ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $1,360
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $1,360
“La Real Expedición Botánica a Nueva España Vol. XIV” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La ciencia para no científicos - Siglo Mx

La ciencia para no científicos

Albert Jacquard
ciencia y técnica

La ciencia para no científicos

Albert Jacquard
Albert Jacquard

Ficha técnica

ISBN: 968232565X

Páginas: 176

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.9 cm.

Colección: ciencia y técnica

Autor: Albert Jacquard

Año de edición: 2005

Inicio Ciencia y Técnica La ciencia para no científicos
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx
La influenza mexicana y la pandemia que viene $285</sp
Back to products
Obras completas 4 - Siglo Mx
Obras completas 4 $410</sp
$375

“El año pasado estuve una tarde en una escuela de los suburbios del norte de la ciudad. Los alumnos me recordaron que no estaban hechos para las ciencias. Ahora bien, si hay desigualdades en los desempeños intelectuales de los jóvenes de quince años, la naturaleza, excepto casos patológicos, no es para nada la causa. A estos jóvenes de los suburbios les proporcioné la prueba con su propio caso. Trabajamos en matemáticas, o mejor dicho jugamos a las matemáticas juntos, y se apasionaron con los diversos ‘infinitos’ de Cantor. Hicimos un recorrido por el teorema de Godel y la atención no se perdió. Pienso que me creyeron cuando les afirmé que eran capaces de comprender todo lo que un estudiante ‘politécnico medio’ es capaz de comprender. Este libro no pretende indicar cómo emprender el ascenso del Himalaya que es la ciencia. Habrá logrado su objetivo si prueba a cada quien que es apto para explorar ciertos caminos dirigidos a algunos ‘campos básicos’. A partir de aquí se puede continuar el progreso.” A.J. Después del inmenso éxito de La ecuación de nenúfar, donde el genetista reconoce habernos mostrado que la ciencia es ante todo un placer, Albert Jacquard entra aquí en la vida del sujeto, nos aclara ciertos conceptos oscuros y pone el acento en aquellas herramientas de manejo frecuentemente mal enseñado. Y nuestra metamorfosis en científicos puede comenzar… Politécnico y eminente genetista, Albert Jacquard ha escrito numerosas obras exitosas sobre ciencia y sociedad. Algunos de sus títulos: J’accuse I’économie triomphante, Le souci des pauvres, Petite philosophie él I’usage de non-philosophes, L’équation de nénuphar y A tois qui n’es pas encore ne(é).

149 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 968232565X Categoría: Ciencia y Técnica
Ficha técnica

Productos relacionados

La sirena de Fiji

Jan Bondeson
ciencia y técnica
$445
Profusamente ilustrado con fotografías y dibujos, La sirena de Fiji y otros ensayos sobre historia natural y no natural presenta cuentos asombrosos del rico folclore de los animales: un cerdo letrado que fue más admirado que Isaac Newton por el público inglés, un elefante al cual Lord Byron quiso emplear como su mayordomo, un caballo danzante cuyas capacidades matemáticas fueron ensalzadas por WiIliam Shakespeare y, desde luego, la criatura extraordinaria que fue llamada la Sirena de Fiji. Este objeto fue la curiosidad principal de Londres en el decenio de 1820 y, ya más entrado el siglo, recorrió Estados Unidos bajo la dirección de P.T. Barnum. La 5irena, que tenía un extraño parecido con un mono acartonado y desfigurado con una cola de pescado, fue proclamada, pese a ello, como un espécimen genuino por los "expertos”. Bondeson explora otras maravillas zoológicas: sapos que vivieron embutidos en piedras sólidas durante siglos, pececillos que llovían del cielo y patos marinos que nacían de árboles y allí vivían hasta que podían levantar el vuelo. En dos de sus capítulos más fascinantes, el autor descubre los orígenes del basilisco, considerado uno de los monstruos míticos más inexplicables, y del cordero vegetal de Tartaria. Se decía que el basilisco, que tenía cabeza y cuerpo de gallo y cola de serpiente, podía matar a una persona con la mirada. Bondeson demuestra que la creencia en esta criatura fabulosa se debía a interpretaciones equivocadas de hechos extraños de la historia natural. El cordero vegetal, pieza central de los museos durante el siglo XVII, era, según se decía, medio planta y medio animal, pero nacía de un tallo. Después de haber examinado dos de estos corderos vegetales que aún existen en Londres, Bondeson ofrece una teoría nueva para explicar esta vieja falacia. Jan Bondeson es un médico especializado en reumatología y medicina interna. Trabaja en un importante instituto de investigación de Londres y es autor de Gabinete de curiosidades médicas, también publicado por Siglo XXI.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Historia de las matemáticas II - Siglo Mx

Historia de las matemáticas II

Jean-Paul Collette
ciencia y técnica
$460
Esta obra es el complemento natural de nuestro tomo I, porque cubre todo el periodo que se extiende desde el comienzo del siglo XVII hasta las grandes escuelas del pensamiento del siglo XX. Se trata de iniciar al lector en la historia de las matemáticas y, para ello, hemos creído conveniente, una vez más, presentar un manual de historia de las matemáticas más que un tratado, con el fin de exponer, sobre todo, la vida de los matemáticos y las nociones históricas comúnmente aceptadas por los historiadores, con el fin manifiesto de facilitar la comprensión de su contenido. Está dividida en once capítulos repartidos en tres grandes periodos: el siglo XVII, el siglo XVIII y el XIX y comienzos del XX. Se encontrará en la introducción a cada periodo un estado de la evolución de las matemáticas en la época correspondiente, así como un balance sumario de las realizaciones principales. Los once capítulos presentan el contenido en orden cronológico, y cada capítulo comprende una introducción que pone de manifiesto los puntos importantes y las principales ideas que se tratan en él; el desarrollo que sigue se presenta bajo la forma de parágrafos señalados con un título, nombre propio o tema particular, y el capítulo se termina con una bibliografía abundante y ejercicios de recapitulación.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sin stock
El pulso del planeta - Siglo Mx

El pulso del planeta

Teresa Valverde Valdés
ciencia y técnica
$170
El impacto de las actividades humanas en el planeta compromete el futuro de nuestra propia especie. La pérdida de biodiversidad, los cambios de uso de los suelos, los ciclos de materia y energía modificados y los recursos agotados son algunos de los indicadores que nos señalan que estamos rebasando los límites de capacidad del medio natural. Además de analizar cómo es que las acciones humanas provocan cambios a gran escala, se plantea la urgente necesidad de construir una nueva relación con el entorno y entre las personas para controlar, revertir y detener los profundos impactos ecológicos que ha generado la humanidad sobre la Tierra. A través de los ciclos biogeoquímicos del planeta, la biodiversidad, el funcionamiento de los ecosistemas y otros procesos conforman las condiciones que hacen posible la vida como la conocemos en la actualidad. La demanda casi infinita de recursos finitos no nos llevará muy lejos; por ello, es urgente modificar los patrones predominantes de consumo y apropiación de los recursos naturales para evitar un desenlace desfavorable en el futuro.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Cálculo - Siglo Mx

Cálculo

Jorge Franco
ciencia y técnica
$315
El cálculo no sólo es imprescindible para el avance de la ciencia y la tecnología, es también un concepto de gran belleza. A través de esta herramienta matemática cualquier ser humano puede manejar los límites de lo infinito: lo infinitamente minúsculo o lo inmenso. Con ello, por lo tanto, puede entender el mundo micro del átomo y el universo macro de la galaxia. En este conciso libro, Jorge Franco presenta una versión elocuente, aunque rigurosa, de los conceptos fundamentales del cálculo infinitesimal y su aplicación a la física. Conduce gradualmente al lector por los momentos históricos en que surgieron las ideas geniales que configuraron, finalmente, la maravillosa teoría del cálculo diferencial e integral.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Albert Jacquard

Otros libros de Ciencia y Técnica

El mundo nanométrico - Siglo Mx
El mundo nanométrico
Henrique E. Toma
Biología funcional de los animales - Siglo Mx
Biología funcional de los animales
Marcia Hiriart Urdanivia, María Luisa Fanjul de Moles
Biología molecular
Biología molecular
Raúl N Ondarza
Gabinete de curiosidades médicas
Gabinete de curiosidades médicas
Jan Bondeson

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Gabinete de curiosidades médicas

La ciencia para no científicos

$465</sp

99 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta