“Úselo y tírelo” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Los animales del día y de la noche
Eduardo GaleanoMitos y leyendas sobre la creación
Ficha técnica
ISBN: 9786070315046
Páginas: 88
Medidas: 14 cm. x 21 cm. x 0.7 cm.
Colección: biblioteca eduardo galeano
Autor: Eduardo Galeano
Año de edición: 2025
$240
De día y de noche, junto al sol y otras estrellas, mexclados con los murciélagos, las tortugas y los osos, los humanos habitamos el mundo. ¿De dónde venimos y cómo llegamos a convivir en este planeta?
99 disponibles
SKU:
9786070315046
Categoría: Biblioteca Eduardo Galeano
Ficha técnica
Productos relacionados
Espejos
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
$480
Este libro ha sido escrito para que no se vayan. En estas páginas se unen el pasado y el presente. Renacen los muertos, los anónimos tienen nombre:
los hombres que alzaron los palacios y los templos de sus amos; las mujeres, ignoradas por quienes ignoran lo que temen; el sur y el oriente del mundo, despreciados por quienes desprecian lo que ignoran;
los muchos mundos que el mundo contiene y esconde; los pensadores y los sentidores;
los curiosos, condenados por preguntar, y los rebeldes y los perdedores y los locos lindos que han sido y son la sal de la tierra.
Los espejos están llenos de gente.
Los invisibles nos ven.
Los olvidados nos recuerdan.
Cuando nos vemos, los vemos.
Cuando nos vamos, ¿se van?
Las palabras andantes
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
$380
Una mesa remendada, unas viejas letritas móviles de plomo o madera, una prensa que quizá Gutenberg usó: el taller de José Francisco Borges en el pueblo de Bezerros, en los adentros del nordeste del Brasil.
Yo he venido a su taller para invitarlo a que trabajemos juntos. Le explico mi proyecto: imágenes de él, sus artes de grabado, y palabras mías. Él calla. Y yo hablo y hablo, explicando. Y él, nada. Y así sigue siendo, hasta que de pronto me doy cuenta: mis palabras no tienen música.
Estoy soplando en flauta quebrada. Lo no nacido no se explica, no se entiende: se siente, se palpa cuando se mueve. Y entonces dejo de explicar, y le cuento.
Le cuento las historias de espantos y de encantos que yo quiero escribir, voces que he recogido en los caminos y sueños míos de andar despierto, realidades deliradas, delirios realizados, palabras andantes que encontré –o fui por ellas encontrado. Le cuento los cuentos, y este libro nace.
Eduardo Galeano
La casa de las palabras
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
$240
Memoria del fuego
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
$390
América Latina no solamente ha sufrido el despojo del oro
y de la plata, del caucho y del cobre y del petróleo. También le han expropiado la memoria, para que no sepa de dónde viene y no pueda averiguar adónde va. Memoria del fuego
es una tentativa de rescate de la historia viva de las Américas en todas sus dimensiones, olores, sabores, colores, dolores.
El primer volumen de la serie comienza en la etapa precolombina y se extiende hasta el siglo XVII. Este segundo volumen, Las caras y las máscaras, abarca los dos siglos de la lucha por la independencia de las Américas (XVIII y XIX) y muchos otros temas de la vida cotidiana en nuestras tierras en ese período. El tercero llega hasta nuestros días.
Que el lector sienta que la historia está ocurriendo mientras las palabras la cuentan. Que la historia huya de los museos
y respire a pleno pulmón. Que el pasado se haga presente.
Eduardo Galeano
“La indignación matizada por la inteligencia, la esperanza
y un inextinguible sentido del humor.”
Allen Boyer, Los Angeles Times, Estados Unidos.
“Esplendoroso. Se lee con pasión y curiosidad, empujado
el lector por el aliento épico de la obra y a la vez retenido
por la hermosura de cada fragmento.”
Edmond Raillard, La Quinzaine Littéraire, Francia.
“Un texto lúcido, tenso y dolorosamente poético.”
Jorge B. Rivera, Clarín, Argentina.

Eduardo Galeano
Nació en Montevideo en 1940. Desde principios de 1973, vivió exiliado en la Argentina y en la costa catalana de España. En 1985 regresó a Montevideo, donde vivió desde entonces. Es autor de varios libros, traducidos a numerosas lenguas. En ellos comete, sin remordimientos, la violación de las fronteras que separan los géneros literarios. A lo largo de una obra donde confluyen la narración y el ensayo, la poesía y la crónica, sus libros recogen las voces del alma y de la calle. Ha recibido el premio José María Arguedas, otorgado por la Casa de las Américas de Cuba; la medalla mexicana del Bicentenario de la Independencia; el American Book Award de la Universidad de Washington; los premios italianos Mare Nostrum, Pellegrino Artusi y Grinzane Cavour; el premio Dagerman, de Suecia; la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el premio Vázquez Montalbán del Fútbol Club Barcelona. Fue elegido primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur y fue también el primer galardonado con el premio Aloa, de los editores de Dinamarca, y el primero en recibir el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannan. Murió en Montevideo, el 13 de abril de 2015.
Otros libros de Biblioteca Eduardo Galeano

Historia incompleta de México
Eduardo Galeano

Los animales del día y de la noche
Eduardo Galeano

La casa de las palabras
Eduardo Galeano

Vagamundo y otros relatos (nueva edición)
Eduardo Galeano