Psicoanalizar
Serge LeclairePsicoanalizar
Ficha técnica
ISBN: 9786070311680
Páginas: 180
Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.9 cm.
Colección: psicología y psicoanálisis
Autor: Serge Leclaire
Año de edición: 2021
Psicoanalizar sería una empresa fácil al igual que irrisoria si sólo se tratara de enseñar al paciente lo que ya sabe (la existencia de los complejos de Edipo y de castración), pretendiendo, a la vez, descubrir con él que, a tierna edad, deseó el amor de su padre o de su madre y que teme el castigo. La singularidad del deseo que el psicoanálisis busca se inscribe en la universalidad de esas estructuras; pero falta descubrirla para cada persona. Para ello es necesario precisar cómo puede concebirse la fijación de un rasgo: la constelación original no sólo encuentra su referencia en la anécdota del recuerdo olvidado o en las particularidades del relato familiar, sino sobre todo en una cifra, en una fórmula, una letra, modelos de la organización fantasmática. Para ilustrar su teoría, Leclaire toma dos casos: unos de Freud y otro de él mismo; en los que el análisis gira alrededor de una palabra, de una letra o de unas siglas que dan la pauta para la prosecución del análisis. Por lo tanto, psicoanalizar es, antes que nada, oír la palabra y asir el cuerpo de la letra.
337 disponibles
Productos relacionados
El desarrollo humano
Juan Delvalpsicología y psicoanálisis
La dimensión oculta
Edward T. Hallpsicología y psicoanálisis
¿De qué manera la cultura y la biología interactúan para moldear nuestra percepción del espacio y nuestras relaciones humanas?
Partiendo del reconocimiento de que el ser humano es parte del reino animal y está condicionado por su biología, este libro explora cómo la cultura transforma esa base biológica para dar forma a experiencias compartidas. Edward T. Hall presenta el concepto de “proxémica” para describir las maneras en que las personas utilizan el espacio a su alrededor, tanto en sus interacciones con los demás como en los entornos que construyen en sus vidas cotidianas.
A través de un análisis que apela a la psicología, la antropología, el urbanismo, entre otras disciplinas, el autor investiga cómo las normas culturales varían entre las sociedades, y cómo estas diferencias revelan una dimensión cultural oculta que subyace a nuestras relaciones personales y colectivas. Hall conecta estas dinámicas con crisis más amplias —la educacional, la étnica y la urbana—, argumentando que todas ellas son facetas de una crisis cultural global que demanda mayor conciencia y acción.
La dimensión oculta es un libro fascinante que combina aportes provenientes de disciplinas muy diversas para ofrecer una perspectiva única sobre las relaciones humanas. Con su capacidad para iluminar aspectos invisibles de la comunicación y el comportamiento, esta obra es indispensable para quienes buscan comprenderse mejor a sí mismos y enriquecer sus interacciones con los demás. Como expresó el arquitecto Richard J. Neutra, se trata del libro “de un genio que plasmó unas inesperadas y filosas observaciones”.
La equilibración de las estructuras cognitivas
Jean Piagetpsicología y psicoanálisis
Sobre la agresión: el pretendido mal
Konrad Lorenzpsicología y psicoanálisis

Otros libros de Serge Leclaire
Otros libros de Psicología y Psicoanálisis



