alrededores. Escribió diversos artículos sobre el uso de robots en las aulas y un libro de iniciación a la robótica. Participó junto con sus alumnos en diferentes campeonatos internacionales de fútbol de robots y de rescate, y obtuvo numerosos premios. Actualmente trabaja como investigador en robótica en el Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana. También es director humano de Playbots, una empresa dedicada al desarrollo de robots y de nuevas interfaces de comunicación hombre-máquina. Desde 2010 es miembro del Consejo Asesor del proyecto Conectar Igualdad.

Otros libros de Ciencia que ladra...

Botánica para comer
Botánica para comer
Joaquín Ais
Algo anda mal
Algo anda mal
Sergio De Régules
Matemática… ¿estás ahí? - Siglo Ar
Matemática… ¿estás ahí?
Adrian Paenza
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar
Qué es (y qué no es) la evolución
Luciano Levin, Maria Susana Rossi

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar

Robots

$250</sp

72 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta