ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $255
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $255
“Psicología y psicopatología de la vida amorosa” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La fuerza de atracción - Siglo Mx

La fuerza de atracción

Jean-Bertrand Pontalis
psicología y psicoanálisis

La fuerza de atracción

Jean-Bertrand Pontalis
Jean-Bertrand Pontalis

Ficha técnica

ISBN: 9789682318696

Páginas: 96

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 0.6 cm.

Colección: psicología y psicoanálisis

Autor: Jean-Bertrand Pontalis

Año de edición: 1993

Inicio Psicología y Psicoanálisis La fuerza de atracción
La democracia en blanco: El movimiento médico en México, 1964-1965
La democracia en blanco: El movimiento médico en México, 1964-1965 $450</sp
Back to products
Historia binacional - Siglo Mx
Historia binacional $530</sp
$160

Tres caminos: el primero conduce hacia el sueño, o mejor dicho al “soñar”, a partir de una novela insólita; el segundo hacia la transferencia, o mejor las transferencias, a partir de Freud; el tercero hacia el precario refugio de las palabras a partir de una experiencia personal. Tres figuras de alteridad, de nuestra extrañeza íntima, que hablan de la fuerza de atracción que ejerce sobre nosotros la cosa misma, siempre lejos de la atención. Tres breves ensayos que podrían haber tenido por epígrafe el consejo dado antiguamente por un pintor: “Cierra tu ojo físico para ver primero con el ojo del espíritu. En seguida llega el día en el que ves en la noche”.

98 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682318696 Categoría: Psicología y Psicoanálisis
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
Biología y conocimiento - Siglo Mx

Biología y conocimiento

Jean Piaget
psicología y psicoanálisis
$395
La inteligencia humana y los diversos tipos de conocimiento, incluido el conocimiento científico, son tanto adaptaciones biológicas en un sentido amplio, como psicofisiológicas. Una de las formas más sorprendentes de esta adaptación vital es precisamente la adecuación de las matemáticas a todos los detalles de la realidad física. Aunque la epistemología matemática no siempre se ha preocupado por este aspecto del problema, en cambio varios grandes biólogos han intentado recientemente resolver esta cuestión, que de hecho corresponde a la preocupación central de las teorías clásicas del conocimiento. El autor de esta obra, psicólogo y epistemólogo, pero de formación biológica, se ha propuesto confrontar los datos de la biología contemporánea en los diversos campos de la evolución, la herencia, las regulaciones y el desarrollo embriológico, con los datos psicogenéticos y con las grandes corrientes epistemológicas actuales. Tras caracterizar las tendencias del conocimiento biológico, delimita las correspondencias entre las estructuras del conocimiento en general y las de la vida; más adelante, analiza los niveles de comportamiento, tomando muy en cuenta los trabajos de la nueva psicología animal y comparándolos con los de psicología del niño. Por detalladas confrontaciones de la inteligencia y el instinto, el autor llega a una nueva solución de este problema clásico. La obra acaba con un intento general de interpretación biológica del conocimiento capaz de coordinar las exigencias, tan diferentes aparentemente, de la epistemología lógico-matemática y de las teorías actuales de la evolución. Más aún que síntesis de los trabajos de toda una vida, este libro es, sobre todo, una apertura a nuevos problemas y una llamada a la colaboración entre las diversas disciplinas.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
El cuerpo de la obra - Siglo Mx

El cuerpo de la obra

Didier Anzieu
psicología y psicoanálisis
$620
Las numerosas contribuciones del psicoanálisis a la estética están sobre todo ligadas a la interpretación del contenido fantasmático de las obras o a la psicopatología de los autores. Si bien en su tiempo estos trabajos fueron fecundos, dejan sin respuesta las cuestiones que plantea toda obra de arte: el efecto de captación que produce; los afectos y las identificaciones que suscita; el descubrimiento de lo real que efectúa. Para asimilar estos efectos, debemos examinar más la experiencia y el proceso del cual resulta el producto, que este producto final. Así como el sueño supone un "trabajo", no visible, del sueño, la obra de arte y de pensamiento está completamente atravesada por un trabajo creador. Es más, su originalidad y su poder sobre nosotros se centran en cómo esa obra representa ese trabajo en su forma y en su estilo. El cuerpo de la obra y -no sólo el texto- es la obra misma. Tres partes en esta obra. En principio, una clínica y una teoría del trabajo creador, donde el caso de Freud se toma como paradigma. Luego un análisis, a partir de El cementerio marino -poema de la creación del poema-, permite al autor diferenciar allí cinco fases: el estado de atrapamiento; la aprehensión de un representante psíquico inconsciente; su transformación en código organizador; la donación de un cuerpo a este código; el enfrentamiento imaginario más real a un público. En fin, algunas monografías vienen a precisar y a afinar el modelo teórico: sobre una novela de Henry James y el desdoblamiento; sobre los cuentos y códigos de Borges; sobre el desamparo y los lienzos de Francis Bacon; sobre las novelas de Robbe-Grillet y las técnicas del pensamiento obsesivo. Tantas lecturas psicoanalíticas nos hacen realizar un viaje de ida y vuelta entre la opacidad de la creación y la complejidad de lo inteligible. ¿Será posible una "poiética" psicoanalítica? Didier Anzieu, profesor en la Universidad París X (Nanterre), es miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Francia y del comité de redacción de la Nouvelle Revue de Psychanalyse. Ha publicado varias obras, entre las cuales El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis -publicado por Siglo XXI- ha renovado nuestra comprensión de Freud.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Técnica y práctica del psicoanálisis - Siglo Mx

Técnica y práctica del psicoanálisis

Ralph R. Greenson
psicología y psicoanálisis
$375
Las obras clásicas sobre técnica psicoanalítica escritas por Freud, Glover, Sharpe y Fenichel, aunque excelentes, son sólo esbozos que no describen con suficiente detalle lo que el psicoanalista hace realmente cuando analiza a un paciente. El resultado es una gran diversidad de puntos de vista así como vacilación, timidez e indecisión del psicoanalista cuando se trata de revelar sus procedimientos en la práctica del psicoanálisis. Asimismo, debido a la escasa producción de comunicación pública sobre detalles de procedimiento, abundan las conversaciones privadas entre analistas dentro de pequeños grupos cerrados y consecuentemente existen muchas facciones aisladas, hecho que redunda en un aislamiento esotérico y retrasa el progreso científico. Por tal motivo, si bien este libro no eliminará las diferencias de opinión y las controversias en cuestiones técnicas, podrá ser útil como punto común de referencia al exponer sistemática y detalladamente cómo trabaja un psicoanalista cuando analiza los fenómenos psíquicos de un paciente. Técnica y práctica del psicoanálisis contribuye a estimular el debate a fondo, franco y continuo, acerca de la técnica psicoanalítica, con lo cual podrían aclararse y someterse a prueba variaciones, innovaciones y modificaciones, y determinarse su valor científico para el psicoanálisis.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La psicopatología del bebé - Siglo Mx

La psicopatología del bebé

Fraçoise Weil-Halpern
psicología y psicoanálisis
$395
Ha transcurrido menos de un siglo desde que Sigmund Freud estremeciera las conciencias europeas al demostrar la existencia de una sexualidad infantil, y afirmara que el equilibrio psicológico del adulto se debía fundamentalmente a lo vivido y a los traumatismos de los primeros años de vida. Hoy el recién nacido es recibido en el seno de una familia nuclear, cuando no monoparental. Desde las primeras semanas de su existencia intrauterina, el bebé habrá sido observado, medido, ecografiado y se le habrán tomado todo tipo de muestras. Además, su nacimiento habrá sido programado en función de criterios técnicos y éticos de los padres, pero también por diversos actores del campo social: psicólogos, trabajadores sociales, médicos... En compensación, se espera de este bebé que nazca sano y que desarrolle todas sus potencialidades. No siempre es éste el caso; a veces nace con malformaciones, deficiencias sensoriales, o bien diabético, cardiaco o con SIDA, y deberá pasar a veces largos periodos en el hospital donde se hará todo lo posible para que su estancia no tenga consecuencias psíquicas demasiado graves. También se deberá ayudar a los padres a superar su desconcierto y guiarlos para que el bebé desarrolle sus posibilidades al máximo. Aun si nace aparentemente sano, el bebé puede sufrir tempranamente algún padecimiento psicopatológico en su desarrollo. ¿Cómo reconocer las interacciones no armoniosas entre la madre y su bebé? ¿Cuándo diagnosticar una depresión del lactante o los signos premonitorios de un autismo? ¿Qué significan los gritos o las dificultades para conciliar el sueño? ¿Existen lactantes más vulnerables que otros y es posible caracterizar a las familias que representan un riesgo? ¿Es posible hacer alguna prevención, dar algún tratamiento, y de qué modo? El campo de estudio de esta nueva ciencia que es la psicopatología del bebé es inmenso y apenas está comenzando a ser descifrado. Es preciso desarrollar dicho campo y al mismo tiempo dedicarle una reflexión ética profunda relacionada con el derecho de todo bebé a convertirse en un adulto sano y no mutilado en su afectividad o su inteligencia. Serge Lebovici y Françoise Weil-Halpern reúnen por primera vez en este volumen las contribuciones de los mejores especialistas, clínicos e investigadores que se ponen del lado del neonato, en una obra destinada a convertirse en el libro de consulta de todos aquellos que trabajan en beneficio de los lactantes.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Jean-Bertrand Pontalis

Otros libros de Psicología y Psicoanálisis

La dimensión oculta
La dimensión oculta
Edward T. Hall
El asesinato del alma
El asesinato del alma
Morton Schatzman
Dejarás a tu padre y a tu madre
Dejarás a tu padre y a tu madre
Philippe Julien
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Françoise Dolto

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx

La fuerza de atracción

$380</sp

62 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta