ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
10 items $3,940
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
10 items $3,940
“La física en la vida cotidiana” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Modelo para armar - Siglo Ar

Modelo para armar

Martin Cagliani
La evolución humana, paso a paso (y parte a parte)
ciencia que ladra...

Modelo para armar

La evolución humana, paso a paso (y parte a parte)
Martin Cagliani
Martin Cagliani

Ficha técnica

ISBN: 9789876292320

Páginas: 128

Medidas: 14 cm. x 19 cm. x 0.7 cm.

Colección: ciencia que ladra...

Autor: Martin Cagliani

Año de edición: 2012

Inicio Ciencia que ladra... Modelo para armar
La rebelión de los que nadie quiere ver
La rebelión de los que nadie quiere ver $445</sp
Back to products
La investigación científica - Siglo Mx
La investigación científica $995</sp
$185

¿De dónde venimos los humanos? No hay viaje más fascinante que el de la historia de nuestra especie. Llevamos dentro de nosotros millones de años de evolución, y nuestro cuerpo es un collage de adaptaciones y cambios que heredamos de algún ancestro perdido en el camino. Hay un océano corriendo por nuestras venas, pero también almacenamos los peces de ese océano, y rastros de muchos otros animales que representan nuestro más profundo linaje.
En este modelo para armar veremos de dónde han salido nuestras piernas, nuestras bocas, nuestros huesos, y cómo esto que somos desnuda nuestro pequeño lugar en el universo. Después de todo, siempre es útil estar al tanto de que nuestras manos provienen de las aletas de cierto pez primigenio, o saber por qué, en la actualidad, no estamos cubiertos de pelo. Conocer nuestra historia es el mejor punto de partida para saber adónde vamos, porque nuestro cuerpo y sus partes siguen y seguirán evolucionando.
Martín Cagliani enciende la máquina del tiempo y nos lleva de viaje por la película de la humanidad, desde esa sopa donde se originó la vida hasta la multitud de homínidos que alguna vez poblaron el planeta. En medio, un mundo de sorpresas que nos ayuda a comprendernos mejor, desde aquel primate que manipuló las rocas para fabricar herramientas hasta este que ahora tiene un libro en las manos.

611 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789876292320 Categoría: Ciencia que ladra...
Ficha técnica

Productos relacionados

El científico también es un ser humano - Siglo Mx

El científico también es un ser humano

Pablo Kreimer
ciencia que ladra...
$360
¡Cuidado, científicos! Ustedes mismos están siendo estudiados... Sí, los sociólogos de la ciencia investigan a esos bichos raros, que suelen aparecer despeinados, de guardapolvo, con moscas en la cabeza y un pizarrón en el bolsillo por si se les ocurre alguna idea genial mientras viajan en colectivo. Pablo Kreimer es uno de esos espías de la ciencia, y en este libro cuenta en qué consisten las actividades de los investigadores (sus experimentos en el laboratorio, pero también las gestiones para conseguir un subsidio, el seguimiento y la evaluación de un becario, los preparativos para dar una conferencia), de qué tratan sus papers, cuáles son sus conflictos (¿desarrollar proyectos en sus países de origen o en el exterior?, ¿elegir el tema que más les interesa o el que les asegura resultados más inmediatos y reconocimiento?), y cómo es la relación entre ciencia, tecnología y sociedad (comparando además la condición "periférica" en América Latina con la situación del primer mundo). Lo cierto es que este libro resulta verdaderamente sorprendente y necesario, tanto para los que quieran saber qué es esa cosa llamada ciencia como para quienes estamos del otro lado del mostrador, o del microscopio, en este caso... Finalmente, salimos bastante bien parados, ya que el autor llega a la conclusión de que el científico también es un ser humano, lo que no es poco.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Elogio del desequilibrio - Siglo Ar

Elogio del desequilibrio

Marcelino Cereijido
ciencia que ladra...
$275
¿Todos somos desequilibrados? ¿Qué está tratando de decirme, doctor? Para la termodinámica la vida es justamente eso: un desequilibrio que le roba energía al orden del universo. Y la vida somos todos: las bacterias, las plantas, la evolución, nosotros mismos. Claro que cada tanto debemos poner un poco de orden en todo esto, para poder escuchar y bailar un vals, hacer un golazo histórico o escribir un libro. Y es así viene el gran Marcelino Cereijido, uno de los más prestigiosos investigadores argentinos en el exterior, a contarnos, con su estilo maravilloso, qué es eso de la energía, la entropía, los flujos de información, los estados estacionarios y los desequilibrios. En suma, a hablarnos de termodinámica, eso que alguna vez fuera definido como "una ciencia rara, un sistema de lógica basado en tres postulados que nunca fueron probados ni refutados". Y, en el medio, Strauss, Maradona, tangos y un mundo que no necesita de dogmas ni de milagros para ser condenadamente bello y hasta comprensible.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Una tumba para los Romanov

Raúl A. Alzogaray
ciencia que ladra...
$395
Todos los seres que vivieron o viven sobre la Tierra son, en gran parte, el resultado de las instrucciones guardadas en su ADN, una molécula con forma de hélice encargada de codificar la información genética. Para conocer sus secretos, Raúl Alzogaray nos introduce en ese fascinante mundo microscópico como si fuéramos tripulantes de una nave minúscula de viaje por una célula humana. Pero además nos revela sorprendentes historias de detectives, sacerdotes, emperadores, y también de hombres y mujeres comunes, en las que las pruebas de ADN permitieron establecer la inocencia de condenados a muerte, determinar identidades a partir de antiguos huesos, demostrar relaciones de parentesco con personas desaparecidas y hasta construir árboles evolutivos que reflejan el pasado de la humanidad. Así, el autor nos convence de que conocer el ADN, su historia, los experimentos realizados para arribar a su estructura, las herramientas para manipularlo y sus aplicaciones es también conocernos un poco más a nosotros mismos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Chernóbil - Siglo Mx

Chernóbil

Iliana Olmedo
ciencia que ladra...
$215 $108
El suicidio de su hermana Paula obliga a la fotógrafa de pájaros Daniela Arenas a regresar a la casa de su infancia. Mientras espera a que llegue el cuerpo, escarba en los muchos diarios que ha escrito a lo largo de su vida. Vuelve a 1986, año en que, a miles de kilómetros de distancia, explotó el cuarto reactor de la central eléctrica de Chernóbil. Entonces empieza a recordar otras explosiones que sucedieron en su casa. Esta novela es un recorrido por los intrincados senderos de la memoria y el pasado, por las narrativas que construimos sobre ellos para sobrevivir y, en último término, para perdonar. Es el recuento de la historia de una generación, la de los niños que crecieron oyendo noticias del desastre que ocurría en Chernóbil y vieron morir los sueños que sus padres habían cimentado en la energía nuclear. Es también, por tanto, la historia de un fracaso: el de ellos mismos y su incapacidad para crecer, así como constatación de la forma como se malograron sus ideales y esperanzas. Chernóbil es una educación sentimental, una novela sobre el fin de la era soviética, sobre la destrucción gradual y sostenida de México, y sobre la manera de encontrar nuestro lugar en el mundo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Martin Cagliani
Estudió las carreras de Antropología e Historia en la Universidad de Buenos Aires, hasta que se dio cuenta de que su verdadera pasión era contar a los demás todo lo que iba aprendiendo. Como sus padres y hermanos se cansaron de escucharlo, apuntó a un público naciente y que se quejaba poco, el de los primeros tiempos de Internet, allá por 1997, cuando resultaba difícil acceder al poco material que había en castellano. De allí pasó a publicaciones mayores, ya en papel. Actualmente, es colaborador habitual en revistas como Quo, de España, y en el Suplemento Futuro, del diario Página/12. Sin embargo, nunca abandonó la red, donde tiene blogs sobre diversas temáticas científicas, uno de ellos destinado al tema abordado en este libro: Mundo Neandertal.

Otros libros de Ciencia que ladra...

Botánica para comer
Botánica para comer
Joaquín Ais
Algo anda mal
Algo anda mal
Sergio De Régules
Matemática… ¿estás ahí? - Siglo Ar
Matemática… ¿estás ahí?
Adrian Paenza
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar
Qué es (y qué no es) la evolución
Luciano Levin, Maria Susana Rossi

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar

Modelo para armar

$250</sp

71 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
10 items Carrito
Mi Cuenta